RIO TURBIO
YCRT: Tercera reunión en el Ministerio de Trabajo aun sin acuerdo

Miguel Paéz de refirió a la reunión mantenida este martes en el Ministerio de trabajo y los puntos tratados.

Miguel Paéz, congresal provincial de ATE y referente del sector multicolor en el yacimiento, se refirió a la tercera reunión en el Ministerio de Trabajo con la empresa YCRT y el punto donde se encuentran las negociaciones entre la empresa y el gremio.
En ese sentido, Paéz, indicó que “se están llevando adelante las negociaciones previstas en el Ministerio de trabajo entre YCRT y nuestra organización gremial. Se llevaron a cabo diferentes presentaciones por parte de los trabajadores y también hubo contestaciones y propuestas presentadas por parte de la empresa”
“En la última asamblea que se llevó adelante por los trabajadores se estableció la contestación a todo lo que propuso la empresa en la última audiencia. En ese sentido ahora estamos a la espera de que la presentación que fue hecha por los trabajadores en esta última audiencia que se celebró el martes, tenga respuesta favorable por parte de la empresa”
En relación a los puntos solicitados por el cuerpo de delegados detalló: “En cuanto a los puntos que se presentaron por parte de la empresa sobre la recomposición salarial, la empresa manifestó que se compromete a abrir un expediente ante Economía para poder hacer frente con los fondos sobre diferentes aumentos que no se aplicaron por parte del Estado Nacional, en la intervención anterior a los trabajadores, lo que ocasionó el retraso salarial que hoy se ve impactado en el bolsillo de los compañeros”
“Los trabajadores manifestamos que necesitamos que esto se resuelva lo antes posible”, sostuvo Paéz
“En este punto la empresa manifiesta de que debido a esta situación de reclamo es imperioso que se tiene que resolver lo antes posible lo del salario y manifiesta que se le va a modificar el rubro premio estímulo y se le va a elevar esos montos, que no es un aumento sino que es una actualización sobre el retraso de los aumentos que no se aplicaron”
Vale mencionar que dicho premio será cobrado por los trabajadores de base y se liquidará de acuerdo al sector laboral en que prestan servicio. Jefaturas y cargos jerárquicos no percibirán este rubro.
Estas dos propuestas, fueron aceptadas por los trabajadores.
“Después está el otro punto sobre la deuda que tiene el estado nacional e YCRT, en cuanto al concepto de BAE y pasajes, en que vuelven a mantener la misma propuesta de abonar solamente $20.000 a cuenta de deudas hasta tanto se pueda conformar una mesa de trabajo donde se calcule de cuanto es la deuda que tienen con cada uno los trabajadores”, contó Paéz
“Solamente se van a hacer cargo de la deuda del 2019, y ahí es donde hubo un poco más de discusión porque en realidad la deuda exigible es toda la deuda, o sea del 2014 en adelante porque está dentro de nuestro Convenio Colectivo de Trabajo y se han hecho presentaciones colectivas por parte de la organización gremial reclamando la deuda permanentemente en su totalidad”
En ese sentido los trabajadores dijeron que la propuesta de la empresa “es insuficiente y que solicitamos que si hay voluntad de pagar las deudas que sean $20.000 por el concepto de BAE y $20.000 por el concepto de pasajes y que estos conceptos sean actualizados”
“Además de eso, solicitamos que se comprometa (la empresa) en treinta días a resolver el tema de cuanto es lo que le debe a cada trabajador”, expresó
Por otra parte se planteó nuevamente el tema de los inversiones : “Hay inversiones urgentes que hay que hacer en diferentes sectores por eso solicitamos que se presente el presupuesto de este año y cuanto fue direccionado a las inversiones” , dijo Paéz
Por otra parte se pidió información sobre el presupuesto adjudicado para la empresa: “Según tengo información sería de 13.000 millones de pesos para el presupuesto 20-21, aunque todavía no se aprobó, es lo que está presentado”, afirmó
Otro de los ítems que se discutió fue Punta Loyola. “La empresa dice que no va a haber tercerización y aclara que todos los trabajos que se puedan hacer se harán con personal de YCRT. Pero ahí dejan una puertita abierta porque en el caso de que YCRT no pueda hacer frente a estos trabajos se está diciendo que se va a tener que contratar o subcontratar una empresa privada. Ahí manifestamos que si no se pueden realizar por falta de personal, que la empresa se comprometa a tomar el personal que falta para hacer frente a esos trabajos”, recalcó Paéz
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE23 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES23 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»