Conectarse con nosotros
Viernes 09 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Iniciaron con éxito las actividades de “Octubre Rosa” en Río Gallegos

Publicado

el



Con una caminata de 3 kilómetros y una corrida de 7 kilómetros por la costanera de Río Gallegos, quedó formalmente iniciado el “Octubre Rosa” pensado para concientizar a las personas sobre la detección temprana y el tratamiento adecuado para prevenir, dar tratamiento adecuado y reducir los efectos del cáncer de mama.

Este sábado inició, con una caminata de 3 kilómetros y una corrida de 7 kilómetros en la costanera de Río Gallegos, “Octubre Rosa”, una campaña que tiene como eje fundamental el concientizar sobre el cáncer de mama e impulsar la actividad deportiva.

El intendente de Río Gallegos, Pablo Grasso, acompañó esta actividad junto a la secretaria de Producción, Comercio e Industria, Moira Lanesán Sancho, la secretaria de Coordinación Ejecutiva Claudia Picuntureo, el director General de Deporte y Actividad Física, Sergio Vilche y como invitado especial el intendente de Puerto Deseado, Gustavo “Kaki” González.

En este marco, TiempoSur estuvo presente en el inicio donde dialogó con el profesor Rodrigo Núñez que indicó: “Estamos muy contentos con la participación de la gente y la idea es promover y concientizar mediante la actividad física sobre la lucha contra el cáncer de mama que sufren muchas mujeres”.

Igualmente expresó que: “Hoy (por ayer) tuvimos la apertura con la corrida y caminata pero durará todo el mes y las actividades se desarrollarán todo el fin de semana hasta culminar el 30 de octubre en la costanera local”.

Respecto a la participación de la comunidad, el profesor aseguró: “Participaron más de 250 personas que van a participar de la corrida y caminata y la verdad que estamos agradecidos que nos acompañen y más en este movimiento”.

Por otra parte, los vecinos que se encontraban en el lugar expusieron su apoyo a la iniciativa y resaltaron que: “Es muy lindo este tipo de actividad y más cuando tiene un fin que es el concientizar sobre el cáncer de mama”.

Las actividades del “Octubre Rosa” se van a llevar a cabo todo el mes en el Parque Urbano “Héctor Pirincho Roquel”, en los gimnasios municipales y los Centros Integradores Comunitarios del Municipio, además de otras locaciones que serán difundidas oportunamente.

Cabe recordar que en octubre se conmemora el Mes de la Sensibilización sobre el Cáncer de Mama, instaurado por la Organización Mundial de la Salud (OMS) como una forma de promover la detección temprana y el tratamiento adecuado para prevenir, aumentar la supervivencia y reducir los efectos negativos de este tipo de cáncer, que es el más frecuente en mujeres.

Tiempo Sur


PROVINCIALES

Anuncian la extensión de la vida útil del Proyecto Don Nicolás hasta el año 2031

Publicado

el


Fue a partir del incremento del trabajo en exploración, permitiendo ampliar el horizonte de producción por cinco años más a lo originalmente previsto. El anuncio fue realizado días atrás por parte de la operadora a autoridades del Gobierno Provincial. El complejo se encuentra ubicado al norte de Tres Cerros.

El Gobierno Provincial, a través de la Secretaría de Estado de Minería, dependiente del Ministerio de Energía y Minería, anunció este jueves que, de acuerdo a la información suministrada por la empresa Minera Don Nicolás se extendió hasta el año 2031 la vida útil del proyecto metalífero “Don Nicolás”, ubicado al norte de Tres Cerros.

En el marco de la presentación del plan de exploración en los distintos proyectos dentro del Complejo, compuesto por La Paloma, Martinetas y Calandrias, la operadora anunció que dentro de sus metas para el período 2025-2029, se encuentra duplicar los recursos disponibles para la operación de los tres primeros años del plan; extender las zonas de exploración avanzada, desarrollando nuevos proyectos; además de explorar conceptos con potencialidad de recursos mayores a 1Moz.

Con la planificación de este trabajo hasta el año 2029, que consiste centralmente en la ampliación de la superficie explorada en búsqueda de recursos, a partir de la perforación de minas cercanas para la conversión y extensión de recursos, se habilita la posibilidad de extender la vida útil del proyecto por cinco años más a lo originalmente previsto.

Desde el Gobierno Provincial, se hizo hincapié en la importancia de las tareas exploratorias en los complejos mineros santacruceños, ya que representan mayor producción, generación de puestos de trabajo local, como así también contratación de servicios y compra de insumos santacruceños.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.