RIO TURBIO
Dictan conciliación obligatoria en conflicto de trabajadores municipales de Rio Turbio

La medida se tomó después de que se declarara insuficiente la propuesta del intendente Darío Menna en relación a las demandas salariales de los trabajadores.
El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social de Santa Cruz ha dictado la conciliación obligatoria en el conflicto que mantienen los empleados municipales de Rio Turbio afiliados al Sindicato de Obreros y Empleados Municipales (SOEM) por demandas salariales, solicitada por el ejecutivo de Rio Turbio. La medida fue dispuesta sobre la base de una resolución en el conflicto con los empleados municipales, tras haberse declarado insuficiente la propuesta del intendente Darío Menna.
La conciliación obligatoria tendrá una duración de 14 días hábiles, durante los cuales las partes deberán mantener reuniones para llegar a un acuerdo. Según informaciones, los trabajadores municipales recibirán sus salarios correspondientes al mes de marzo sin el aumento del 20% ofrecido por el ejecutivo y rechazado por los empleados.
El conflicto afecta a alrededor de 660 trabajadores afiliados al SOEM, de un total de 1000 empleados municipales. Se estima que unas 60 personas llevarían adelante el reclamo.
La propuesta del ejecutivo constaba de un 20% marzo, el 10 % en abril, el 10% en mayo y el 4% en julio, un total del 44% en el primer semestre.
La conciliación obligatoria ha sido notificada a las partes involucradas en el expediente N° 521.049/23, y se ha citado a una audiencia para el jueves 13 de abril de 2023, a las 12:00 horas, en las oficinas del Ministerio de Trabajo en Río Turbio. Además, se ha intimado a las partes a retrotraer el estado de las cosas al momento previo al inicio del conflicto, de acuerdo a lo establecido por la ley.
RIO TURBIO
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu

Desde el municipio de Rio Turbio recuerdan y honran la memoria de Horacio Matías “el Turco” Mazu, quien falleció hace 2 años, dejando una huella imborrable en la historia de nuestra comunidad.
Concejal, Intendente y Diputado Provincial mandato cumplido, fue un luchador incansable cuya vida estuvo marcada por la defensa del interés colectivo, la justicia social y el futuro de nuestra región.
Su legado permanece vivo en su claro análisis político, su visión de futuro y su compromiso inclaudicable con la defensa de nuestras empresas estatales: la Mina, la Usina, el ramal ferroviario y el puerto de Punta Loyola. Entendió como pocos que proteger esas estructuras productivas era también cuidar a sus trabajadores, a sus familias, y a las futuras generaciones.
A dos años de su partida física, su pensamiento y su ejemplo siguen siendo faro y guía para quienes creemos en una Río Turbio con dignidad, soberanía y sueños colectivos.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera