RIO TURBIO
Crecimiento y Compromiso: La Transformación de OSYC en el Ámbito de la Salud

En una entrevista exclusiva, el Dr. Luis Quisi, médico gerontólogo y coordinador general de OSYC (Obra Social de los Trabajadores del Yacimiento), comparte los logros y avances significativos de la obra social. Desde el aumento de especialidades médicas hasta la expansión edilicia, Quisi destaca el esfuerzo constante por brindar atención médica de calidad en la cuenca.

En diálogo con nuestro medio, el Dr. Luis Quisi, médico gerontólogo y coordinador general de OSYC, la Obra Social de los Trabajadores del Yacimiento, abordó la evolución y actualidad de esta institución vital para la comunidad. Quisi se enorgullece al destacar que la obra social cuenta actualmente con 47 especialidades médicas en el Centro, un logro que atribuye al gran esfuerzo de la comisión directiva por atraer médicos capacitados a la cuenca, permitiendo así que la población reciba atención médica localmente.
Quisi subraya el crecimiento integral de la obra social, no solo en términos médicos, sino también en aspectos edilicios. Menciona con énfasis la inversión significativa realizada, incluso durante la pandemia, para mejorar la infraestructura y garantizar un desarrollo continuo de la calidad médica en la región. «En 28 de Noviembre, por ejemplo, realizamos inversiones durante la pandemia, cuando la tendencia general era retraerse al máximo. Seguimos invirtiendo en infraestructura para asegurar que la calidad médica pueda prosperar en la cuenca», destaca.
El Dr. Quisi destaca el compromiso de los profesionales de la salud, algunos de los cuales recorren hasta 3000 kilómetros para atender en la cuenca. Resalta la importancia de la colaboración con prestigiosos centros médicos, como el Hospital de Clínicas y el Hospital Escuela, que han permitido realizar operaciones especializadas en la zona. «Estamos muy felices de haber podido operar casos de estrabismo en la cuenca gracias a un convenio con el Hospital. Mantenemos una excelente relación y un intercambio constante de profesionales y equipos para asegurar que la población tenga acceso a la atención médica que necesita», concluye Quisi.
En cuanto a los costos asociados a las operaciones y la atención de especialistas, el Dr. Quisi aclara que la Obra Social asume completamente dichos gastos. Enfatiza la importancia de la prevención y promoción de la salud, destacando la formación de un equipo interdisciplinario en colaboración con el Hospital Garrahan. Este equipo se ha enfocado en atender entre 22 y 24 casos de niños con problemas de autismo u otras condiciones similares en la cuenca, desplazándose hasta Río Turbio. Quisi elogia el compromiso de profesionales locales que colaboran con este equipo, que brinda atención continua. Además, destaca la labor del equipo en la capacitación a padres sobre cómo abordar estos problemas en el entorno familiar, llevando la prevención y la promoción directamente a las escuelas.
«Estamos trabajando intensamente en la prevención, y estamos en conversaciones avanzadas con YCRT para abordar conjuntamente la prevención de adicciones. Nuestro objetivo es atender la demanda, incluso aquella que está oculta y aún no se ha identificado», añade Quisi.
Dada la naturaleza de la actividad minera y las posibles problemáticas de salud que afectan a los trabajadores, el coordinador general de OSYC destaca la realización periódica, durante los últimos 7 u 8 años, de exámenes exhaustivos a los trabajadores de YCRT dentro de OSYC. Estos exámenes abarcan nueve áreas de atención, que incluyen pruebas de sangre, estudios radiológicos, electrocardiogramas, evaluaciones auditivas, audiometría, actinometrías, y una revisión clínica completa. Los resultados son revisados por un médico laboralista, proporcionando un informe detallado sobre las enfermedades prevalentes en el personal minero. Estos informes se comparten con la ART y la mina, permitiendo la implementación de medidas preventivas según sea necesario.
Para concluir, el Dr. Quisi destaca que OSYC es una obra social de alcance nacional con presencia en todo el país, aunque su desarrollo principal se ha centrado en la provincia de Santa Cruz. Resalta la importancia de la alianza estratégica con la Clínica de Río Gallegos, San Benito, donde OSYC ha comenzado a realizar cirugías. Este nuevo enfoque incluyó las primeras operaciones de cirugía general, con planes de expandirse a cirugía traumatológica. Además, Quisi informa sobre los avances significativos en cirugías ambulatorias, que permiten abordar situaciones específicas sin necesidad de trasladar a las personas a Buenos Aires.
«Hemos avanzado considerablemente en cirugías ambulatorias, evitando la necesidad de trasladar a las personas a Buenos Aires en ciertas situaciones. La obra social está abierta para todos aquellos que deseen afiliarse», finaliza el gerontólogo.
RIO TURBIO
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio

La Junta Electoral convoca a todos los afiliados del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio a elecciones para el día 04 de julio del 2025, en el horario de 08.00 a 18.00 horas.
V I S T O:
La necesidad de establecer la fecha de los comicios para la renovación de la Comisión Directiva del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio.-
CONSIDERANDO:
Que se debe cumplimentar lo establecido por el Estatuto Gremial, aprobado por Resolución MTE y S: S Nª 972/12, concordando con la Ley Nacional Nª 23.551 y Decreto Reglamentario Nª487/1988.-
Que se hace necesario el dictado del instrumento Legal pertinente.-
POR ELLO:
LA JUNTA ELECTORAL DEL SINDICATO DE OBREROS
Y EMPLEADOS MUNICIPALES DE RIO TURBIO
R E S U E L V E
ARTICULO 1º: CONVOCAR, a todos los afiliados del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio a elecciones para el día 04 de julio del 2025, en el horario de 08.00 a 18.00 horas.-
ARTICULO 2°: DEJAR, establecido que los cargos a cubrir son los de Comisión Directiva, Comisión Revisora de Cuentas y Delegados ante la Federación.-
ARTICULO 3°: ESTABLECER, que el acto eleccionario se llevara a cabo en las instalaciones del Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio, sito en Gobernador Moyano Nª 482, en la Secretaria de Obras y Servicios, ubicada en Av. Los Mineros Nª 45 y en las instalaciones Dirección de Recursos Humanos, sito en calle Juan José Paso.-
ARTICULO 4º: DETERMINAR, que el plazo de presentación de listas y avales vencerá el día 23 de Mayo de 2025.-
ARTICULO 5ª: ESTIPULAR, que las listas que se presenten para la oficialización deberán observar la disposición del Estatuto Sindical aprobado por Resolución MTE y S.S Nª972/12.-
ARTICULO 6ª: REGISTRESE, notifíquese, publíquese y cumplido archívese.-
ORTIZ, VANESA LORENA BARRIENTOS, LEONELA CASTRO, MARGARITA
VOCAL TITULAR SECRETARIA PRESIDENTA
RESOLUCION J. E .S.O.E.M. R. T Nº 001/2025.- Río Turbio, 22 de Abril de 2.025.-
-
RIO TURBIO2 días atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio
-
RIO TURBIO20 horas atrás
Santa Cruz campeón nacional en Newcom +50: orgullo provincial y protagonismo de la Cuenca
-
PROVINCIALES1 día atrás
El interventor de YCRT respondió preguntas de los diputados sobre la situación actual de la empresa
-
RIO TURBIO19 horas atrás
Fuerte inversión municipal para recuperar maquinaria clave en Río Turbio