RIO TURBIO
Diez jugadores de la Cuenca se aseguraron un lugar en el Abierto Internacional

Se jugó el Torneo Enroque de Mayo. Fue el pasado fin de semana que se disputó el mismo.
No se trató de un certamen más, es que otorgó plazas para el Abierto Internacional que tendrá lugar este mes en la Cuenca Carbonífera. La prueba convocó, esta vez, sólo a jugadores locales. Fueron muchos, y buenos, los que se anotaron para participar.
En la sede de la Biblioteca Municipal Güent Aike fue que se disputaron todas las partidas, seis en total, y el sistema elegido por la organización para la ocasión fue el suizo. El ritmo de juego, 60 minutos y 30 segundos extra desde la primera jugada. Tras la acción, así quedaron las posiciones finales:
1° Valentina Fernández 5.0 pts.
2° Ubaldo Quispe 4.5 pts.
3° Jorge Ledesma 4.0 pts.
4° Santiago González 4.0 pts.
5° Lucas Robolledo 3.0 pts.
6° Sofía Cayo 3.0 pts.
7° Agustina Aciar 3.0 pts.
8° Joaquín Álvarez 2.5 pts.
9° Emiliano Calhuante 2.5 pts.
10° Martín Cabaña 2.5 pts.
11° Alejandro Lamas 1.0 pt.
12° Santino Andrada 1.0 pt.
Los que estuvieron en el detrás de escena de este certamen fueron los integrantes del Taller Municipal de Ajedrez “La Torre del Sur”. Estos también se encargaron de fiscalizar todo.
Para Fernández, el premio fue doble. No sólo se quedó con el título en esta competencia, sino que también se ganó el derecho a participar en el venidero Abierto Internacional. Premio que también obtuvieron otros como Quispe, Ledesma, González, Rebolledo, Cayo, Aciar, Álvarez, Calhuante y Cabaña.
RIO TURBIO
𝐈𝐧𝐭𝐫𝐨𝐝𝐮𝐜𝐜𝐢ó𝐧 𝐚 𝐥𝐚𝐬 𝐁𝐢𝐭𝐜𝐨𝐢𝐧 𝐲 𝐥𝐚𝐬 𝐂𝐫𝐢𝐩𝐭𝐨𝐦𝐨𝐧𝐞𝐝𝐚𝐬

Una jornada de extensión acercó a estudiantes y a la comunidad al mundo del dinero digital.
Se desarrolló con gran convocatoria la actividad de extensión de la UNPA-UART “Introducción a las Bitcoin y las Criptomonedas”, un espacio destinado a estudiantes de nivel secundario, universitarios y público interesado en conocer más sobre estas tecnologías que están transformando la economía global.

La disertación principal estuvo a cargo del Ing. Andrés Prato, quien explicó cómo surgieron las criptomonedas, qué características las definen, cuáles son las oportunidades y riesgos de su uso y de qué manera están modificando las formas de transaccionar, invertir y proyectar el futuro financiero.
La jornada se realizó con sala colmada y contó con la presencia de estudiantes de la Escuela Industrial Nº5 y del Colegio Santa Cruz, además de integrantes de la UNPA —entre ellos estudiantes, docentes y nodocentes— junto a vecinos y vecinas de la comunidad.

Esta propuesta forma parte de la Actividad de Extensión homónima, bajo la dirección de la Mg. Yamila Aguirre y la Lic. María Balderrama, quienes destacaron la importancia de generar espacios de formación y debate sobre temas de actualidad que impactan en la vida cotidiana.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Jaime Álvarez: “Inversión privada, trabajo genuino y recursos humanos preparados” para la industrialización de Santa Cruz
-
RIO TURBIO2 días atrás
La doctora Fabiana Lotero llevó la voz de la cuenca a la Jornada Nacional de Diabetes
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
Nazareno Maclen, de la Escuela Municipal de 28 de Noviembre, da el salto al básquet profesional
-
PROVINCIALES2 días atrás
Dos detenidos por el robo de CPU en el Tribunal de Cuentas en Río Gallegos