Conectarse con nosotros
Miércoles 30 de Julio del 2025

INFO. GENERAL

Agentes de viajes de Argentina y Paraguay visitaron el noroeste santacruceño

Publicado

el


El Gobierno Provincial, a través del Ministerio de Producción, Comercio e Industria, llevó a cabo un encuentro con Agentes de Viajes de Argentina y Paraguay en la Municipalidad de Los Antiguos, con el fin de poner en contacto a referentes del turismo nacional con los diferentes servicios y puntos de interés de las localidades de Lago Posadas; Perito Moreno y Los Antiguos.

La reunión se dio en el marco de un viaje especial organizado por la Secretaría de Estado de Turismo, teniendo en cuenta que fuera de la temporada alta, los agentes de viajes cuentan con una mayor disponibilidad de tiempo para poder tomar contacto con nuevas propuestas, que podrían incorporarse próximamente en sus paquetes de servicios para sus clientes.

En este marco, el secretario de Estado de Turismo de Santa Cruz, Pablo Godoy, y el intendente de Los Antiguos, Julio Bellomo, recibieron a siete agentes de viajes del país y Paraguay, en una visita de gran importancia para nuestra provincia ya que se trata de operadores receptivos que trabajan para colocar los productos turísticos de argentina en el extranjero, con una participación muy activa en ferias internacionales.

Por otra parte, la mirada de las y los empresarios en torno a los destinos y a las experiencias posibilita un intercambio con los pares locales y con los diferentes gestores del sector, lo que resulta enriquecedor ya que contribuye a identificar elementos potenciales a desarrollar.

Cabe destacar que este tipo de actividades conforman un engranaje esencial en el proceso de articulación entre los prestadores de la zona noroeste y diferentes agentes de viaje con importante trayectoria en el país, dado que el sistema de producción turístico se apoya, necesariamente, en cadenas de comercialización en las que se vinculan prestadores y agentes de viajes locales y estos últimos, a su vez, con agentes de viajes nacionales e internacionales.

Sobre este punto, el titular de la cartera provincial de Turismo comentó que existe una gran expectativa en torno a las experiencias que se puedan generar en ésta actividad planificada para los operadores receptivos, sobre todo porque es un espacio con grandes contrastes y una importante diversidad en cuanto a lo natural, lo cultural y las propuestas de servicios exclusivas que ofrecen los prestadores de la zona.

Visitaron los diferentes puntos del Noroeste santacruceño desde la Ciudad Autónoma de Buenos Aires: Jorge Préstamo de  “Inspira Travel & Incentives E.V.T”, Verónica Spina de “Abax Travel E.V.T”, María Belén Bello de “Esteros Viajes E.V.T”,Silvia Pintos de “Tower Travel E.V.T”,  Diego Adolfo Barbieri de ”AMV Travel DCM E.V.T”; desde Lomas de Zamora Giselle García de “Escaparate Viajes E.V.T” y desde la sucursal Paraguay Laura Giudice de “Carlota Stockar E.V.T”.


Avisos

INFO. GENERAL

eCommerce Sur: Valoraron el lanzamiento de una herramienta que potenciará el comercio digital en Santa Cruz

Publicado

el


En el marco de las políticas de impulso al sector comercial, el Ministerio de la Producción, Comercio e Industria de Santa Cruz presentó eCommerce Sur, una iniciativa orientada a promover la formación e intercambio colaborativo sobre servicios vinculados al comercio digital en la provincia.

La presidenta de la Cámara de Comercio, Industria y Afines de Río Gallegos, Cristina Aranda, dialogó con LU14 Radio Provincia donde destacó la importancia estratégica de esta propuesta y ratificó el compromiso del sector privado para acompañar su implementación.

“Nos pareció una idea excelente y absolutamente necesaria en este contexto donde los hábitos de consumo han cambiado profundamente. Avanzar hacia el comercio electrónico o hacia modelos híbridos es clave para ayudar a nuestros comercios a adaptarse y crecer”, señaló Aranda.

Este espacio busca fortalecer la presencia digital de los emprendimientos santacruceños, integrando herramientas de venta online, redes sociales, y estrategias de marketing digital a través de talleres y charlas con especialistas.

Para Aranda, este paso representa una transformación fundamental: “Sabemos que lo nuevo genera temores, pero este es un cambio imprescindible. No podemos seguir pensando en una vidriera solamente física; necesitamos una vidriera ampliada que permita mostrar nuestros productos y servicios también desde lo digital”.

Asimismo, la presidenta de la Cámara valoró el acompañamiento del Estado provincial y subrayó la necesidad de encontrar soluciones reales a la competencia con la Zona Franca de Punta Arenas. “Necesitamos estrategias concretas para sostener a nuestros comercios. No se trata de cerrar locales, sino de sumar herramientas para ampliar la clientela y bajar costos operativos”, aseguró, al agradecer la convocatoria por parte del secretario de Estado de Comercio e Industria, Paulo Lunzevich.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.