PROVINCIALES
ADOSAC sobre los rompe huelgas: «Hay grafiteros, técnicas de telar y de zumba frente a los alumnos»

Así lo expresó Javier Fernández, secretario general del gremio, en respuesta al comunicado que emitió el CPE respecto a la situación de las suplencias a los docentes que realizan medidas de fuerza.
«Ante declaraciones públicas malintencionadas y erróneas que generan confusión en la comunidad educativa, vinculadas con el acceso a la docencia y con quienes están en las aulas ejerciendo su rol para garantizar el derecho a la educación de niñas, niños y adolescentes, el Consejo Provincial de Educación quiere llevar claridad y tranquilidad a todas las madres y padres», comenzó la respuesta del CPE frente a la denuncia de ADOSAC sobre las personas que suplen a docentes de paro.
Javier Fernández, secretario general del gremio docente, dialogó con Radio Nuevo Día, donde brindó detalles de lo que ocurre en las aulas santacruceñas: «Los rompe huelgas, son personas que ha habilitado la junta. La normativa que ellos mismos dicen respetar no contempla que en cualquier momento se puede abrir un listado de personas con el objetivo de suplantar compañeros en huelga. Si son docentes, tienen competencia o no, lo primero que hay que preguntarse es: ¿Qué hacían grafiteros, técnicas del telar y de zumba frente a los alumnos?».
Aún sin respuestas ante el incesante reclamo salarial, docentes y gremio realizan ferias de pulgas para poder amortiguar los descuentos que se les realizan a fin de mes. Las declaraciones por parte del gobierno no apaciguan, y en lugar de encontrarse una solución al conflicto, pareciera profundizarse. «Lo que va a provocar una solución definitiva es la respuesta favorable. Todo lo demás es un caldo de cultivo para que las cosas no se solucionen. Han salido a decir que el salario docente de nuestra provincia es uno de los mejores del país y la realidad es otra. Están nombrando a los compañeros del nivel primario, que tienen la jornada extendida pero no hubo un aumento de sueldo, sino de su jornada laboral que de o cho horas han pasado a trabajar diez. Hubo un aumento en términos horarios, no de salarios», agregó Fernández.
Finalmente indicó: «La gobernadora tiene que entender que la decisión política tiene que venir de la mano de su persona para solucionar este conflicto. Todas esas especulaciones están puestas sobre la mesa y tiene que haber paritaria pronto, no el 2 de junio, que es lejísimo».
PROVINCIALES
Músicos santacruceños podrán acceder a códigos gratuitos para difundir su música

El beneficio REPROAS permite subir canciones a más de 100 plataformas digitales sin costo, con inscripción previa y cupos limitados.
La Municipalidad de Río Turbio informa a la comunidad artística que se encuentra disponible el Beneficio REPROAS, una oportunidad destinada a músicos de la provincia de Santa Cruz que deseen difundir su obra en plataformas digitales.
Si estás inscripto en el Registro Provincial de Artistas de Santa Cruz (REPROAS) y en el Instituto Nacional de la Música (INAMU), podés solicitar un código gratuito de AMA (Agregadora de Música Argentina). Este código te permite subir tu música a Spotify, YouTube Music, Apple Music y más de 100 plataformas digitales de manera totalmente gratuita.
La asignación de códigos es por orden de inscripción y los cupos son limitados.
Para acceder al beneficio, debés completar el formulario en:
conexioncultura.santacruz.gob.ar
Esta propuesta busca fortalecer la difusión y profesionalización de los músicos locales, facilitando el acceso a espacios de circulación digital para sus producciones.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Farias: “La magnitud de esta obra marcará la matriz energética para Santa Cruz”
-
RIO TURBIO2 días atrás
Gremios de YCRT buscan audiencia con el gobernador ante la incertidumbre por el proceso de transformación en S.A.
-
RIO TURBIO1 día atrás
APS se reunió con el Interventor de YCRT para analizar su transformación en sociedad anónima y presentar reclamos clave
-
RIO TURBIO1 día atrás
Ariel Ramírez se consagra en el Patagonia Camp Cup en Torres del Paine