Conectarse con nosotros

PROVINCIALES

Santa Cruz avanza en la transformación digital en sus procesos administrativos

Publicado

el


Con el objetivo de acercar los recursos digitales del Estado a todo el territorio provincial, el gobierno de Santa Cruz en los últimos días recorrió numerosas localidades a fin de avanzar en la implementación de la Firma Digital al personal de diferentes municipios, Comisiones de Fomento, Vialidad, Registros Civiles y áreas de Puertos.

Gobernador Gregores, Lago Posadas, Los Antiguos, Perito Moreno, Las Heras, Koluel kayke, Pico truncado, Cañadón Seco, Calafate, Caleta Olivia, entre otras, son algunas de las localidades que el equipo de Registro Digital visitó durante las últimas semanas. 

Este trabajo, que viene realizando la Secretaría de Modernización e Innovación Tecnológica, dependiente de Jefatura de Gabinete, hace dos años, ya registró más de 900 firmas con token, poniendo a Santa Cruz a la vanguardia y permitiendo al Estado brindar herramientas de innovación e incorporarlas para que beneficien la labor de diferentes trabajadores y trabajadoras de la provincia.

En este sentido, una de las oficiales de Registro Digital, Gabriela Altamirano comentó que “en esta oportunidad nos enfocamos más que nada al área de Registro Civil para que los directivos y los segundos jefes puedan tener la oportunidad de registrarse. También estuvimos visitando las áreas de Vialidad haciendo registros a los jefes y segundos jefes, como también a sus áreas de personal; Asimismo, autoridades de los puertos de Puerto Deseado, Puerto San Julián y Puerto Punta Quilla también pudieron registrarse con esta herramienta”.

Respecto al beneficio que permite la incorporación de esta tecnología, la jefa de Registro Civil Esperanza, Lorena Montivero, manifestó:” Esto nos ayuda a agilizar los trámites o solicitudes que son requeridos por los ciudadanos. Un ejemplo de esto es cuando una persona solicita un acta y se encuentra fuera de la provincia, lo que hacemos es tomarle el trámite, lo certificamos, se firma digitalmente y se lo enviamos por correo electrónico optimizando los tiempos de entrega. Esta herramienta también nos va a beneficiar en un futuro en la implementación de un sistema nuevo de labrado de acta digital. Esto si bien significa un proceso largo y de cambio profundo, con trabajo y esfuerzo se puede lograr”.

De igual manera, el jefe de Recursos Humanos de la Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz (UNEPOSC), Matías Parabere, aseguró que esta herramienta es clave al momento de agilizar trámites permitiéndoles agilizar el envío de documentos hacia los puertos del interior: “Nuestro organismo tiene una sede central en Río Gallegos que administra los 4 puertos dentro de la provincia. El flujo de documentación que enviamos y recibimos es constante y esto conlleva a depender de los tiempos de demora de los transportes y correos, además estamos expuestos a la pérdida de alguna documentación. Con esta herramienta digital, todos nuestros trámites se simplifican enormemente y se reduce a un proceso que dura un par de minutos obteniendo la documentación de forma segura, y validada de forma digital”.

Cabe destacar que esta implementación se enmarca dentro del Programa Federal de Transformación Pública Digital que ejecuta el Gobierno de Santa Cruz, en articulación con los diferentes entes provinciales y que tiene como objetivo reformular la atención y facilitar la gestión de los trámites para todas aquellas jurisdicciones que quieran atravesar un cambio cultural y tecnológico para el servicio de toda su ciudadanía.

El sistema de generación de documentos con firma digital y tramitación de expedientes brinda un servicio a la población, logrando la convivencia estandarizada e integrada de todos los ecosistemas que podrán interoperar a través del trabajo colaborativo entre municipio, provincia y Nación. Este también es un factor clave para la despapelización y su utilización agiliza la tramitación de cualquier petición conservando su autenticidad, carácter de original, y garantizando la autoría e integridad de los documentos firmados.


PROVINCIALES

Desarrollo y APPADI se reunieron para avanzar en acciones conjuntas

Publicado

el


El Ministerio de Desarrollo Social, Igualdad e Integración a través de la Secretaría de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, recorrió las instalaciones donde funcionan los Talleres que APPADI lleva adelante, en función de brindar herramientas que ayuden a la integración laboral de los niños y jóvenes con discapacidad.

Este jueves, el secretario de Estado de Niñez, Adolescencia y Familia, Lic. Luis Quiroga; junto a integrantes de su equipo realizó una visita a los talleres de APPADI, con motivo de continuar fortaleciendo el trabajo articulado entre la cartera social provincial y la mencionada Asociación. Sobre este recorrido el Luis Quiroga explicó que “el mismo tiene el objetivo de observar cómo y de qué manera, desde nuestro Ministerio, podemos involucrarnos y colaborar con esta Institución”.

En continuidad con la jornada, Quiroga, quien estuvo acompañado por la subsecretaria de Políticas para Adultos Mayores, Lic. Carla Beroiz; y Noemí Ayala, integrante de su equipo, destacó “es así que en esta visita a los distintos talleres pudimos presenciar el trabajo que realizan los chicos y jóvenes con discapacidad, en el afán de lograr la mayor autonomía posible a partir de la integración en lo laboral”.

En este sentido, se resaltó que la producción que allí se realiza cubre distintas necesidades de organismos. “Pudimos ver cómo se producen las bolsas de residuos que posteriormente son distribuidas, comercializadas a distintas Instituciones provinciales. También el taller de panadería donde se elabora y comercializa pan, confituras, prepizzas, pizzetas, etc.

Por último, presenciamos el trabajo que se realiza en el taller donde se cortan y doblan las gazas que, luego de su esterilización, son enviadas a los distintos hospitales de la provincia”.

Finalmente, el funcionario destacó el diálogo con la presidenta de la Asociación, Rosa Chacón, lo cual permite trabajar de manera articulada y mancomunada para generar instancias que mejoren la calidad de vida y la integración de las personas con discapacidad, teniendo como horizonte su autonomía a través de herramientas brindadas por el Estado Provincial.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.