28 DE NOVIEMBRE
Informe del incidente ocurrido en la empresa YCRT

El agente Javier Godoy se encuentra recuperándose en su domicilio.

La empresa YCRT, emitió un informe sobre la salud del operario Javier Godoy, explicando el incidente ocurrido el martes 26 de octubre a la madrugada.
Según dicho informe, este viernes el Gerente General de Explotación Ing. Jesús Soruco presentaría el Informe de Investigación del incidente, determinando las causas y los planes de acción correctivos, una respuesta al pedido del gremio ATE.
EL INFORME:
El día martes 26 de octubre aproximadamente a las 03:20 am en el nicho superior del Frente Largo 73, cuando personal del Sector Producción, se encontraban en tareas de refuerzo del dosel del último marchante del nicho superior, se produce el desplazamiento de una viga de sostenimiento, ocasionando el incidente en el cual el operario Javier Godoy, perteneciente a dicho sector, recibe un golpe en el casco y parte del cuerpo.
El agente Javier Godoy en todo momento se mantuvo consciente sin pérdida del conocimiento y ubicado en tiempo y espacio.
El personal de Seguridad y el personal de Enfermería de YCRT actuó conforme los protocolos establecidos, brindando una correcta asistencia al agente en todo momento, hasta su posterior traslado al Hospital.
Comunicadas las novedades de lo acontecido a las Autoridades de la Empresa, se compartió todo lo actuado a las autoridades Gremiales, dando traslado de los informes de Seguridad, Informe de Enfermería e Informe de la ART.
Este viernes el Gerente General de Explotación mantendrá una reunión con el Secretario General de ATE a fin de compartir y analizar el Informe de Investigación del incidente, donde se determinaron las causas y los planes de acción correctivos.
El Departamento de Medicina continuará realizando un seguimiento permanente de la evolución del agente. Personalmente, la Jefa del Sector, Dra. Marcela Lillo, se comunicó con el agente Godoy, quien se encuentra recuperándose en su casa, pudiendo cerciorarse que se encuentra bien, con la atención y medicación adecuada.
Es importante destacar, que en el mes de julio se comenzó con una nueva capacitación al personal de producción con ejercicio de evacuación de personas, entre ellos al agente Godoy. La misma continuará brindándose permanentemente a los agentes de la Empresa.
Por último, y lo más importante, la familia de YCRT desea una pronta y favorable recuperación de Javier Godoy.
28 DE NOVIEMBRE
Media sanción para que 28 de Noviembre sea declarada “Capital Nacional del Cóndor Andino”

Durante la sesión de este jueves del Honorable Senado de la Nación, se aprobó por unanimidad el proyecto de ley presentado por la senadora Natalia Gadano que declara a la localidad de 28 de Noviembre como la Capital Nacional del Cóndor Andino.

Durante el debate, la senadora Gadano destacó que este reconocimiento pone en valor la riqueza natural, cultural y turística de la región, ya que la zona se constituye “hábitat natural de una de las aves más emblemáticas de Sudamérica”.

En ese sentido, la legisladora por Santa Cruz recordó que en abril pasado se registraron 134 ejemplares de cóndor andino en un radio de 80 km alrededor de 28 de Noviembre, lo que la convierte en una de las zonas con mayor densidad poblacional de esta especie en el país.
El proyecto, que ya contaba con dictamen favorable de la Comisión de Ambiente y Desarrollo Sustentable, con la firma de nueve senadores, había sido impulsado desde 2017 por ex legisladores y desde hace más de 15 años por organizaciones como la Asociación Huellas Patagónicas, en estrecha cooperación con la Universidad Nacional de la Patagonia Austral.

Con esta declaración, 28 de Noviembre, ya consagrada como capital provincial del cóndor, da un paso decisivo para posicionarse también a nivel nacional, promoviendo así su proyección turística y ambiental en todo el país.
La senadora Gadano expresó: “Este reconocimiento es un homenaje a nuestra comunidad y a quienes trabajan en la protección del cóndor andino. Agradezco a mis pares del Senado, a las organizaciones y a los vecinos por este logro histórico.”
El proyecto será tratado próximamente en la Cámara de Diputados, para convertirse luego en ley y habilitar las herramientas necesarias para su implementación en el territorio.
Crédito: Sergio Roldan
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Los detenidos con maquinaria de una empresa habían estado presos por contrabando y pidieron su detención
-
RIO TURBIO2 días atrás
Intensa lluvia genera colapso en barrios de Río Turbio y podría afectar las clases
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Allanamientos con resultados positivos
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Toda Santa Cruz con alerta naranja y amarilla por vientos y nevadas: las zonas más afectadas