INFO. GENERAL
Santa Cruz y Tierra del Fuego se preparan para recibir al nuevo Obispo
La misa de iniciación del Ministerio Pastoral será el 14 de octubre. Ya ultiman detalles para lo que será la llegada del nuevo titular de la diócesis de Río Gallegos de la Iglesia Católica.
El sábado 14 de octubre a las 11 de la mañana se realizará la Misa de Inicio del nuevo Ministerio Pastoral a cargo de la diócesis de Río Gallegos. La misma estará a cargo del Mons. Ignacio Damián Medina, quien asume en el lugar que estaba ocupado por Jorge García Cuerva antes de ser designado como Obispo de Buenos Aires. La misma se realizará en el gimnasio del Colegio Salesiano.
Desde la Pastoral ya planean lo que será una misa que reunirá a fieles tanto de Santa Cruz como de la provincia de Tierra del Fuego.
“Las comunidades de las dos provincias acompañamos este tiempo previo con la oración y nos disponemos a participar de esta jornada de fiesta para toda la familia diocesana”, indicaron a través de sus redes sociales.
A aquellos movimientos o grupos que vengan desde otras localidades, pidieron completar una cuesta, a fin de facilitar la organización.
El nombramiento
El Papa Francisco nombró obispo de la diócesis Río Gallegos a monseñor Ignacio Damián Medina, de 56 años, actualmente obispo auxiliar de Lomas de Zamora.
La diócesis de Río Gallegos está vacante desde el 26 de mayo de 2023, día en que el papa Francisco nombró a monseñor Jorge Ignacio García Cuerva arzobispo de Buenos Aires.
El nombramiento se hizo público hoy en forma simultánea en Roma y en Buenos Aires. Aquí lo hizo el nuncio apostólico, monseñor Miroslaw Adamczyk, a través de la agencia AICA,
Datos biográficos de Mons. Ignacio Damián Medina
Monseñor Ignacio Damián Medina nació el 17 de marzo de 1967 en Tandil, provincia de Buenos Aires. En 1987 ingresó al Seminario Metropolitano Inmaculada Concepción de Villa Devoto (Buenos Aires), donde realizó sus estudios eclesiásticos. Consiguió el bachillerato en Filosofía y Teología en la Pontificia Universidad Católica Argentina.
Recibió la ordenación sacerdotal el 26 de noviembre de 1994.
Incardinado en la arquidiócesis de Buenos Aires, fue diácono en la parroquia Santa Rosa de Lima (1994-1995); Vicario parroquial de San Rafael Arcángel (1995-1998) y de Santa Ana y Joaquín (1998-2000).
En el año 2000 se trasladó como misionero a la diócesis de Río Gallegos donde prestó servicio en la parroquia Inmaculada Concepción hasta el 2006.
En 2006, regresó a la arquidiócesis de Buenos Aires y fue párroco de Espíritu Santo hasta 2018. También fue miembro de la Comisión Arquidiocesana de Cáritas para la Vicaría Devoto (2011-2015); y párroco de Niño Jesús (2018-2019).
El 26 de noviembre de 2019 fue elegido obispo titular de Nepte y auxiliar de Lomas de Zamora, por el papa Francisco. Recibió la ordenación episcopal en la catedral Nuestra Señora de la Paz de Lomas de Zamora, el 29 de diciembre de 2019 de manos del obispo local, monseñor Jorge Lugones SJ.
INFO. GENERAL
Santa Cruz brinda asistencia sanitaria a pacientes provenientes de la Base Marambio
En medio de un operativo conjunto entre el Gobierno de Santa Cruz, la Fuerza Aérea y el Ejército Argentino, se llevó adelante el traslado de 6 pacientes desde la Base Aérea Vicecomodoro Marambio hasta la capital provincial. Los mismos se encuentran siendo asistidos en el Hospital Regional Río Gallegos y presentan una buena evolución clínica.
Con un importante despliegue sanitario y de seguridad, aterrizó anoche el avión Hércules de la Fuerza Aérea Argentina en el Aeropuerto Norberto Fernández de la ciudad de Río Gallegos. En el mismo arribaron 6 pacientes con un cuadro de gastroenteritis aguda, provenientes de la Base Aérea Vicecomodoro Marambio de la Antártida. Al conocer el cuadro de situación, el Gobierno de Santa Cruz a través del Ministerio de Salud y Ambiente, puso a disposición un operativo para que los pacientes sean inmediatamente atendidos en el Hospital Regional de la capital provincial. Para tal fin, se dispuso de tres ambulancias y distintas unidades móviles como así también del acompañamiento del Ministerio de Seguridad de la provincia.
“Ayer, cerca del mediodía, nos avisaron en la base había 37 personas entre militares y civiles, que estaban con un cuadro de gastroenteritis aguda, de diarrea aguda, y de estos casos 6 no tenían una buena evolución. Y como en ese momento estaba el Hércules dejando alimentos y todo lo que se trabajar en la base, se subió a avión a esos pacientes que llegaron anoche. Los mismos fueron recibidos y atendidos en el Hospital Regional Río Gallegos”, informó la ministra de Salud y Ambiente, Analía Costantini. Asimismo, la funcionaria destacó el apoyo recibido por la Fuerza Aérea y el Ejército Argentino para llevar adelante este operativo.
En relación a la atención y estado clínico de los pacientes, Costantini explicó: “Uno de los pacientes vino un poco más comprometido, porque su cuadro de deshidratación era grave, no hubo necesidad de mandarlo a una clínica privada. Ese paciente es el único que está internado en clínica médica y los demás están en la guardia con buena evolución y seguramente en el transcurso del día de hoy se van a ir de alta”.
En cuanto a la elección de Río Gallegos en Santa Cruz para brindar este tipo de atención, la funcionaria, indicó que el Hércules siempre usa la pista que hay en la ciudad para abastecerse de combustible y de todo el mantenimiento que se requiere para seguir viaje a la base. A la vez, remarcó que el aeropuerto local posee características únicas para el Hércules pueda aterrizar en la Patagonia Austral.
“Se eligió al HRRG porque tiene la capacidad para asistir este tipo de contingencias y dar respuesta de manera más rápida que en la Isla”, agregó.
Antes de concluir, la titular de la Cartera Sanitaria Provincial, desestimó todo tipo de especulaciones en relación al estado de salud de los pacientes recibidos anoche, y dijo que lo acontecido en Base Vicecomodoro Marambio tiene que ver con una intoxicación alimentaria. “A las personas asistidas se le están haciendo todos los estudios complementarios para ver si se puede aislar el germen, seguramente es viral por el tipo de cuadro clínico que presentaban. Están en condiciones de alta”, cerró.
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz impulsa el sector hidrocarburífero: inversión, empleo y sostenibilidad
-
PROVINCIALES1 día atrás
Operativo de Seguridad en el 34º Aniversario de la Fiesta Nacional de la Cereza: Colaboración entre la Policía Caminera y el Municipio de Los Antiguos
-
PROVINCIALES1 día atrás
Claudio Vidal: «En el primer año de gestión, generamos cero pesos de deuda con las distribuidoras de energía»
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
Una familia de 28 de Noviembre vivió una pesadilla en su regreso a Santa Cruz