PROVINCIALES
Santa Cruz participó en encuentro de la industria de las telecomunicaciones de América Latina

El Gobierno de la Provincia, a través de la secretaria de Modernización e Innovación Tecnológica, participó del 6° Congreso LATSAT que tuvo lugar en la cúpula del Centro Cultural Kirchner en la ciudad de Buenos Aires. El mismo reunió durante dos jornadas a referentes de la industria de las telecomunicaciones de América Latina, tanto del sector público como privado, para debatir, planificar y compartir experiencias en torno al desarrollo espacial en la región.
Durante la apertura del encuentro se debatieron temas como los programas espaciales y la colaboración público/privada, la observación de la Tierra, la conectividad nacional de banda ancha y el ecosistema digital, entre otros; Se destacó la importancia de la creación de la empresa estatal ARSAT a fin de defender las posiciones orbitales argentinas y complementar con conectividad satelital la conectividad terrestre en un país tan extenso como el nuestro.
En este sentido, la secretaría de Innovación Pública de Nación, Micaela Sánchez Malcolm, recordó que ARSAT cumplió 17 años de existencia y destacó la importancia de su “capacidad satelital no solamente por la posibilidad de construir y operar satélites, sino también por las alianzas estratégicas que desarrolla a fin de posicionarse a la par que los principales actores de la industria, brindando mejores servicios en todo el territorio argentino”. Asimismo, agregó: “Poner en valor todo lo logrado desde nuestra empresa de bandera y seguir trabajando en función de la reducción de brechas y generar equilibrios más justos es la política que se viene impulsando a partir de la presidencia de Alberto Fernández, en línea con el período 2003-2015”.
Por último, el secretario de Estado de Modernización, dependiente de Jefatura de Gabinete, Jorge Naguil, destacó que “nuestra provincia es uno de los mayores beneficiarios en la mejora de tecnología de la conexión satelital. Es grato como provincia ver las mejoras tecnológicas en este aspecto, dando una mayor cobertura dentro de nuestra región patagónica y aumentando su ancho de banda”.
PROVINCIALES
Claudio Vidal se reunió con directivos de hospitales de toda la provincia en Caleta Olivia

El gobernador Claudio Vidal encabezó una jornada de trabajo en Caleta Olivia junto a directoras, directores y equipos de todos los hospitales públicos de Santa Cruz. El encuentro permitió abordar la situación actual del sistema de salud, analizar errores administrativos y definir acciones concretas para mejorar la atención sanitaria en todo el territorio provincial.
“El sistema arrastra problemas desde hace muchos años, pero no venimos a describirlos sino a resolverlos”, expresó Vidal. Durante la reunión se trató la necesidad de ordenar las compras, controlar insumos, evitar vencimientos y optimizar el uso de los recursos. “Cada peso debe estar al servicio de la gente. Este gobierno no tiene compromisos con proveedores”, sostuvo.
También se puso el foco en la dificultad para que los profesionales se radiquen en el interior de la provincia, y en la importancia de desarrollar estrategias para acompañar y sostener su permanencia.
“Cuando el hospital público no responde, el paciente va al privado. Y esa deuda la termina pagando el Estado, muchas veces con intereses. Eso tiene que terminar”, enfatizó el mandatario.
Estas mesas de trabajo continuarán semanalmente como parte de una política sostenida para ordenar el sistema y fortalecer la salud pública.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Despiste en Ruta 40 en cercanías a Julia Dufour
-
RIO TURBIO2 días atrás
César Gómez, representante de la Cuenca en el Mundial de Maxi Básquet Suiza 2025
-
RIO TURBIO2 días atrás
Básquet: Elías director técnico de la próxima selección de Santa Cruz
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Informe de Gestión en Diputados: Distrigas mostró obras en marcha y administración transparente en Santa Cruz