Conectarse con nosotros
Martes 01 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Personal de la administración pública provincial y municipal podría acceder a la devolución de IVA

Publicado

el


Si bien «en lo que respecta a la normativa de lo que se publicó, no hay nada que diga que queden excluidos», el jefe de la UDAI Río Gallegos recordó que al no estar dentro del sistema nacional (SIPA), en el registro no aparecen como alcanzados por el beneficio. No obstante se esperan más precisiones sobre estos casos.

El jefe de la Unidad de Atención Integral (UDAI) de Río Gallegos de ANSeS, dialogó este martes con el programa La Otra Gestión que se emite por Radio Nuevo Día 100.9, y brindó algunas precisiones sobre la aplicación de los programas nacionales de devolución de IVA, medida que beneficiará a personas con ingresos hasta $708.000,

«Compra Sin IVA, bueno alcanza a casi 20 millones de personas, y dentro de este universo, no solamente de trabajadores y trabajadoras, sino también están incluidos  alrededor de 2.300.000 monotributistas, jubilados, jubiladas, pensionados, todo el universo que cobra la Asignación Universal por Hijo, Potenciar Trabajo,  solamente los que quedan fuera son los autónomos y los contribuyentes obligados al pago de bienes personales», precisó Baetti.

Resaltó que «son casi 20 millones de personas y es una medida que impacta de lleno en el bolsillo de todo este universo de personas, es una devolución del 21%, sabemos que el IVA es un impuesto que se aplica en cada compra» y recordó que «va a tener un tope de 18.800 pesos mensuales» el monto de la devolución.

«Esta medida tiene el objetivo  de dar un alivio en lo económico en cuanto a las compras y en la canasta básica» pudiendo utilizarse para los rubros de «alimentos,  lácteos, higiene personal, carnes, panificados, es decir, todo lo que abarca  la canasta básica, tanto en minoristas como mayoristas van a estar justamente alcanzados con esta medida».

También señaló el responsable de ANSeS que «se está llevando adelante un trabajo importante con la AFIP  respecto a que el titular, cuando pasa la tarjeta de débito, el comerciante tiene que estar bien inscripto con el rubro que está supuestamente desempeñando. Entonces, en este caso, hay que informarle a las personas que estén atentos a cada compra. A las 48 horas se les va a hacer la devolución en la misma tarjeta de débito, en la misma cuenta. No les van a hacer ningún papeleo, no los van a llamar por WhatsApp, no les va a haber ningún tipo de dato, ni nosotros ni la AFIP Es un trámite automático, el sistema detecta el número de CUIL enmarcado dentro de este universo que reciente nombré y automáticamente debería hacerle el descuento y la devolución del dinero».

¿Qué tarjeta se tiene que usar para recibir la devolución del 21%?

Baetti explicó que «en el caso de los titulares de la Asignación Universal por Hijo, es la cuenta social gratuita,donde el Estado le deposita mensualmente su asignación. Y en el caso de los jubilados y pensionados, es donde justamente el Estado le deposita su beneficio previsional.  Y en el caso de los trabajadores en relación de dependencia es en su cuenta sueldo».

¿Qué pasa con los trabajadores de la administración pública provincial y con los trabajadores municipales?,

«En lo que respecta a la normativa de lo que se publicó, no hay nada que diga que queden excluidos. Por lo tanto, estemos atentos a efectivizar una compra y hacer el control pertinente, y esto está aprobado desde el día de ayer (lunes)», indicó el funcionario nacional, y tambièn comentó que  cuando comienzan a aplicarse estas medidas se van corrigiendo situacionaes que puedan surgir, ya que a veces «los procesos normativos demoran un poco, pero a partir de ayer supuestamente ya estaba todo autorizado y habilitado para que se lleve adelante este reintero, así que tengamos en cuenta que son 48 horas después de una compra, podemos hacer una prueba y que obviamente el titular después vea si se aplica o no aplica y ver cómo hacer este tipo de control.»

Para verificar si se puede acceder a este beneficio se debe ingresar al registro: 

https://servicioscf.afip.gob.ar/publico/reintegro/consulta.aspx

No obstante más adelante Baetti recordó que uno de los requisitos para acceder a la devolución del IVA es ser aportante del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA) El SIPA comprende a todas las personas físicas mayores de 18 años de edad que se desempeñan bajo relación de dependencia en la actividad pública o privada, o que ejerzan actividades en forma autónoma (se excluye el personal militar de las fuerzas armadas y de seguridad, el personal policial y los menores de 18 años, y también las personas afiliadas a otros sistemas de tipo provincial, local y/o profesional, siempre que no ejerzan en forma simultánea alguna de las actividades previstas en la Ley 24.241) y adheridos a este sistema, situación que no alcanza a la Caja de Previsión Social  (El Diario Nuevo Día) 


Avisos

PROVINCIALES

Nuevo beneficio para usuarios de SPSE

Publicado

el


Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) informa a la comunidad que ya se encuentra disponible un nuevo plan de pago en cuotas sin interés destinado a facilitar la regularización de deudas y el pago de facturas de servicios.

Gracias a un acuerdo con el Banco Santa Cruz, los usuarios podrán financiar el monto total o de deuda de sus facturas en hasta seis (6) cuotas sin interés, utilizando tarjetas de crédito emitidas por dicha entidad.

Esta iniciativa busca brindar mayores facilidades y herramientas de pago a los usuarios en toda la provincia, promoviendo el cumplimiento y la accesibilidad a los servicios públicos. Para gestionar el plan, los interesados deberán acercarse personalmente a cualquiera de las sucursales de SPSE en los distintos distritos, de lunes a viernes, en el horario habitual de atención.

Allí podrán recibir asesoramiento personalizado y toda la información necesaria. Asimismo, SPSE recuerda que continúa ofreciendo múltiples medios y canales de pago, sobre los cuales también se brinda orientación en las oficinas de atención al público.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.