Conectarse con nosotros
Miércoles 02 de Julio del 2025

PROVINCIALES

Avanzan en acciones para fortalecer el compre local y desarrollo pyme asociado a la minería de Santa Cruz

Publicado

el



Este martes, convocada por el Ministerio de la Producción a cargo de Silvina Córdoba, se desarrolló el primer encuentro de la Mesa Permanente de Trabajo para el Fortalecimiento del Empresariado Santacruceño. Los temas centrales fueron: el compre local y desarrollo pyme.

Por disposición 029/21, la Secretaría de Comercio e Industria se creó la mesa permanente de trabajo para el fortalecimiento del empresariado santacruceño, con el objetivo de generar espacios de reunión y diálogo entre los sectores parte del desarrollo del empresariado local.

Silvina Córdoba exhortó a conformar “agendas puntuales con cada una de las mineras y las cámaras”
“Tal como lo remarca nuestra gobernadora Alicia Kirchner, trabajamos e insistimos en la licencia social, que implica el desarrollo de empleo, proveedores, ambiental y género”, planteó la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba y exhortó a conformar “agendas puntuales con cada una de las mineras y las cámaras”.

“En esta época de post pandemia debemos generar puestos de trabajo porque, aún pese a los esfuerzos, la pandemia causó daño en la empleabilidad. Por eso, debemos atender las particularidades que debemos desarrollar: la sinergia entre el territorio y las asociaciones entre lo público y privado, como dice nuestra gobernadora”, enfatizó

Convocada por la dirección provincial de Comercio, de la Secretaría de Estado de Comercio e Industria, la Mesa Permanente de Trabajo contó con la participación de las cámaras relacionadas a la actividad minera, empresas prestadoras de servicios (Cámara Minera de Santa Cruz, Cámara de Autotransporte y Logística, Federación Económica de Santa Cruz y la Cámara de Proveedores Mineros) y las empresas mineras que operan en Santa Cruz (Cerro Vanguardia, Yamana Gold, Minera Santa Cruz, Minera Don Nicolás, Triton, Newmont y Patagonia Gold ).

En la misma, se realizó una presentación del análisis de indicadores, los cuales fueron evolucionando como consecuencia del trabajo articulado y de acciones concretas, que según destacó la directora provincial de Comercio, Eugenia Fernández Clark, “nos obliga a seguir trabajando, porque la Ley Rupae nos exige el 50% de compre santacruceño y aún falta camino por recorrer”.

Por tanto, se planteó el enfoque de crear una agenda de trabajo que permitirá alcanzar lo que exige la Ley, permitiendo inclinar la balanza a favor de las y los proveedores santacruceños


Avisos

PROVINCIALES

Llegan nuevas maquinarias a 28 de Noviembre: refuerzo clave para el operativo invernal

Publicado

el


La Delegación Vial de 28 de Noviembre recibió equipamiento vial comprometido por el Gobierno Provincial. El arribo de las nuevas unidades fortalece las tareas de mantenimiento y seguridad en rutas de la Cuenca Carbonífera, en el marco del plan invernal.

En un paso significativo para mejorar la seguridad vial y la conectividad en la región, la Delegación Vialidad Provincial de 28 de Noviembre recibió nueva maquinaria destinada a reforzar el operativo invernal. Se trata de una acción clave gestionada y comprometida por el Gobierno de Santa Cruz, que responde a una demanda urgente del sector vial y de las comunidades de la Cuenca Carbonífera.

Horacio Quelin, jefe de la Delegación, y Romina Piccinini, jefa del área Operativa, destacaron con entusiasmo la llegada de los nuevos equipos: “Estamos muy contentos junto al personal por este ingreso, que nos permite completar con mayor eficiencia nuestra labor diaria en las rutas de la localidad y zonas aledañas”, señalaron.

Ambos funcionarios subrayaron que este avance es fruto del compromiso asumido por el gobernador Claudio Vidal, quien durante distintas reuniones había anunciado el envío de camiones y maquinaria específica para la delegación. “Hoy ese compromiso se cumple, y queremos agradecer la respuesta concreta del Gobernador y su presencia en nuestra Cuenca”, afirmaron.

También destacaron el trabajo articulado con el Ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, quien gestionó y acompañó el pedido, así como con el jefe de Gabinete, José Daniel Álvarez, y el presidente de Vialidad Provincial, Julio Bujer. “Ellos están permanentemente trabajando con nosotros para fortalecer este sector, valorando al personal y permitiendo que esta delegación crezca con compromiso hacia nuestros vecinos y hacia quienes transitan nuestras rutas”, indicaron.

La llegada de esta maquinaria no sólo fortalece las capacidades operativas del equipo vial, sino que representa una muestra concreta de presencia estatal y de gestión territorial efectiva. “Cada avance cuesta, pero demuestra organización, unión y voluntad política de estar presentes en cada rincón de la provincia”, concluyeron.

Este refuerzo en equipamiento permitirá enfrentar de mejor manera las inclemencias del invierno, asegurando rutas transitables y seguras para la comunidad y los viajeros.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.