PROVINCIALES
Musso: «La obra está en un constante avance, no sólo es importante para el futuro, sino también para el presente»

Así lo afirmó el director de Relaciones Institucionales de la UTE (Unión Transitoria de Empresas) Represas Patagonia, Mariano Musso, en el marco de la llegada a Santa Cruz del equipamiento para el armado de las turbinas destinadas a la construcción de las represas, en el barco procedente de Shangai, China.

El director de RRII Musso expresó la importancia de la llegada del equipamiento, argumentando que “para nosotros es una operación muy importante que se espera siempre en este tipo de obras”, refieriéndose a la UTE Represas Patagonia.
Asimismo, consideró que la condición climática del día de hoy “permite cumplir con la operación para rápidamente poder transportar todos los componentes principales de las turbinas al depósito fiscal, que está en Jorge Cepernic y ya poder comenzar a visualizar un poco más la realidad de esta obra”.
Sobre la demora del traslado, comentó que “desde que se bajan los componentes principales de las turbinas estamos hablando de unas 12 o 13 horas hacía la obra; tengamos en cuenta que es un transporte especial”. Toda la logística recibió “el acompañamiento de vialidad provincial”.
“Una vez que llegue a la obra no se instala directamente la turbina. Va a pasar un tiempo hasta que se pueda instalar porque están realizando las obras de hormigonado y montaje para ubicarla”, aclaró Musso.
En cuanto a los componentes recibidos detalló que “son 3.800 toneladas de materiales, hay material y componentes para la represa Jorge Cepernic y Néstor Kirchner”.
“La obra es muy importante, es energía limpia y renovable sin emisión de gases de efecto invernadero para todo el país. Se complementan con otras grandes obras como lo es el gasoducto Néstor Kirchner” subrayó, al tiempo que remarcó: “Es muy importante la concreción de esta obra y su continuidad. No solo estamos hablando del beneficio a futuro sino también del presente”.
El arribo del equipamiento y la posibilidad de generar puestos de trabajo motivó que el director de RRII declarase: “Hoy estamos presenciando una operación de descarga de los componentes, que permite a más de 100 personas de Puerto Santa Cruz que estén trabajando. En la obra también hay más de 2800 trabajadores. Hay beneficio presente y futuro con la generación de energía”.
“La obra está en un constante avance y es importante para el país. Está atada a un crédito país que también fue refrendado por tres administraciones. Por lo tanto, es un proyecto que va a continuar y no tenemos ninguna alarma que se pare” destacó.
Mariano Musso comunicó que “la adenda firmada en las últimas horas es valiosa, recordemos que es un proyecto financiado al 121%, esto es el 100% del proyecto más el IVA”, por lo que “es un hito histórico para nuestro país tener este tipo de financiamiento”.
Los procesos de la planificación del trabajo se están cumpliendo según lo previsto, y el ritmo es dinámico. “Muchas veces los planes de trabajo pueden tener modificaciones, pero venimos de acuerdo a lo que se fue programando en los últimos meses” acotó.
Luego adelantó: “Para el año que viene tenemos la llegada de la tercera turbina y el desvió del río, es decir, tenemos varios hitos que cumplir”.
Finalmente, el director de RRII de Represa Patagonia manifestó: “Son dos grandes obras en un clima difícil con una logística complicada. Entonces de acuerdo a estas características particulares de las obras, el avance de Jorge Cepernic está en un 42% y es la primera que se debe terminar. Néstor Kirchner está en un 23% de trabajo”.
PROVINCIALES
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta

Un violento homicidio sacudió a Río Gallegos el sábado por la noche. Un ciudadano colombiano asesinó de una puñalada a su excuñado y huyó en bicicleta. El agresor fue detenido horas después en una obra en construcción del barrio Los Álamos.
Un hecho de violencia se registró en Río Gallegos durante la noche del sábado. Un ciudadano colombiano asesinó a su excuñado de una puñalada en el tórax y escapó en bicicleta. La víctima, también colombiano de 40 años, fue trasladado de urgencia al Hospital Regional, donde lamentablemente falleció pese a los esfuerzos médicos.
Ocurrió alrededor de las 23 horas del sábado en la intersección de las calles Alfonsín y Blas Parera. Según se pudo reconstruir, el agresor llegó en bicicleta hasta el domicilio de la víctima, donde inició una discusión que rápidamente se tornó violenta. Al intervenir el hombre para defender a un familiar, recibió una puñalada letal a la altura del corazón.
La investigación, a cargo de la Comisaría Segunda y el equipo de Criminalística, permitió ubicar al sospechoso en una obra en construcción en el barrio Los Álamos. Allí fue detenido mientras todavía vestía la misma ropa que usó durante el ataque.
El detenido fue alojado en la Comisaría Segunda y, en las próximas horas, será trasladado al Juzgado de Instrucción N°2, a cargo del juez Fernando Zanetta, para prestar declaración indagatoria. (Fuente: El Diario Nuevo Día)
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
PROVINCIALES8 horas atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
RIO TURBIO18 horas atrás
El Consejo Superior de la UNPA sesionó en Río Turbio y abordó una intensa agenda académica y administrativa