PROVINCIALES
El Ministerio de la Igualdad culminó un encuentro de charlas, debate y reflexión en su 1° aniversario

Durante dos jornadas se convocó al público en general, junto a las áreas de género y diversidad locales, organizaciones sociales y autoridades provinciales y nacionales, en el marco de la celebración del primer año de gestión del Ministerio de la Igualdad e Integración.
Las actividades propuestas de formación y debate abordaron temas como la Salud Menstrual, Lactancia, Discapacidad con perspectiva de género, violencias, tareas de cuidado, Salud mental, entre otras.
El encuentro contó con la participación del Ministerio de Mujeres, Géneros y Diversidades de la Nación (MMGyDN), que estuvo a cargo de la Capacitación “Mapa Federal de Cuidado”, “Menstruar es un Derecho”, la Charla sobre el Programa Registradas y Políticas de cuidado; y luego en conjunto con el Ministerio de Salud de la provincia se concretó una capacitación destinada al personal de Salud y áreas de Género. Además se realizó el Taller entre el equipo de Salud Mental del MMGyDN y organismos del Estado Provincial sobre violencias extremas.
Por otro lado, se desarrolló el Taller “Equiparar Género y Discapacidad”; y la mesa de debate con las organizaciones sociales a cargo de la Mesa Provincial Permanente por los Derechos LGBTI+.
Para finalizar se realizó la sensibilización en mediación comunitaria y formas alternativas de resolución de conflictos dictada por la Dirección Nacional de Mediación del Ministerio de Justicia de la Nación.
Tal como lo subrayó en su discurso la ministra de Igualdad e Integración Agostina Mora, estos encuentros son importantes para generar los espacios de “sensibilización y formación permanente para la transversalización de la perspectiva de género”.
En este marco, la subsecretaria de Políticas de Igualdad del MMGyDN, Lucía Cirmi hizo alusión a las charlas sobre políticas de cuidado, donde indicó que “se planteó mucho acompañar a los varones que están a cargo de tareas de cuidado, visibilizarlos y darles derechos”, así como también se consultó sobre “los mitos e incompatibilidades de las trabajadoras del hogar al estar registradas”.
Testimonios
Durante el encuentro, en sus diversas charlas y talleres, participaron las áreas de género de localidades como El Chaltén, El Calafate, Río Turbio, Comandante Luis Piedra Buena, Puerto Santa Cruz, Pico Truncado, Caleta de Olvia, 28 de noviembre, Puerto Deseado, Perito Moreno, Los Antiguos y Río Gallegos.
Al respecto, Isaac Valentin Villar, un joven asistente proveniente de la localidad de Los Antiguos, destacó “las charlas sobre género, diversidad y violencia hacia la mujer que se desarrollaron durante este encuentro” y agregó: “Me llevo muchas cosas, mucha información y espero que se lleven estas charlas a Los Antiguos”.
Por su parte, el director de Desarrollo Social del Municipio de Puerto Deseado, Yamil Torres expuso que “la unión y la articulación que nos ofrece el Ministerio de Igualdad con los distintos ministerios que tiene la Provincia y la Nación, así como también con las organizaciones sociales y política”.
En tanto, el vicepresidente de la Mesa Permanente por los Derechos LGBT+, Juan Ignacio Casas agradeció la creación del MII “porque nos vino a cambiar muchas cosas, pedimos a las compañeras que fueran disruptivas y lo lograron”.
“Es un ministerio de puertas abiertas que siempre escuchó a las organizaciones sociales, las que hace muchos años veníamos siendo olvidadas”, concluyó.
PROVINCIALES
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales

El gobernador Claudio Vidal encabezó el acto de designación. Garay tendrá a su cargo la coordinación entre organismos provinciales y el vínculo con municipios, buscando mejorar la eficiencia en la gestión y fortalecer la presencia estatal en todo el territorio santacruceño.
El Gobierno de Santa Cruz designó a Hugo Ariel Garay como Coordinador General de Entes Provinciales, en un acto que tuvo lugar este jueves y fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal. También participaron el jefe de Gabinete, Daniel Álvarez; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda (IDUV), Cristian Mansilla; el presidente de Distrigas S.A., Marcelo De La Torre; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
Garay, exdiputado por el pueblo de 28 de Noviembre, asumirá la tarea de coordinar el trabajo entre los distintos entes provinciales con el objetivo de optimizar el uso de los recursos, acortar los tiempos de ejecución de obras y fortalecer la presencia del Estado en el territorio.
Además, su rol implicará mantener un contacto directo con los municipios y comisiones de fomento de toda la provincia, para articular proyectos y avanzar en una planificación conjunta que responda a las necesidades de la comunidad y mejore la calidad de vida de los santacruceños.
Esta designación forma parte del compromiso del Ejecutivo Provincial de fortalecer la gestión pública con una mirada estratégica, eficiente y cercana a cada rincón de Santa Cruz.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Claudio Vidal anunció una inversión de 1.500 millones de pesos para mejorar el ingreso a Río Turbio
-
RIO TURBIO1 día atrás
Río Turbio será sede del 5° Encuentro de Estudiantes Extensionistas de la UNPA
-
28 DE NOVIEMBRE19 horas atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera
-
PROVINCIALES19 horas atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»