SOCIEDAD
Juntos por el Cambio rechazó la propuesta de Massa y pidió presencialidad total en Diputados

Los diputados opositores cuestionan que Massa tomó la decisión del nuevo protocolo de manera «unilateral». Además, reclaman que las reuniones de comisión se realicen de manera presencial.

El interbloque de diputados nacionales de Juntos por el Cambio pidió la derogación de la resolución de regreso a la presencialidad que firmó el presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, al considerar que se trató de una decisión «unilateral».
Se trata de la resolución 672/21 que firmó Massa este jueves y la misma establece un Protocolo de Recinto Protegido, algo que la oposición considera que fue determinado «unilateralmente, excediendo las facultades que tiene la Presidencia de la Cámara de Diputados».
«La resolución implica un cambio al Reglamento y esto exige no sólo la participación de los bloques en su redacción si no que tres cuartas partes de los presentes en una sesión voten afirmativamente», se quejaron los integrantes del bloque opositor. Además, el interbloque que lidera el radical Mario Negri «no está de acuerdo en el trabajo remoto de las comisiones, salvo que sean reuniones informativas para lo cual ya estaba establecida esta opción en el Reglamento (no hace falta introducir nada)».
«En 2020, el Protocolo de Funcionamiento Remoto fue redactado en comisiones, puesto a consideración de Labor Parlamentaria y luego aprobado por 3/4 partes en la sesión del 13 de mayo. Massa de ninguna manera puede ahora arrogarse todas esas potestades a sola firma», se quejaron los legisladores del frente opositor. En ese marco, el interbloque pidió que Massa revoque la resolución de este jueves y por ello se le presentó una carta con la firma de los jefes de bloques Mario Negri (UCR), Cristian Ritondo (PRO) y Juan López (CC).
Massa firmó la resolución que dispone la vuelta a la presencialidad en las sesiones convocadas por el cuerpo, aunque habrá grupos de legisladores exceptuados que por razones de riesgo sanitario podrán participar de forma remota como a lo largo de la pandemia. En tanto, se autorizó también la vuelta a la presencialidad de las reuniones de comisión, aunque en este caso no es obligatorio y se definirá por común acuerdo de la autoridades de cada uno de estos cuerpos.
«En virtud del actual descenso sostenido en el número de casos y en el mero de camas ocupadas y la situación de coberturas de vacunación, esta Cámara se encuentra en condiciones de establecer un nuevo protocolo denominado ‘Funcionamiento Parlamentario con Recinto Protegido'», señala la resolución en sus fundamentos.
Para ser admitidos y ocupar las bancas en el recinto, los diputados deberán asistir con un test de PCR por hisopado nasofaríngeo o por saliva en las 72 horas previas al inicio de la sesión, o bien presentar un test rápido antigénico en las 48 horas previas.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera