Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

28 DE NOVIEMBRE

Entre reclamos y promesas, crece la polémica por el espacio en que se construirá la Escuela Técnica Nº 30

Publicado

el


Lugar y plano asignado por el municipio de 28 de Noviembre para la construcción de la Escuela Técnica

Los padres llevan  un largo tiempo organizados para reclamar por la creación y construcción  de un edificio propio para la Escuela Técnica Nº 30.

Han realizado distintos pedidos, han logrado visibilizar la problemática en los medios de comunicación y en la comunidad que también acompaña el reclamo. Pero las soluciones nunca llegaron y cuando parecía que llegaban, nada es como parece.

Hace algunos días se informó que el  gobierno provincial  llamará a licitación para la construcción del EIPE de 28 de Noviembre

Así fue informado por  el director Provincial de Escuelas Técnicas, Rodrigo Gojan.

El funcionario indicó en ese sentido que se  edificará en un lugar  alternativo al que iba a entregar el municipio de esa localidad.

Gojan además sostuvo que la Escuela 67 es apta para el dictado de clases momentáneo, por lo que desestimó utilizar el espacio designado por el gobierno municipal actual.

El gobierno provincial es el responsable  de llevar a cabo la obra, pero las palabras de Gojan se convirtieron en  un foco de polémica puesto que el municipio había reservado un lugar de 18.000 metros cuadrados, en función de que, en la gestión del anterior gobierno se había  designado  un espacio para la construcción de la Escuela que fue  cedido  por Ministerio de Educación  al IDUV para la construcción de 18 viviendas para madres solteras, motivo por el cual el espacio se redujo considerablemente.

En ese sentido el municipio de 28 de Noviembre, busco  un lugar de  casi  dos manzanas, que parecía adecuado  para la escuela. El lote se encuentra cercano al aeropuerto y la terminal.

En ese sentido se trabajó en la mensura y el catastro provincial dio su consentimiento en los últimos días.

Las declaraciones del responsable de Escuelas Técnicas ante el Consejo de Educación de la Provincia de Santa Cruz Gojan, sorprendieron, en razón de que dijo que el establecimiento educativo  se construiría en el terreno que se encuentra  detrás del Colegio Nº 12, pero en vistas de la reducción del espacio y respondiendo a las necesidades de una institución escolar, solamente podrían construirse las aulas​.​

Los anuncios que se viene​n​ realizando, y los que se vendrán seguramente hasta el 12 de  noviembre, son algunos manotazos del gobierno provincial  para intentar proyectar algunas nuevas promesas que ayuden a su desempeño electoral. Y este anuncio parece ser  uno de ellos ya que tendría  un resultado similar a lo que ocurrió con la Escuela Nº 30 que fue inaugurada sin espacio para el patio, lugar más que importante para el alumnado.


28 DE NOVIEMBRE

Se realizaran capacitaciones sobre maquinas pesada en Rio Turbio y 28 de Noviembre

Publicado

el


El Gobierno Provincial, en un esfuerzo conjunto con YCRT, Distrigas S.A., Vialidad Provincial y Servicios Públicos, anuncian el lanzamiento de una Jornada y Taller Práctico de Maquinaria Pesada en la Cuenca Carbonífera.

Los días lunes 7, martes 8, miércoles 9, jueves 10 y viernes 11 de julio se llevará a cabo un taller práctico sobre el uso de maquinaria pesada en la Cuenca Carbonífera.

Esta iniciativa busca ofrecer una valiosa oportunidad de formación en un área de alta demanda laboral.

El programa de formación ha sido diseñado para ser integral, incluyendo:
* Material didáctico completo para el seguimiento de los contenidos.
* Una clase teórica que brindará los fundamentos esenciales.
* Una instancia de familiarización con el equipo, acercando a los participantes a la práctica real.

Las inscripciones se realizan a través de un formulario virtual disponible en el siguiente enlace: https://forms.gle/6k8L3fMtTGpUz1WD9.

Vale remarcar que los cupos son limitados, por lo que se recomienda a los interesados inscribirse a la brevedad para asegurar su participación en esta oportunidad de desarrollo profesional.

En este marco, Maximiliano Gómez –a cargo de la coordinación por parte de Distrigas S.A.- destacó las expectativas que genera esta capacitación, así como la excelente respuesta obtenida en actividades previas, resaltando la significativa participación de la comunidad, especialmente de mujeres.

Gómez expresó su agradecimiento al gobernador  de Santa Cruz, Claudio Vidal, al interventor de YCRT Pavel Gordillo, al titular de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, al presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer por su apoyo y colaboración para hacer posible esta importante iniciativa.

Esta jornada representa un paso adelante en la formación y el crecimiento profesional para los habitantes de la Cuenca Carbonífera, fortaleciendo las capacidades locales en un sector clave para el desarrollo regional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.