SOCIEDAD
Horacio Rosatti fue elegido como nuevo presidente de la Corte Suprema

La elección de Horacio Rosatti como nuevo presidente de la Corte Suprema se realizó a través de una reunión por Zoom.

En una reunión de acuerdo extraordinario realizada este jueves a través de la plataforma Zoom, Horacio Rosatti fue elegido como nuevo presidente de la Corte Suprema de Justicia.
Dado las ausencias de los jueces Ricardo Lorenzetti y Elena Highton de Nolasco, Rosatti necesitó de su propio voto para conformar la mayoría. Carlos Rosenkrantz, quien ocupa el cargo hasta este jueves, pasará a ser el vice.
El nuevo presidente del máximo tribunal de Justicia fue convencional constituyente en 1994 y dirigente del peronismo en Santa Fe, su provincia. Fue el segundo ministro de Justicia de Néstor Kirchner. Asumió ese cargo el 26 de julio de 2004, en reemplazo de Gustavo Beliz, y renunció cuando estaba apunto de cumplir un año al frente del ministerio.
No aceptó ser candidato a diputado por Santa Fe y se fue peleado con el entonces presidente. Además, denunció irregularidades en la construcción de cárceles. En aquellos tiempos, el jefe de gabinete de Kirchner era Alberto Fernández. Además, Horacio Rosatti fue procurador del Tesoro e intendente de Santa Fe.
En diciembre de 2015, el entonces presidente Mauricio Macri lo propuso para la Corte. Tanto él como Rosenkrantz fueron nombrados “en comisión” y después recibieron el aval del Senado. Sin embargo, este año cuestionó su actuación en el tribunal y dijo incluso haberse arrepentido de su elección.
La Corte deberá bajo la conducción de Rossatti entender en al menos una docena de causas sensibles para el poder político que se encuentra listas para dictar sentencia, entre ellas los expedientes por los casos Vialidad, Memorándum con Irán, Los Sauces, Cuadernos de la Corrupción, Ruta del Dinero K y Dólar Futuro.
También tiene en trámite un caso muy sensible para el jefe de gobierno porteño Horacio Rodríguez Larreta y para el Gobierno nacional: la pelea por la coparticipación federal que la Nación le quitó a la ciudad de Buenos Aires.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera