Conectarse con nosotros
Lunes 01 de Septiembre del 2025

SOCIEDAD

En el Frente de Todos «habrá PASO o fórmula de síntesis» para las próximas elecciones

Publicado

el


Así lo afirmó Agustín Rossi, jefe del Gabinete nacional, quien remarcó que «la dinámica interna puede llevar a que haya dos o tres fórmulas que compitan dentro del espacio».

El jefe de Gabinete, Agustín Rossi, expresó este viernes que en el Frente de Todos (FdT) «habrá PASO o fórmula de síntesis» de cara a las próximas elecciones, a la vez que elogió la gestión del presidente Alberto Fernández para contrarrestar «una cuádruple crisis» y ponderó el «liderazgo» que tiene la vicepresidenta Cristina Fernández de Kirchner. «Si no hay esa síntesis, como se dio cuando Cristina (Fernández de Kirchner) nombró a Alberto (Fernández) y todos nos encolumnamos detrás, entonces habrá una PASO en la que definirán los afiliados», indicó Rossi en una extensa entrevista que brindó al diario pampeano La Arena.

En ese sentido, el funcionario remarcó que «la dinámica interna puede llevar a que haya dos o tres fórmulas que compitan dentro del espacio». «El Presidente dijo en este tiempo que él cree que está en condiciones, que aspira a un segundo mandato pero también que de ninguna manera será un obstáculo si es que existen otras alternativas», indicó Rossi sobre la decisión del mandatario, de quien realzó su «trabajo» para afrontar una «cuádruple crisis» como «la sequía, la pandemia, la guerra y el endeudamiento con el FMI«.

El rol de la Vicepresidenta en las PASO

El funcionario también se refirió al rol que tendrá la Vicepresidenta en las próximas elecciones, de quien «no duda» de su liderazgo político dentro y fuera del partido. «Entiendo que cuando dijo que ‘no iba a ser candidata a nada’ así lo mantiene, pero quién puede dudar de su liderazgo tanto para un amplio sector de la sociedad argentina como hacia el interior del Frente de Todos y entiendo que seguirá ejerciendo ese liderazgo sea desde el lugar que fuere», explicó.

PASO
Cristina Fernández de Kirchner.

Foto: Télam

En otro orden, Rossi cargó contra los sectores que representan los economistas Javier Milei y José Luis Espert y comparó sus discursos con los que pregonan la agrupación española de extrema derecha Vox y los exmandatarios de Brasil, Jair Bolsonaro, y de Estados Unidos, Donald Trump. «Tiene ese mismo discurso basado en el odio y la discriminación, hay que tenerlo en cuenta porque además las expresiones de la derecha más democrática cree que los beneficia pero claramente los perjudica también a ellos», explicó, y agregó que «el fenómeno de Milei y Espert llega como coletazo porque antes ya pasaron Trump y Bolsonaro, y aparece acá con mucha mucha violencia».

En ese sentido, indicó que «el problema de estas connotaciones fascistas» es que no se manifiestan en contra de la «violencia política» y que «no condenan la dictadura militar». «Y si algo es imposible de compatibilizar es la democracia con la dictadura militar, porque en realidad utilizan la democracia para destruirla. La utilizan para llegar al gobierno, al poder, para después destruirla; para ellos la dictadura es una forma de gobierno, no una dictadura militar», resaltó.


Avisos

PROVINCIALES

Fallo histórico: condenan a devolver al Estado fondos por una obra que nunca se hizo

Publicado

el


El Tribunal Oral Federal N°7 ratificó la sentencia contra el empresario Juan Lascurain y exfuncionarios de Santa Cruz, quienes deberán reintegrar 5 millones de dólares por el anticipo de una ruta que jamás se construyó. Además, recibieron penas de prisión e inhabilitación para ocupar cargos públicos.

El Tribunal Oral Federal 7 confirmó un fallo inédito en el que obliga al empresario kirchnerista Juan Lascurain, junto a los exfuncionarios Atanacio Pérez Osuna, Matías Mazú, Miguel Larregina y Juan Vargas, a devolver al Estado los fondos que recibieron para la construcción de la llamada “Avenida YPF” en Río Turbio, una obra vial que nunca se realizó.

La Justicia ordenó que los imputados reintegren alrededor de 5 millones de dólares como compensación por los recursos sustraídos, además de aplicar penas de prisión y la inhabilitación absoluta para ejercer cargos públicos.

Según se probó durante el juicio, un día antes del cambio de gobierno del 9 de diciembre de 2015 se autorizó un anticipo financiero de 50 millones de pesos a la empresa FAINSER S.A., presidida por Lascurain, pese a que la firma no estaba registrada como proveedora en Santa Cruz, no contaba con experiencia en obra pública ni solvencia para afrontar un contrato de 494 millones de pesos.

La diputada nacional Roxana Reyes celebró el fallo al considerarlo “ejemplar”, ya que no solo castiga con cárcel a los responsables, sino que también obliga a la devolución del dinero robado:

“De ahora en más esperemos que la Justicia aplique este tipo de decisiones a todos los funcionarios que malversan recursos del Estado”, expresó.

La legisladora también advirtió que el proyecto inconcluso no solo representó un fraude económico, sino que además su incumplimiento afectó la seguridad vial en la zona, con numerosos accidentes, algunos fatales.

Reyes cuestionó especialmente que uno de los condenados, el exintendente Matías Mazú, haya sido electo recientemente como diputado provincial:

“Resulta perverso que alguien con una condena de segunda instancia por corrupción pueda asumir una banca y ampararse en los fueros para evitar la cárcel”, señaló, al tiempo que reclamó una ley que prohíba a los sentenciados por corrupción presentarse a cargos públicos.

La resolución del TOF 7 marca un antecedente judicial sin precedentes en causas de corrupción, al disponer la reparación económica de los fondos desviados, además de la sanción penal.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.