SOCIEDAD
Milei, a puro ajuste: ratificó que los trabajadores volverán a pagar el impuesto a las Ganancias

El Presidente aseguró esta mañana que volver a presionar tributariamente a los trabajadores es la única solución posible al déficit de las provincias.
El presidente Javier Milei ratificó que se volverá a cobrar el impuesto a las Ganancias a los trabajadores, que fue eliminado por ley en septiembre pasado. La medida fue rechazada por los gobernadores peronistas en la reunión que tuvieron con el mandatario esta semana.
Lejísimos de su promesa de campaña, donde aseguraba que el ajuste lo pagaría “la casta” y no el pueblo, el mandatario ultraderechista volvió a bajar el filo de la motosierra sobre los trabajadores bajo el mantra neoliberal de “no hay plata” y la sed de déficit cero.
“Estamos evaluando con los gobernadores cuál es la mejor solución. Lo que está claro es que nosotros no vamos a coparticipar el impuesto al cheque de ninguna manera”. En este punto, el mismo economista que en campaña dijo que prefería cortarse un brazo antes que subir un impuesto, se autohizo tábula rasa y dijo: “Volver a poner el Impuesto a las Ganancias es la solución para corregir el 1% de déficit de las provincias”.
Luego, finalizó: “Es parte de una negociación. Volver a poner Ganancias es la solución que permite que las provincias vuelvan a encausar sus cuentas”.
La negociación con los gobernadores
Milei aseguró en declaraciones radiales que el regreso de Ganancias es parte de una negociación que está teniendo con los gobernadores para que puedan manejar sus cuentas y llegar al equilibrio fiscal.
La negociación tiene que ver con que, tras la eliminación de Ganancias bajo la gestión de Sergio Massa, las provincias perdieron parte de sus fondos. La promesa del entonces ministro era que sería compensada, pero Milei dijo que no se enviarían recursos discrecionales a las provincias y por eso algunos gobernadores pidieron dar marcha atrás con esa decisión.
Esta no fue, ni de cerca, una postura unánime entre todos los mandatarios. De hecho, la mayoría de los gobernadores peronistas pidieron avanzar con otras modificaciones, pero no seguir bajando el peso del ajuste sobre la clase trabajadora.
Una de las propuestas es que los fondos surjan de una modificación del Impuesto al Cheque por el que el Estado nacional coparticipe las tasas que cobra de este tributo. De todos modos, en el Gobierno descartaban ir por esa alternativa. Incluso, la respuesta que obtuvieron varios de los gobernadores es que la aplicación de Ganancias sería sólo por 12 meses.
PROVINCIALES
Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.
Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.
Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.
Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.
Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.
Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.
-
RIO TURBIO16 horas atrás
Brizuela en respuesta al Intendente Aldo Aravena, “Defender a Santa Cruz no es especular con beneficios personales”
-
PROVINCIALES1 día atrás
Megaoperativo internacional contra la explotación sexual infantil: once allanamientos en Río Gallegos
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Incendio en el Pañol de la Municipalidad de 28 de Noviembre
-
INFO. GENERAL1 día atrás
ATE frena los pases a disponibilidad: la Justicia multa al Gobierno con $10 millones diarios