INFO. GENERAL
La CGT anunció una marcha al Congreso el viernes para celebrar la quita de Ganancias

Massa será el único orador. Además difundieron un comunicado manifestando que la «única opción» del movimiento obrero es el postulante oficialista.
La plana mayor de la CGT se reunió hoy en la sede del sindicato de la UOCRA para ultimar los detalles de «un acto multitudinario» que la central convocó para el próximo viernes frente al Congreso para celebrar la quita del Impuesto a las Ganancias, con Sergio Massa como único orador, ya que se espera que el proyecto se apruebe el jueves a la noche en el Senado y sea convertido en ley.
Se trató de un encuentro de los dirigentes de la «mesa chica» ampliada de la CGT, que se lleva a cabo en la sede del gremio de empleados de la construcción de la avenida Belgrano al 1.800, en la ciudad de Buenos Aires.
La marcha y acto en cuestión será el viernes a las 14 en la Plaza del Congreso para celebrar la eliminación de la cuarta categoría del tributo que alcanza a los sueldos más altos, que por impulso del ministro de Economía y candidato presidencial, Sergio Massa, ya recibió sanción en Diputados la semana pasada y será tratada este jueves en la Cámara alta.
El propio Massa será el único orador del acto, se anticipó. En tanto, las organizaciones sociales Somos/Barrios de Pie, Movimiento Evita y la Corriente Clasista Combativa, cercanas al oficialismo, comunicaron que se movilizarán el viernes con la CGT.
Este martes a las 14 se hará una reunión preparativa en la sede de la CGT de la calle Azopardo con los representantes de los gremios que se van a encargar de la organización de la marcha del viernes, detallaron fuentes de la central a NA.
La reunión fue encabezada por los integrantes del triunvirato, Héctor Daer (Sanidad), Carlos Acuña (Estaciones de servicio) y Pablo Moyano (Camioneros) y participaron además referentes de la central como Gerardo Martínez (UOCRA), Andrés Rodríguez (UPCN), José Luis Lingeri (Obras Sanitarias), Mario Manrique (SMATA), Abel Furlán (UOM), Sergio Palazzo (Bancarios), Rodolfo Daer (Alimentación), Julio Piumato (Judiciales), Jorge Sola (Seguros), Norberto Di Próspero (Legislativos), Juan Carlos Schmid (Dragado y Balizamiento), Hugo Benítez (Textiles), Cristian Jerónimo (Vidrio) y Pablo Flores (AEFIP), entre otros.
También difundieron un comunicado alusivo a su apoyo a Massa para los comicios presidenciales del 22 de octubre próximo, bajo el título «Lo que está en juego en estas elecciones».
«Que nadie se equivoque: ninguna especulación individual y oportunista va a confundir la voluntad unánime del movimiento obrero organizado que -por historia, por convicción y por compromiso- manifestamos nuestra única opción electoral por el candidato Sergio Massa», sostuvieron los sindicalistas en el documento.
Y volvieron a manifestar su «absoluto rechazo hacia las propuestas de algunos candidatos que, desde el delirio o la destrucción, nos plantean falsas libertades individuales, con imaginarios equilibrios virtuosos de mercado que nunca se concretan y que en la práctica, nos conducirían hacia un camino de desintegración, violencia y descomposición».
«El acuerdo democrático que hemos abrazado hoy está en peligro cuando se ponen en discusión fundamentos básicos de nuestra vida institucional como la educación pública y gratuita, la salud pública, la seguridad social y los derechos laborales individuales y colectivos», agregaron.
Durante la reunión, los popes de la CGT homenajearon al ex titular de la central José Ignacio Rucci por el aniversario número 50 de su asesinato, perpetrado por los Montoneros, mediante la proyección de un video en su recuerdo y la realización de un minuto de silencio.
INFO. GENERAL
El Gobierno Provincial firmó un convenio para que alumnos de la Escuela Industrial 4 realicen prácticas profesionalizantes

El Gobierno de Santa Cruz, a través de la Jefatura de Gabinete de Ministros y el Consejo Provincial de Educación (CPE), firmó este viernes 29 de agosto un Convenio Marco de Cooperación y Colaboración con la Escuela Industrial N° 4 «José Menéndez» de Río Gallegos, orientado a la implementación de prácticas profesionalizantes para estudiantes de sexto año.
La rúbrica contó con la presencia del jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, Iris Rasgido; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Porto; y el rector del establecimiento educativo, profesor José Castro.
El acuerdo tiene como finalidad fortalecer la articulación entre el sistema educativo técnico-profesional y el mundo del trabajo, creando espacios de aprendizaje en contextos reales. Estas prácticas permitirán a los alumnos aplicar los conocimientos adquiridos en su formación, desarrollar competencias laborales y mejorar su preparación para la inserción laboral y la continuidad de estudios superiores.
El Convenio Marco establece que los estudiantes podrán realizar actividades en áreas vinculadas a la innovación tecnológica y modernización del Estado, acompañados por tutores que guiarán el proceso y evaluarán los resultados. De esta manera, se busca generar una formación integral que promueva el compromiso, la responsabilidad y el trabajo en equipo, contribuyendo además al desarrollo de nuevas soluciones en el ámbito público.
Desde el Gobierno Provincial remarcaron que este tipo de acuerdos representan un paso fundamental para vincular la educación con el mundo del trabajo, potenciando el talento de los jóvenes santacruceños y acompañando su desarrollo académico y profesional.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO1 día atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE1 día atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos