Conectarse con nosotros
Jueves 31 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Sindicalistas se agarraron a las trompadas en la puerta del Sanatorio Güemes: cuál era el conflicto

Publicado

el



Los sindicalistas eran del gremio de Sanidad, y pertenecían a dos facciones que pelean por ganar las elecciones.

En la puerta del Sanatorio Güemes, ubicado en el barrio porteño de Palermo, ocurrió una batalla campal entre dos facciones del gremio de Sanidad. Los sindicalistas se agarraron a las trompadas después de discutir sobre la colocación de carteles.

Esto se debe a que se acercan sus elecciones en la que se enfrentarán la lista Bordó con la Celeste y Blanca, dirigida por Héctor Daer. La primera de ellas hizo una pegatina con mensajes que incluían críticas al Gobierno actual, y luego vino la otra a colocar sus pancartas por encima.

En el medio de la trifulca desatada por estos sindicalistas quedaron los pacientes del sanatorio quienes salían y entraban, más también los comerciantes y vecinos. Por su parte, ni las autoridades del centro de salud ni la Policía se metió para ponerle fin al asunto. Mientras tanto, una persona logró registrar la riña con su celular, y trascendió el video.

Cómo es la interna en el gremio de la Sanidad
La próxima semana se llevarán a cabo las elecciones en el gremio de la Sanidad, donde se elegirán a las autoridades que estarán a su cargo en la Ciudad de Buenos Aires. En cuanto a la lista Bordó, se trata de una facción minoritaria que enfrentará a la Celeste y Blanca, dirigida hace 35 años por el líder de la CGT.
En la interna hubo una polémica por la participación de este grupo integrado por sindicalistas opositores ya que no habría alcanzado un requisito relacionado con la cantidad de afiliados, la cual pasó a ser de 30 mil a 50 mil.


Avisos

INFO. GENERAL

Hay un grito federal que necesita voces en el Congreso

Publicado

el


Como gobernadores, tenemos la enorme responsabilidad de defender los intereses de nuestras provincias y, al mismo tiempo, contribuir a la gobernabilidad de la Argentina.

Todos, el gobierno nacional y nuestros gobiernos provinciales, hemos hecho los ajustes necesarios para conseguir en la Nación y las Provincias el equilibrio fiscal imprescindible para avanzar en los cambios que necesitábamos en forma sustentable.

Ese esfuerzo de todos los Argentinos es innegociable.

Como lo es para nosotros, que representamos al interior productivo, que esos avances incluyan las obras de infraestructura imprescindibles para desarrollar nuestras provincias, único camino para desarrollar el país.

En ese sentido, es también nuestro deber cuidar a nuestra gente y ser capaces de crecer en armonía y con igualdad de oportunidades para cada uno de los 47 millones de argentinos.

Por eso, hemos decidido competir mancomunadamente en las elecciones de octubre, sabiendo que la realidad actual nos exige vocerías que defiendan a la Argentina del trabajo.

Con nuestra mirada: la de quienes cuidan cada peso, producen, invierten y reivindican todos los días a la Argentina del trabajo.

Una mirada puesta en el futuro, con la decisión de hacernos cargo del presente y de dejar atrás, definitivamente, el pasado que nos dividió y frenó nuestro desarrollo.

Queremos una Argentina pujante, justa y segura.

Una Argentina sin violencia ni grietas innecesarias.

Una Argentina donde podamos vivir en paz, trabajar con dignidad y soñar sin límites.

Nuestra vocación es clara: construir, todos los días, la Argentina de los sueños de todos.

Ignacio Torres, Chubut

Maximiliano Pullaro, Santa Fe

Martín Llaryora, Córdoba

Carlos Sadir, Jujuy

Claudio Vidal, Santa Cruz


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.