Conectarse con nosotros
Viernes 02 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Detalles de las obras para Río Gallegos: “Es un proyecto muy soñado”

Publicado

el


El ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli, y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel, dialogaron sobre las obras fundamentales para la capital santacruceña.

Al respecto, Perincioli señaló: “Es un proyecto muy soñado y trabajado por la provincia. Recién la gobernadora decía que desde 2019 venimos trabajando con este proyecto. Por un lado, nos costó, primero, armar todo el proyecto ejecutivo de la obra. Si bien se había iniciado hace mucho tiempo, la ciudad creció y donde estaba previsto el acueducto en ese momento hoy pasa una ruta. Entonces, hubo que adecuar todo y luego conseguir el financiamiento que vino a través del Ministerio del Interior de la Nación con un préstamo”.

Seguidamente, expresó: “Estamos muy contentos, ojalá que se inicie pronto y que le traiga la solución que Río Gallegos necesita”.

En otro tramo, dialogó respecto a la labor del Gobierno provincial y los anuncios que se dieron en las últimas semanas, agregando que “todas las carteras de gobierno vienen haciendo un buen trabajo, hace poco en salud se entregaron ambulancias y se están por terminar de inaugurar los hospitales. Durante la semana, también va a haber actividad en Cueva de las Manos y Lago Posadas. Son muchas actividades de gobierno que, como Alicia siempre nos dice, los dos años que perdimos de pandemia hay que multiplicarlo por dos, más estos dos que quedaron”.

Para cerrar, indicó que “ahora por suerte se está dando de ir terminando obras y dejar otras iniciadas para que la gestión que venga las continúe y las pueda terminar”.

Por su parte, el presidente de SPSE, Arabel, señaló: “Este es un paso más que hemos dado de forma consecutiva, conforme lo que establecen las reglamentaciones y nuestras leyes, para ir cumplimentando los pasos y que el acueducto sea una realidad en breve tiempo para la ciudad de Río Gallegos”.

“Es una obra muy anhelado por toda la sociedad y sus autoridades. El viejo anhelo del ministro de Economía y la gobernadora durante muchos años se ha venido peleando y discutiendo cúal es la mejor manera de que Río Gallegos pueda tener un servicio de agua sostenido y de calidad”, aseguró.

Sostuvo, en otra instancia: “La verdad que este es el camino, pensar para una ciudad de gran envergadura y que esta obra que se va a realizar en la ciudad capital perdure en el tiempo, es algo fundamental. Hay que pensar en una ciudad totalmente distinta y creo que esto se va lograr con esta iniciativa”.

Sobre los pasos de obras, detalló: “El plazo de la obra es de 14 meses en la primera instancia que es la planta, el sistema de captación con las bombas y las cisternas. Después tenemos la inspección que es lo que hemos firmado. Ellos serán los responsables de que la obra que se lleve adelante sea de la mejor manera posible o como corresponde y que sea supervisada”.

Finalmente, señaló, “la tercera etapa es el acueducto en sí, es la realización de distintas cisternas en la entrada de Río Gallegos, en distintos barrios, que sufren situaciones de baja presión o en otras que no tienen red domiciliaria, producto de este gran crecimiento que ha tenido la ciudad capital de la provincia”


PROVINCIALES

Obras estratégicas para Río Turbio: infraestructura, ambiente y deporte en el nuevo plan provincial

Publicado

el


El gobernador Claudio Vidal anunció un ambicioso plan de obras públicas para la Cuenca Carbonífera. En el caso de Río Turbio, se ejecutarán mejoras en redes de servicios, un parque ecológico y la repavimentación de la avenida ICF.

En el marco del plan integral de obras presentado por el gobierno provincial el pasado 1° de mayo en Río Gallegos, Río Turbio fue incluida dentro de un conjunto de intervenciones que apuntan a transformar la infraestructura urbana y mejorar la calidad de vida en la Cuenca Carbonífera.

El anuncio fue encabezado por el gobernador Claudio Vidal, quien remarcó: “En la Cuenca, como en gran parte de Santa Cruz, existe una urgente necesidad de avanzar con obras básicas de infraestructura: cloacas, redes de agua y gas, servicio eléctrico y espacios de recreación que puedan ser disfrutados por las familias durante todo el año”.

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, participó activamente del acto en la capital provincial y acompañó la presentación del paquete de obras que beneficiará directamente a su comunidad.

Entre las intervenciones previstas, se destacan:

  • Construcción de un parque ecológico, que busca generar un espacio de recreación con enfoque ambiental y turístico, pensado para el disfrute de toda la comunidad.
  • Reparación integral de la avenida ICF, una de las principales arterias de la ciudad, que permitirá mejorar la circulación y el entorno urbano.
  • Ejecución de un nuevo acueducto y obras complementarias de cloacas y red de agua, fundamentales para garantizar el acceso a servicios esenciales.
  • Para la vecina localidad de Julia Dufour, se confirmó la construcción de un nuevo polideportivo, que fomentará la actividad deportiva y recreativa, especialmente entre jóvenes y familias.

Desde el gobierno provincial destacaron que estas acciones forman parte de un enfoque territorial e inclusivo, en el que cada localidad de Santa Cruz podrá contar con obras pensadas a medida de sus necesidades. En este sentido, el plan no sólo contempla infraestructura básica, sino también el desarrollo de espacios que fortalezcan el tejido social y comunitario.

“Estamos proyectando una Santa Cruz con futuro, y eso implica dar respuestas concretas a problemas históricos. Este plan es un primer paso para transformar realidades”, expresaron fuentes cercanas al Ejecutivo.

El parque ecológico en Río Turbio y el nuevo polideportivo en Julia Dufour simbolizan también una apuesta por el bienestar ambiental y social, integrando infraestructura con calidad de vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.