Conectarse con nosotros
Viernes 18 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Marcha del 27 de diciembre: a qué hora es y quiénes movilizan

Publicado

el


Organizaciones sindicales y movimientos sociales se movilizan este miércoles al palacio de Tribunales contra de las medidas impulsadas por el gobierno. Qué pasa con los servicios de transporte.

La Confederación General del Trabajo (CGT)y otras organizaciones sindicales y de movimientos sociales se movilizan este miércoles 27 de diciembre contra el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) de desregulación económica de Javier Milei. 

Contra el DNU de Milei: las dos CTA marchan el miércoles con la CGT

El inicio de la movilización está previsto para las 11 de la mañana, en Plaza Lavalle, frente a Tribunales; pero se esperan manifestaciones en otros puntos de la ciudad de Buenos Aires y el conurbano que podrían afectar los recorridos de colectivos.

La CTA Autónoma y la CTA de los Trabajadores; la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP); la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) y el Frente de Organizaciones en Lucha (FOL), confirmaron su asistencia a la marcha, que tendrá como epicentro la Plaza Lavalle, frente a Tribunales –donde se encuentra la Corte Suprema de Justicia de la Nación (CSJN).

Asimismo, los tres cotitulares de la CGT, Héctor Daer, Carlos Acuña y Pablo Moyano, quienes mantienen conversaciones con el Polo Obrero de Eduardo Belliboni, del Partido Obrero (PO) que integra el Frente de Izquierda y de los Trabajadores-Unidad (FIT-U), para definir si participarán o no de la jornada.

A la jornada de manifestaciones se sumaron Luis D’Elía, de la Federación de Tierra y Vivienda (FTV), y Juan Carlos Alderete, de la Corriente Clasista y Combativa (CCC)que cortarán la ruta provincial 3.

Dado que se espera una gran afluencia de manifestantes y, por ende, que la zona cercana a Tribunales esté complicada para el tránsito, aunque el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires aún no informó cuáles serán los cortes de calle. 

La CGT todavía no definió si, además de la movilización, llama a un paro general, por lo que de momento se espera un normal funcionamiento de los colectivos y servicios de transporte urbano este miércoles; algo que podría verse modificado si la central obrera y los sindicatos vinculados a esta actividad definen un cese de tareas.

“La CGT convoca al día miércoles a Tribunales para presentar que se anule este decreto que es una locura lo que está produciendo en millones de argentinos. Después se va a discutir un plan de lucha, que también abarca un paro nacional”, precisó Pablo Moyano.


RIO TURBIO

El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Publicado

el


Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.