Conectarse con nosotros
Miércoles 07 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Fortalecimiento de la Salud: el Hospital Regional Río Gallegos recibió equipamiento de alta complejidad

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Salud y Ambiente, informa que se recibió un nuevo resonador de última generación destinado al Hospital Regional Río Gallegos, el cual se comenzará con los trabajos para su puesta en marcha, y así, garantizar a la población el acceso a estos estudios de diagnóstico por imagen de alta complejidad.

Dicha adquisición es el resultado de las gestiones realizadas por la gobernadora de la provincia de Santa Cruz, Alicia Kirchner, junto al ministro de Salud y Ambiente, Claudio García en el año 2021. En el proceso, se solicitó el aval del Ministerio de Salud de la Nación y el área de estructuras físicas de Nación, tras lo cual el 17 de junio del mismo año, se notificó a la provincia que contaba con los requisitos necesarios para acceder a este resonador de última tecnología que se está incorporando.

Este nuevo equipamiento consiste en un sistema de Resonancia Magnética (RM) marca Phillips de alto campo cerrado de 1.5T de última tecnología, el mismo, cuenta con la capacidad de hacer la totalidad de las prestaciones que se pueden realizar en la actualidad a través de las imágenes por resonancia magnética nuclear.

Al respecto, el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García señaló que la adquisición implicó una inversión aproximada de 1.100.000.- dólares. En cuanto a los tiempos de instalación y puesta en marcha demandará, indicó que el mismo alrededor de 30 a 60 días.

Finalmente, destacó: “Exceptuando el resonador del Hospital SAMIC, no existe en la provincia otro resonador de estas características que hoy estamos instalando en la capital de la provincia”.


PROVINCIALES

Transfieren funciones operativas

Publicado

el


En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se concretó este lunes la firma del Convenio de Transferencia de Funciones Operativas (TFO) entre la Dirección Nacional de Vialidad y la Administración General de Vialidad Provincial. El acuerdo establece el marco de trabajo para las tareas de mantenimiento y conservación de rutina de las rutas nacionales N°281, N°288, N°40 y N°3.

En este sentido, cabe señalar que dicho acuerdo consiste en la conservación de calzada; conservación de banquinas y zona marginal de camino; conservación de estructuras menores; reposición y/o colocación de elementos varios; mantenimiento de condiciones de seguridad; mantenimiento en época invernal; sellado de fisuras; bacheo y demarcación horizontal que forman parte de la red vial nacional en territorio santacruceño.

El convenio fue suscripto por el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) Julio César Bujer, y su par el Administrador General de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) Marcelo Jorge Campoy; el Gerente Ejecutivo de Operaciones y Mantenimiento, Fernando Novoa y la coordinadora Técnica de distritos y convenios, María Alicia Rivero.

Se trata de un acuerdo que se renueva anualmente, previo al inicio del período invernal, en el contexto de una política de reconversión vial orientada a una gestión más eficiente de los corredores estratégicos.

La implementación de este mecanismo fortalece la articulación entre los organismos viales nacionales y provinciales, y garantiza una mayor capacidad de respuesta para el mantenimiento de rutas fundamentales para el desarrollo productivo y la conectividad regional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.