28 DE NOVIEMBRE
Entre reclamos y promesas, crece la polémica por el espacio en que se construirá la Escuela Técnica Nº 30


Los padres llevan un largo tiempo organizados para reclamar por la creación y construcción de un edificio propio para la Escuela Técnica Nº 30.
Han realizado distintos pedidos, han logrado visibilizar la problemática en los medios de comunicación y en la comunidad que también acompaña el reclamo. Pero las soluciones nunca llegaron y cuando parecía que llegaban, nada es como parece.
Hace algunos días se informó que el gobierno provincial llamará a licitación para la construcción del EIPE de 28 de Noviembre
Así fue informado por el director Provincial de Escuelas Técnicas, Rodrigo Gojan.
El funcionario indicó en ese sentido que se edificará en un lugar alternativo al que iba a entregar el municipio de esa localidad.
Gojan además sostuvo que la Escuela 67 es apta para el dictado de clases momentáneo, por lo que desestimó utilizar el espacio designado por el gobierno municipal actual.
El gobierno provincial es el responsable de llevar a cabo la obra, pero las palabras de Gojan se convirtieron en un foco de polémica puesto que el municipio había reservado un lugar de 18.000 metros cuadrados, en función de que, en la gestión del anterior gobierno se había designado un espacio para la construcción de la Escuela que fue cedido por Ministerio de Educación al IDUV para la construcción de 18 viviendas para madres solteras, motivo por el cual el espacio se redujo considerablemente.
En ese sentido el municipio de 28 de Noviembre, busco un lugar de casi dos manzanas, que parecía adecuado para la escuela. El lote se encuentra cercano al aeropuerto y la terminal.
En ese sentido se trabajó en la mensura y el catastro provincial dio su consentimiento en los últimos días.
Las declaraciones del responsable de Escuelas Técnicas ante el Consejo de Educación de la Provincia de Santa Cruz Gojan, sorprendieron, en razón de que dijo que el establecimiento educativo se construiría en el terreno que se encuentra detrás del Colegio Nº 12, pero en vistas de la reducción del espacio y respondiendo a las necesidades de una institución escolar, solamente podrían construirse las aulas.
Los anuncios que se vienen realizando, y los que se vendrán seguramente hasta el 12 de noviembre, son algunos manotazos del gobierno provincial para intentar proyectar algunas nuevas promesas que ayuden a su desempeño electoral. Y este anuncio parece ser uno de ellos ya que tendría un resultado similar a lo que ocurrió con la Escuela Nº 30 que fue inaugurada sin espacio para el patio, lugar más que importante para el alumnado.
28 DE NOVIEMBRE
Cortes programados de agua en 28 de Noviembre y Julia Dufour por tareas de mantenimiento

SPSE informó que el servicio se verá interrumpido el jueves 17 y la madrugada del viernes 18 de abril en distintos sectores. Se recomienda a los vecinos hacer un uso responsable del recurso.
Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), distrito 28 de Noviembre, informó a la comunidad que se llevarán a cabo cortes programados en el servicio de agua potable debido a tareas de mantenimiento en el sistema. Las interrupciones afectarán a diferentes zonas de la localidad de 28 de Noviembre y también a Julia Dufour.
El cronograma previsto es el siguiente:
Jueves 17 de abril – de 15:00 a 20:00 horas:
Se interrumpirá el suministro desde la cisterna de elevación de 500 m³, afectando a los siguientes sectores:
Barrio Don Bosco
Barrio Convivir
100 Viviendas
Chacra
Zona media de la localidad
Desde las 23:00 del jueves 17 hasta las 08:00 del viernes 18 de abril:
Se realizará un corte total del servicio de agua que impactará tanto en la localidad de 28 de Noviembre como en Julia Dufour.
La medida es necesaria para permitir la recuperación de los niveles en las cisternas, afectados por un desperfecto mecánico en el equipo de impulsión del acueducto principal.
Desde SPSE se recomienda a los vecinos:
Priorizar el uso del agua para necesidades básicas.
Evitar consumos no esenciales como lavado de autos.
Revisar y controlar posibles fugas en las instalaciones domiciliarias.
La empresa solicita la colaboración de todos los usuarios para hacer un uso responsable y solidario del recurso, y agradece la comprensión ante las molestias que esta situación pueda generar.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera