Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Concretaron mesa de trabajo para potenciar los destinos turísticos de Santa Cruz

Publicado

el


Durante su viaje de trabajo a Buenos Aires, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, se reunió con el ministro de Turismo y Deportes de la Nación, Matías Lammens, con el fin de articular acciones que fortalezcan los atractivos turísticos y aporten valor a las ofertas de la provincia.

En el encuentro, realizaron una evaluación sobre los resultados del Pre Viaje 4 y su repercusión en Santa Cruz. Asimismo, dialogaron sobre las obras ya en marcha con fondos del Ministerio de Turismo y Deportes de la Nación, a través del Programa 50 Destinos, y aportes de la Provincia desde su tesoro y Fondos Unirse. 

En este marco, abordaron los avances de la construcción del Centro de Interpretación en la Reserva Provincial La Lobería de Punta Sur de Caleta Olivia. La misma consiste en instalaciones que hacen posible la protección del lugar y la mejora en la experiencia de la visita.

Por otro lado, trataron la obra de refuncionalización del uso público de la Reserva Geológica Provincial Laguna Azul, la cual se encuentra en un estado avanzado y contribuirá un gran aporte a la oferta turística de la capital santacruceña.

Por último, hicieron mención al proyecto de Sala de Espera de Punta Norte en la Reserva Provincial Lago del Desierto, el cual consiste en mejorar las instalaciones en las que se brindan servicios turísticos, puntualmente para la excursión náutica en el lago. De esta manera las autoridades continúan trabajando en articulación para potenciar y fortalecer los destinos turísticos de Santa Cruz.


PROVINCIALES

Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.

Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.

En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.

Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.

En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.

Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.