PROVINCIALES
Una consulta popular vinculante para modificar la Constitución de Santa Cruz

La iniciativa buscaba eliminar la Ley de lemas, la reelección indefinida y permitir que El Chaltén tenga representación por medio del diputado por el Pueblo.
En el mes de mayo del año pasado, un proyecto de Ley presentado en la legislatura de Santa Cruz, proponía una consulta popular obligatoria y vinculante, para reformar la Constitución Provincial, y así eliminar la Ley de lemas, la reelección indefinida para Gobernador y al mismo tiempo, que El Chaltén pudiera contar con su diputado por el Pueblo.
La iniciativa- que obviamente no tendría el aval del oficialismo- convocaba la consulta popular para día domingo 21 de agosto de 2022, en donde los electores debían expresar de forma afirmativa o negativa la modificación al Proyecto de Ley que compone el Título II, artículos 2° a 7°.
De esta forma, se modificaba el artículo 114, de modo que en su nuevo texto quede redactado de la siguiente manera: “El Gobernador y el Vicegobernador serán elegidos directamente por el pueblo de la Provincia a simple pluralidad de sufragios, debiéndose proclamar electos la fórmula que reciba más votos en las elecciones generales convocadas a tal fin y podrán ser reelectos por un solo periodo consecutivo”; y el artículo 85, de modo que en su nuevo texto quede redactado de la siguiente manera: “El Poder Legislativo será ejercido por una Cámara de Diputados compuesta por diputados a razón de 1 (uno) por cada municipio y 10 (diez) diputados elegidos directamente por el pueblo de la Provincia en distrito único, asegurando la representación de las minorías”.
Esta reforma, aclaraba el proyecto, se realizaría mediante una Convención Constituyente, elegida directamente por el pueblo de la Provincia «en número igual al de los Diputados y como se elige aquellos, gozando de sus mismas inmunidades».
La consulta
Además, establecía que el elector al momento de la a consulta deberá elegir por dos boletas, que expresarían “SI a la ley de declaración de necesidad de la reforma de la Constitución Provincial para proclamar electo a la fórmula que reciba más votos en las elecciones generales convocadas a tal fin, la reelección por un solo mandato consecutivo del Gobernador y del Vicegobernador y la elección de 1 (uno) diputado por municipio y 10 (diez) por distrito único”, y “NO a la ley de declaración de necesidad de la reforma de la Constitución Provincial para proclamar electo a la fórmula que reciba más votos en las elecciones generales convocadas a tal fin, la reelección por un solo mandato consecutivo del Gobernador y del Vicegobernador y la elección de 1 (uno) diputado por municipio y 10 (diez) por distrito único.
Otro
Aunque no con los mismos alcances, ya hubo un intento en Santa Cruz para la realización de una consulta popular vinculante, pero para eliminar la Ley de Lemas. Fue la iniciativa que en 2013 iba a concretar el ex gobernador Daniel Peralta. Sin embargo, el ex titular del Ejecutivo provincial nunca firmó el Decreto que convocaba a la consulta.
PROVINCIALES
Se celebró el Día Mundial de la Salud en el Barrio del Carmen

En conmemoración del Día Mundial de la Salud 2025, el Ministerio de Salud y Ambiente llevó a cabo una activa jornada en el Centro de Atención Primaria de la Salud (CAPS) N°4, situado en el corazón del barrio Del Carmen de la ciudad de Río Gallegos. El objetivo principal fue acercar servicios de salud esenciales a la comunidad, promoviendo activamente el bienestar y la prevención.

Bajo el lema «Comienzos Esperanzadores en el Día Mundial de la Salud», el equipo de salud presentó esta jornada como una oportunidad integral para el control de la salud en todas las etapas de la vida, buscando a su vez impulsar acciones que construyan un futuro más saludable y equitativo para todos los santacruceños.
Durante la jornada, los profesionales ofrecieron una amplia variedad de prestaciones, organizadas en dos modalidades para garantizar el acceso a todos los vecinos. Se realizaron controles de embarazo, brindando seguimiento y atención integral a las futuras madres, complementados con ecografías para el monitoreo del desarrollo fetal. Además, se llevaron a cabo controles de niño sano y se ofreció atención odontológica mediante turnos programados, respondiendo a las necesidades de salud bucal de la comunidad.
La jornada también incluyó un espacio dedicado a la inmunización, facilitando que niños y adultos pudieran acceder a la aplicación y actualización de las vacunas del Calendario Nacional. Asimismo, se realizó la entrega de leche según el protocolo establecido, asegurando un importante aporte nutricional para quienes lo necesitaban.
Por otra parte, en el tráiler sanitario se realizaron testeos rápidos y confidenciales de VIH y Sífilis, una estrategia fundamental para fomentar la detección temprana y vincular a las personas con el tratamiento adecuado. De forma paralela, se desarrollaron diversas actividades de Promoción de Salud Mental, buscando concientizar a la comunidad sobre la importancia del bienestar emocional y brindar herramientas prácticas para su cuidado y fortalecimiento.
-
RIO TURBIO2 días atrás
Mariana Mercado participó de una reunión clave con el gobernador Claudio Vidal
-
PROVINCIALES1 día atrás
Violento crimen en Río Gallegos: mató a su ex cuñado de una puñalada y huyó en bicicleta
-
RIO TURBIO2 días atrás
El Desafío del Puma Otoño 2025: Un Éxito de Participación y Entusiasmo en Río Turbio
-
RIO TURBIO2 días atrás
Patricio Cappella logró un nuevo podio en Córdoba representando a la Cuenca Carbonífera