Conectarse con nosotros
Miércoles 30 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Analizan avances en materia de derechos de niñas, niños y adolescentes en encuentro nacional

Publicado

el


Legisladoras y legisladores provinciales se encuentran participando – en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires – del Encuentro Nacional organizado por la Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes “La Defe”, jornadas en las que se están abordando temáticas que giran en torno a los avances en materia de legislación en las distintas provincias argentinas.

De esta manera, se informó que la agenda abarca aspectos que tienen que ver con la “Red de legisladores y legisladoras provinciales por los derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes: Diálogos y desafíos a tres años de su creación”; un “Panel de Defensores provinciales”; como así también “Estándares mínimos para la construcción de una Ley de Responsabilidad Penal Juvenil. Mapeo y adecuaciones legislativas provinciales. Penas altas”.
Además, abordarán “Lo nacional y lo provincial. Temas recurrentes en la agenda de la protección de derechos”; “Seguimiento de la salud mental de niños, niñas y adolescentes en Argentina: Propuestas para el acompañamiento territorial”; como así también “Educación y cuidado en los espacios de primera infancia: los municipios como ámbito de primer abordaje en el sistema de protección integral”, entre otros.
En ese marco, se informó que Santa Cruz cuenta con la Ley 3809 que crea la Defensoría de Niños, Niñas y Adolescentes – a partir del proyecto impulsado por el diputado Martín Chávez – que fue sancionada en octubre de 2022, y posteriormente promulgada por el Poder Ejecutivo.
Cabe destacar que del Encuentro Nacional – que inició este jueves y termina mañana viernes – están participando las diputadas Karina Nieto, Laura Hindie, Liliana Toro y Nadia Ricci, como así también el diputado Daniel Roquel; junto a Marisa Graham, defensora de los Derechos de niños, niñas y adolescentes; Daniel Molina, de la red de legisladores y legisladoras provinciales; Alejandro Morlachetti y Adrián Rozengardt, por UNICEF; y Edith de Benedetti, especialista en salud mental infantil de la Universidad Nacional de Lanús; entre otros.


PROVINCIALES

María Isabel Ruiz asumirá como Directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado

Publicado

el


Con una sólida trayectoria técnica, administrativa y sindical, María Isabel Ruiz ha demostrado una firme vocación de liderazgo y compromiso con la empresa a lo largo de su carrera. Su nombramiento como directora de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE) este 1 de mayo representará un reconocimiento a su capacidad profesional y un impulso significativo a la participación activa de mujeres en ámbitos tradicionales.

Ruiz es Técnica Superior en Higiene y Seguridad en el Trabajo por la Universidad Tecnológica Nacional (UTN) y posee el título de Técnica en Equipos e instalaciones electromecánicas. En 2023, obtuvo la Diplomatura Universitaria en Gestión Sindical, lo que respalda su capacidad para enfrentar este nuevo desafío.

Su carrera comenzó en 2005 con pasantías en el Yacimiento Cerro Vanguardia y la Usina Río Chico. Luego, se desempeñó en Distrigas SA en la Gerencia Provincial Técnica, liderando tareas claves como el mantenimiento de gasoductos y la coordinación de trabajos técnicos en toda la provincia. Posteriormente, en Servicios Públicos S.E., cumplió funciones en el Departamento de Liquidación de Sueldos para luego desempeñarse en el rol de secretaria del Sindicato Regional de Luz y Fuerza de la Patagonia en la Seccional Río Gallegos, consolidando su perfil de gestora y defensora de los derechos laborales.

Con su designación, María Isabel Ruiz será la primera mujer en asumir la dirección de SPSE, marcando un hito para la provincia de Santa Cruz y un paso clave hacia la igualdad en los espacios de decisión pública.

Ruiz asume este 1 de mayo la dirección de SPSE con el objetivo de fortalecer la gestión pública, optimizar los servicios y garantizar una mirada técnica y de crecimiento para la empresa estatal. Su llegada representa un ejemplo de progreso en la carrera laboral y un faro para las próximas generaciones de mujeres que buscan transformar el ámbito sindical, empresarial y público.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.