SOCIEDAD
Semana Santa: se levantó el paro nacional de aviación

Los trabajadores de la ANAC-ATE participaron de un encuentro de la mesa paritaria en el Ministerio de Trabajo.
Los trabajadores de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), a través de la representación gremial de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), decidieron suspender el paro nacional de actividades anunciado para el inicio del fin de semana largo de Semana Santa.
El pasado lunes, los trabajadores de la ANAC-ATE habían anticipado la realización de un «paro total de actividades» para el próximo miércoles 5 de abril en todos los aeropuertos del país, en reclamo de la «reactivación de la discusión paritaria», según la información oficial. Luego del anuncio, las partes convinieron la conformación de una mesa de diálogo para «discutir las diferencias».
El reclamo de los trabajadores estaba enfocado al aumento de la unidad retributiva 20% por encima de la paritaria general y la modificación de la asignación por desempeño al 1,5% anual.
El ministerio de Trabajo, a cargo de Raquel Olmos, informó esta tarde que «se dejó sin efecto el paro convocado por los controladores aéreos luego de haberse convenido la conformación de una mesa de diálogo abierta para discutir las diferencias». De la reunión participaron los representantes de la Asociación Trabajadores del Estado (ATE), autoridades de las carteras laboral y de Transporte y Ana Castellani, secretaria de Gestión y Empleo Público.
El encuentro fue realizado en la sede de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC) y, luego de varias horas, se llegó a un acuerdo para destrabar el conflicto salarial. «Hubo acuerdo sobre varias variables que reclamaban los trabajadores, por lo que la protesta fue suspendida y los aeropuertos funcionarán normalmente», afirmaron representantes del gremio.
La medida de fuerza había sido anunciada el viernes por la conducción de la Coordinación Nacional ATE-ANAC, «tras no concretarse» la reunión paritaria para los trabajadores del sector. El paro estaba programado para el próximo 5 de abril, en los 54 aeropuertos del país, con demoras y cancelaciones de vuelos que podrían modificar los planes de los pasajeros que optaron por viajar el fin de semana largo de Semana Santa, que va desde el jueves 6 al domingo 9 de abril.
PROVINCIALES
En el día del Trabajador Vidal anuncia un ambicioso plan de obras publica en Santa Cruz

En este 1° de Mayo, Día Internacional de los Trabajadores, se celebró el acto en el que el gobernador de Santa Cruz, Claudio Vidal, anunció un ambicioso plan de obra pública, en el marco de un acuerdo histórico con la operadora YPF para la provincia de Santa Cruz.
En este marco, el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz anunció la realización de una importante inversión que asciende a $ 94.392.422.079 para concretar un plan de obra pública que abarcará a cada una de las localidades.

La ceremonia se realizó en las instalaciones del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD), en Río Gallegos, presidida por el gobernador quien se encontraba acompañado por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; el presidente de Distrigas S.A. Marcelo De La Torre; el presidente del Instituto de Desarrollo Urbano y Vivienda, Cristian Mansilla; el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Avendaño.
El acto contó con la presencia de los integrantes del Ejecutivo Provincial en pleno, intendentes, presidentes de Comisiones de Fomento y de entes provinciales, diputados, representantes de asociaciones gremiales provinciales, regionales y nacionales.

En este marco, el Gobierno de la Provincia de Santa Cruz anunció la realización de una importante inversión que asciende a $ 94.392.422.079 para concretar un plan de obra pública que abarcará a cada una de las localidades.
Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de los santacruceños mediante obras de infraestructura básica, vivienda, salud, educación, cultura, energía, deporte y servicios, este programa integral comprende diversos proyectos y cada uno de ellos fueron planificados en diálogo con las comunidades. contemplando sus necesidades, el arraigo, la equidad y el desarrollo sostenible.
Se procedió, luego del anuncio detallado de las obras, a la firma del acta acuerdo con cada uno de los intendentes y presidentes comunales. El acta de compromiso fue rubricada por el gobernador Claudio Vidal, en representación del gobierno provincial, y los jefes comunales en representación de los Estados Municipales y de Comisiones de Fomento.
-
RIO TURBIO1 día atrás
YCRT: Accidente en mina por desprendimiento de carbón en la galería 7/6 bis
-
RIO TURBIO2 días atrás
Héctor González en la Cuenca Carbonífera: “Tenemos que ser pragmáticos y pensar en la gente”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Pronóstico reservado para el operario herido en Río Turbio: fue inducido a coma tras una compleja cirugía craneal
-
RIO TURBIO2 días atrás
YCRT inició la entrega de 3.600 toneladas de rezago ferroso en cumplimiento de licitación vigente