Conectarse con nosotros
Domingo 11 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

ATE comunicó que consiguió un aumento del 54 por ciento anual

Publicado

el



En un comunicado de prensa que dio a conocer a través de sus canales institucionales ATE dio a conocer que llegó a un acuerdo en las paritarias que llevaba adelante con el gobierno. Desde el sindicato afirmaron que “el incremento supera los índices inflacionarios con un promedio del 54% anual.

En un comunicado de prensa la comisión directiva de ATE provincial dio a conocer a sus afiliados la finalización de las negociaciones paritarias al haber conseguido según indican un 54 por ciento de aumento anual.

En un vergonzoso y escueto parte de prensa que lleva la firma de la Secretaria General, Olga Reinoso, el Secretario Adjunto, Carlos Garzón, el Secretario Gremial, José Navarro y la Secretaria Administrativa, Sandra Shuterland los sindicalistas cada vez más cercanos al kirchnerismo en Santa Cruz dieron a conocer lo siguiente:

“El Consejo Directivo Provincial de la ATE Santa Cruz informó que se llegó a un acuerdo paritario que transita un proceso de recuperación del salario en Santa Cruz 2021, con un incremento que supera los índices inflacionarios proyectados para este ciclo, con un porcentaje alcanzando un promedio del 54% anual”.

“Con un importante incremento en las asignaciones familiares que llega al 70 % y la apertura de convenios colectivos de trabajo en sectores como la Dirección de Aeronáutica y el Consejo Agrario Provincial, avanzamos en una nueva reparación histórica de recategorización de hasta seis categorías, para los trabajadores que tienen 20 años o más de servicios, más de 800 pases a planta permanente, el reconocimiento y reglamentación de horas extras para toda la Administración Pública Provincial a partir del 1ero de Noviembre, además de las mesas de trabajo laborales, que gracias a esta organización se fueron abriendo para seguir ampliando derechos”.

“ATE dejó sentado en la última paritaria la necesidad de seguir recuperando el poder adquisitivo de la familia estatal y la equiparación de las asignaciones con las de Nación”.

“En términos reales ganarle puntos a la inflación forma parte de uno de nuestros objetivos primarios, fortaleciendo el estado y jerarquizando el trabajo estatal, demostrando también la esencialidad de nuestros compañeros y compañeras que estuvieron en primera línea poniendo el cuerpo para resistir la pandemia y luego para el gran operativo de vacunación, demostrando que nadie se salva solo y que no es el mercado sino el estado el que te salva”.

“ATE sigue movilizada y organizada con el compromiso de ser la única organización que lucha y propone el poder popular desde las y los trabajadores del estado, entendiendo que es desde el debate político y colectivo desde donde logramos arrancar mejoras y dignificar a nuestro pueblo”, concluye el comunicado que, entre otras cosas nunca da a conocer el aumento aceptado en a paritaria central y mucho menos indica cuánto es el aumento de la asignación familiar y demás etcéteras que quedan sin responder.


PROVINCIALES

Espino: “Nuestra tarea es preservar y conservar las especies de fauna de Santa Cruz”

Publicado

el


Así lo manifestó la directora Provincial de Áreas Protegidas y directora de Fauna Silvestre del Consejo Agrario Provincial, Marisol Espino Penilla, este viernes tras el cierre del Primer Taller Binacional para la Recuperación y Conservación Efectiva del Chorlo de Magallanes o Chorlito Ceniciento. La misma, se trata de una especie endémica de la Patagonia Austral y declarada Monumento Natural Provincial mediante la Ley N°3373.

Al respecto, la funcionaria provincial dialogó con la Subsecretaría de Producción y Contenidos y explicó: “Hoy tuvimos el Primer Encuentro Binacional para trabajar sobre una especie que nosotros tenemos acá que es el chorlito ceniciento, lo cual se trata de una especie que está solamente en la Patagonia Austral tanto en Argentina como en Chile, en esta parte del sur, es una especie endémica de esta zona y también está en peligro crítico de extinción”.

“Esto nos convoca tanto al Gobierno chileno como al Gobierno argentino a hacer acciones y encuentros que nos permitan llevar adelante estrategias conjuntas para garantizar la conservación de esta especie junto con el equilibrio ecosistémico y el bienestar de nuestros ecosistemas”, continuó.

Asimismo, Espino comentó el trabajo que se realizó con diferentes entes locales, provinciales y de Parques Nacionales. “Las personas que asistieron aquí están abocados a la conservación de estas especies, eso quiere decir desde la participación en los monitoreos; programas de conservación; acciones específicas para el cuidado del hábitat y demás cuestiones relacionadas al tema”.

“Nosotros vamos a centrar toda la información que hoy generamos por medio de las mesas de trabajo y de ahí, firmar acuerdos para comenzar a trabajar. A su vez, asegurarnos que las metas e indicadores establecidas se lleven a cabo”, señaló.

Por su parte, la directora Provincial de Áreas Protegidas y directora de Fauna Silvestre manifestó que “ahora nosotros tenemos un enfoque de preservar y conservar las especies de fauna de nuestra Patagonia, ósea de nuestra provincia en general, pero hay muchas especies que son migratorias y que no solamente se quedan acá, sino que se van”.

Maca Tobiano

A su vez, Marisol Espino habló sobre el Maca Tobiano, especie de ave emblema de esta región. “El Maca Tobiano es justo la única especie que es endémica de Santa Cruz, la cual migra dentro de la provincia y, por ende, no se va a ningún otro lado. Todas estas especies son indicadores ecosistémicos que te indican si está bien tu ecosistema, se encuentra equilibrado y todo ese tipo de cosas, por eso es tan importante fijarse cuáles son las especies que están teniendo un retroceso”.

Finalmente, la titular del área de Áreas Protegidas y Fauna Silvestre expresó: “Invito a toda la comunidad para que busque acerca del Chorlito Ceniciento; por qué está tan bonito y especial. Si tienen alguna duda se pueden acercar a la Dirección de Fauna del Consejo Agrario Provincial o bien, enviarnos un correo electrónico porque esta especie es uno de los monumentos naturales que tenemos acá en Santa Cruz”.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.