SOCIEDAD
Massa y Taiana anunciaron la jerarquización salarial de las Fuerzas Armadas

Los sueldos de las tres fuerzas tendrán una recomposición de 60% en aumentos escalonados por encima de los incrementos de la administración pública.
El ministro de Economía, Sergio Massa y su par de Defensa, Jorge Taiana, anunciaron este mediodía la jerarquizacion salarial de las Fuerzas Armadas. La medida comenzará a implementarse a partir de marzo de manera escalonada, junto con los aumentos de la administración pública, para llegar a abril de 2024 con una recomposición del 60% por encima de los incrementos pactados para el resto de la administración.
En primer lugar, el ministro Taiana recalcó la Directiva Política de la Defensa Nacional, en la cual se define la política de defensa como «cooperativa, autónoma y defensiva, pero con capacidad disuasoria» y dio a conocer los principales puntos de la estrategia del ministerio, entre los cuales se destacan la orientación Atlántico Sur y Antártida que tomará las principales acciones y la radarización de todo el territorio nacional, para luego entrar de lleno en el anuncio de la jerarquización salarial y actualización de la Ley de Personal «que viene desde 1971» y necesita actualizarse.
«Con un primer tramo de aumento del 14% por encima del 23,3% de actualización salarial en concordancia con los criterios adoptados para el personal civil de la Administración Pública Nacional, las fuerzas armadas percibirán un ajuste total para fines de marzo de 37,3%», precisó Taiana.
«En julio continuando con la jerarquización habrá otro 14% por encima de cualquier aumento que corresponda a la administración pública y en noviembre habrá un 12% para terminar un 40% de jerarquización del salario por encima de los aumentos previstos en 2023. Luego habrá dos aumentos de 10% cada uno para enero y abril del próximo año para completar un 60% de jerarquización, que era lo que efectivamente se señalaba como el retraso», cerró el ministro de Defensa.
A su turno, Sergio Massa fue en la misma vía al afirmar que “la jerarquización pretende devolver en términos salariales lo que a lo largo de los años se quitó al Ejército, la Armada y la Fuerza Aérea. Se fue quitando a expensas de las fuerzas de seguridad interior”.
«Es un paso más en el desafío que recorremos como país, como Nación, de consolidar la construcción de Fuerzas Armadas profesionales, capacitadas, pero sobre todas las cosas que en el marco de nuestra constitución ayuden a consolidar la idea de Nación. No hay soberanía sin Fuerzas Armadas, sin capacidad de disuasión y de defensa para la construcción de la idea de un país soberano”, sostuvo el jefe del Palacio de Hacienda.
“Pensar la defensa y desarrollo de minerales críticos, pensar en el valor patrimonial como Nación de nuestro subsuelo marítimo, pensar recursos minerales de nuestra frontera, pensar el valor de la defensa del agregado de valor de nuestras proteínas es una tarea que el Estado debe encarar de forma conjunta con las Fuerzas Armadas”, indicó el ministro de Economía.
«Esta jerarquización se suma a las inversiones en acceso a tecnología, material logístico, entrenamiento y funcionamiento cotidiano que estamos gestionando con el ministerio de Defensa, que servirán para potenciar las capacidades de cada una de las fuerzas.», cerró Massa.
RIO TURBIO
¡Descansa en paz, querido Francisco!

Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.
Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.
¡Descansa en paz, querido Francisco!
Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.
Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio
Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.
Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.
-
PROVINCIALES21 horas atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL21 horas atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO21 horas atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES21 horas atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios