SOCIEDAD
La Justicia le labró un acta a River por superar el aforo permitido en el Monumental durante el Superclásico

River reconoció en un informe que el aforo en la vuelta del público al Monumental era mayor al 50% permitido.

River jugó contra Boca por primera vez con público en el Monumental desde el inicio de la pandemia. Si bien el protocolo mencionaba que el partido se podría llevar a cabo con un aforo del 50%, en la transmisión se pudo ver que el estadio estaba bastante concurrido y que la distancia entre los hinchas era estrecha.
Ante esto, el Ministerio Público Fiscal porteño le labró un acta, con lo que la victoria del equipo de Marcelo Gallardo se vio opacada. Mientras tanto, el club ya elevó un informe donde reconoció su infracción.
Por su parte, desde la Ciudad creen que la capacidad en el Superclásico fue del 60%. De todas maneras, la Justicia le comunicó a River que iniciará una investigación para precisar cuánta gente asistió a la cancha y cuáles son las responsabilidades que caben en lo ocurrido.
De todas maneras, el club de Núñez admitió, según Todo Noticias, que los controles en la entrada no fueron eficientes, por lo que hubo más hinchas de lo debido.
El Superclásico del domingo fue especial no solo por el regreso del público al estadio. Después de cinco River – Boca, el equipo de Gallardo le puso final a la racha y logró ganarle. A su vez hacía once años que no se lo hacían como local.
Ya desde un comienzo el partido quedó definido. Marcos Rojo se llevó dos tarjetas amarillas en menos de dos minutos que le valieron la expulsión a los 16. Mientras tanto, Julián Álvarez convirtió a los 25, y antes de finalizar el primer tiempo, metió el segundo tanto que dejó cabizbajo a los diez de Battaglia.
Para la segunda mitad, el DT xeneize comenzó a meter cambios, pero no le fue suficiente: el único gol lo hizo Zambrano recién a los 93 minutos.
RIO TURBIO
Taller “Cocinando con Sonrisas” en el Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo

En el marco del 2 de abril, se realizará un taller inclusivo para disfrutar en familia, con el objetivo de promover la empatía, la participación y el disfrute compartido. La actividad será el sábado 5 a las 17 hs en el Comedor Municipal.
En el marco del “Día Mundial de Concienciación sobre el Autismo”, que se conmemora cada 2 de abril, se llevará a cabo el taller “Cocinando con Sonrisas”, una propuesta pensada para disfrutar en familia y fomentar la inclusión a través de una experiencia culinaria compartida.
La actividad se desarrollará el sábado 5 a las 17 horas en el Comedor Municipal, y está abierta a toda la comunidad. Se invita a los y las participantes a llevar repasador, bowl, delantal y batidor de mano, para poder sumarse activamente a esta experiencia que busca crear momentos de encuentro, aprendizaje y alegría.
“Cocinando con Sonrisas” se presenta como una oportunidad para reforzar valores como la empatía, la tolerancia y el respeto por la diversidad, en un espacio donde todos y todas pueden participar, compartir y disfrutar.
La invitación está hecha: una tarde de cocina, sonrisas y conciencia, celebrando la importancia de construir una sociedad más inclusiva y accesible para todas las personas.
-
PROVINCIALES2 días atrás
YPF: Se retira de Santa Cruz, suma la responsabilidad de remediar los pasivos ambientales generados durante años de operación
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pequeñas acciones para vivir grandes momentos
-
PROVINCIALES1 día atrás
El Gobierno de Santa Cruz acompañó la transmisión especial sobre Malvinas realizada por los medios públicos provinciales
-
PROVINCIALES1 día atrás
Autoridades del Poder Legislativo y diputados asistieron al acto central por el 43° aniversario de la Guerra de Malvinas