SOCIEDAD
El Gobierno pidió a empresarios congelar los precios de 900 productos hasta fin de año

Lo hizo el nuevo Secretario de Comercio interior, en una reunión con directivos de empresas de consumo masivo. Alcanza a alimentos, bebidas, artículos limpieza y tocador.

Roberto Feletti, flamante Secretario de Comercio Interior, se reunió este miércoles con directivos de diferentes empresas de consumo masivo. En el encuentro, el sucesor de Paula Español, pidió a los empresarios mantener sin modificaciones el precio de unos 900 productos de la canasta básica hasta enero de 2022. La medida, alcanza a alimentos, artículos de tocador, bebidas, limpieza y aquellos que estaban incluidos en el programa Precios Cuidados.
De acuerdo con fuentes que cita Infobae, en la reunión “se pidió mantener los mismos precios de alimentos y bebidas que tenían el 1º de octubre hasta el 31 de diciembre o 7 de enero”. El pedido se hizo ante representantes de unas 30 compañías, que concentran la mayor parte de la oferta de productos de consumo masivo. Entre ellas, Mondelez, Arcor y Molinos.
“Fue un pedido concreto de la Secretaría de Comercio a las empresas para mantener los mismos precios que se tenían el 1º de octubre. Va a haber reuniones con empresas y con sectores la semana que viene para revisar los casos puntuales”, dijeron las mismas fuentes al medio digital.
Citado por La Nación, el director de una de las compañías citadas, indicó: “El encuentro fue en buen tono, pero el anuncio del congelamiento no cayó nada bien. Siempre pasa lo mismo: salen a cazar en el zoológico y nos obligan a congelar los precios solo a las empresas más grandes”.
Tras el encuentro, Daniel Funes de Rioja, titular de la Unión Industrial Argentina, apuntó contra la carga impositiva que tienen los alimentos. “Estamos abiertos al diálogo”, aseguró y subrayó que para que la medida funcione “tienen que subsistir las empresas”. Además, indicó que desde el empresario le informaron al funcionario que la logísitca de los insumos también impacta.
Por su parte, Victor Fera, titular la Cámara de mayoristas, dijo que están “dispuestos a ayudar”. “La Cámara va a hacer siempre lo posible y lo mejor para eso”, declaró. Además, expresó su deseo de que no sigan subiendo los pesos y aseguró que “no están dadas las condiciones” para que eso pase.
RIO TURBIO
ATE Río Turbio firmó un nuevo acuerdo de descuentos para afiliados con el comercio Diarco

El Secretario General de ATE Seccional Río Turbio, Matías Delgado, anunció la firma de un convenio con el Gerente de Diarco, que beneficiará con descuentos a los afiliados activos y jubilados del gremio. El anuncio oficial se realizará la próxima semana.
Este viernes , el Secretario General de ATE Seccional Río Turbio, Matías Delgado, junto al compañero Edgar Patagua, mantuvo una reunión con el Gerente del comercio mayorista Diarco, en la que se concretó la firma de un nuevo acuerdo de beneficios para los afiliados del gremio.
El convenio contempla descuentos especiales tanto para los trabajadores activos como para los compañeros jubilados que forman parte de la Asociación Trabajadores del Estado.
«Este tipo de gestiones tienen como objetivo acompañar el bolsillo de nuestras familias trabajadoras en un contexto económico complejo. Nos llena de satisfacción poder concretar este beneficio para todos los afiliados», expresó Delgado.
Desde ATE se informó que el comunicado oficial con los detalles del acuerdo se difundirá a lo largo de la próxima semana a través de los canales institucionales, momento a partir del cual los afiliados podrán comenzar a acceder al descuento en el comercio Diarco.
-
RIO TURBIO17 horas atrás
Corte de energía: YCRT proveerá el servicio eléctrico en la cuenca carbonífera
-
PROVINCIALES1 día atrás
Vidal impulsa la exploración del 80% del Macizo del Deseado en el marco de la presentación de un nuevo programa de formación
-
PROVINCIALES2 días atrás
Álvarez calificó al acuerdo de Santa Cruz con YPF como el mejor entre todas las provincias productoras de petróleo
-
RIO TURBIO1 día atrás
Convocatoria abierta a Tutoría Académica 2025 en la UART