Conectarse con nosotros
Lunes 05 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Caja de Servicios Sociales: Se actualizó el valor del copago de la consulta médica a $1000

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través de la obra social de lxs trabajadorxs del Estado, informó sobre la actualización del copago para consultas médicas con y sin especialidad en todo el territorio provincial con la Caja de Servicios Sociales.

Este nuevo acuerdo implica un copago de mil pesos por parte del afiliado. La obra social santacruceña tiene a cargo más que el doble para alcanzar los valores totales para las y los prestadores. La última actualización fue en noviembre del 2022.

La consulta médica es el servicio de salud que implica ver al paciente, dialogar con el profesional y la misma comprende la confección de todas las recetas que se necesiten. Las consultas se diferencian de tratamientos, sesiones e intervenciones. El acuerdo es de conocimiento de quienes brindan los servicios de salud y como convenio debe respetarse. No obstante, durante esta etapa, se detectó cobro indebido por parte de los profesionales, por lo que, con este nuevo valor, se continúa promoviendo la consulta justa.

Desde la institución se llamó a la reflexión a los y las profesionales de la salud respecto a esta vulneración de derechos a los afiliados y las afiliadas de la Caja y a desempeñar su labor con honradez, cumpliendo lo acordado.

Aquellas personas que sufran este perjuicio pueden notificar ante la obra social a través de la plataforma css.gov.ar/cobroindebido. Si bien pide correo para realizar la notificación, es confidencial y segura, envía la solicitud al sector de asesoría letrada que se encarga de hacer valer el régimen sancionatorio de la obra social santacruceña.


PROVINCIALES

El Consejo Agrario Provincial participó en la primera liberación de ejemplares de Macá Tobiano nacidos en cautiverio

Publicado

el


Desde el estuario del río Santa Cruz se llevó adelante, por primera vez, la liberación de ejemplares juveniles de Macá Tobiano nacidos en cautiverio, en su entorno natural.

El Consejo Agrario Provincial participó de este operativo junto a la Municipalidad de Puerto Santa Cruz y al equipo del Proyecto Macá Tobiano – Programa Patagonia, coordinado por la Fundación Aves Argentinas. Esta iniciativa, en marcha desde 2010, articula el trabajo de organismos provinciales y nacionales, universidades, ONGs, el CONICET e instituciones internacionales, con el objetivo de revertir el estado crítico de esta especie endémica.

La liberación fue posible gracias a una estrategia de cría en cautiverio desde el huevo, a partir de ejemplares denominados “de reaseguro”, cuya probabilidad de sobrevivir en estado silvestre es muy baja. Luego de más de diez años de trabajo técnico y articulación interinstitucional, se logró por primera vez que individuos criados bajo cuidado humano alcanzarán condiciones para ser reinsertados.

El CAP brindó acompañamiento logístico con la embarcación del municipio local que transportó a las aves y que será utilizada también en las tareas de monitoreo posliberación. Esta etapa permitirá hacer un seguimiento del comportamiento de los ejemplares en su entorno y evaluar los resultados de la estrategia aplicada.

Durante la jornada, estuvieron presentes el presidente del Consejo Agrario Provincial, Adrián Suárez; la Directora de Fauna Silvestre, Marisol Espino; el intendente de Puerto Santa Cruz, Juan Manuel Borquez; el vicepresidente de la Fundación Aves Argentinas, Mario Gustavo Costas; y representantes de las instituciones que integran el proyecto.

El Consejo Agrario Provincial valora este tipo de acciones conjuntas que permiten avanzar en el conocimiento de la fauna nativa de Santa Cruz.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.