Conectarse con nosotros
Miércoles 07 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

El Gobierno avanza en obras para mejorar la calidad de vida de los vecinos y vecinas de la Cuenca Carbonífera

Publicado

el


Con el propósito de administrar y destinar recursos para cubrir las necesidades de los vecinos y vecinas de las localidades de la provincia, el Gobierno de Santa Cruz a través de Servicios Públicos Sociedad del Estado concretó hoy, la firma de inicio de una obra tendiente al mejoramiento de captación de agua y nueva planta potabilizadora en Río Turbio. La misma se llevará a cabo mediante la Licitación Pública N° 03/SP/2022, e implicará una inversión con fondos propios de $ 1.609.966.801,80.-

La gobernadora Alicia Kirchner, acompañada por el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; y el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado, Jorge Arabel, encabezó la ceremonia de firma de inicio de obra de la Licitación Pública N° 03/SP/2022, la cual será ejecutada por la Empresa Sudelco S.A., en la Sala Gobernador Gregores de Casa de Gobierno.

Esta importante obra que proveerá de un mejor servicio de agua a las localidades de Río Turbio y 28 de Noviembre, implicará una inversión con fondos provinciales de $ 1.609.966.801,80 (Mil seiscientos nueve millones novecientos sesenta y seis mil ochocientos un pesos con ochenta centavos).

Ese marco, la mandataria provincial se dirigió a los presentes, instando en primera instancia a ejecutar la obra con la mayor celeridad posible porque los inviernos en la provincia de Santa Cruz son muy duros. “Pedimos que el proyecto ejecutivo sea evaluado rápidamente. Cuando hablamos con la gente de Río Turbio y de 28 de Noviembre sobre este acueducto siempre tuvimos la intención de hacerlo como en el caso de Río Gallegos. hay tantas cosas por hacer para mejorar la calidad de vida. En este caso donde ya hay una adjudicación, necesitamos que la empresa nos ayude con esto”, expuso. A la vez, precisó: “Nosotros trabajamos en equipo y de manera colaborativa. Todo lo que sea necesario por parte del Estado Provincial, va a estar. Pongamos fuerza y decisión porque nuestra gente lo necesita. Sé del esfuerzo que se hace”, remarcó.

Finalmente, instó a poner en marcha esta obra que es calidad de vida para la Cuenca. “Las grandes obras cuestan, tenemos un panorama nacional e internacional complejo, pero aquí en Santa Cruz vamos para adelante”, concluyó.                                                                                                                                                                                                                                                           

Además, estuvieron presentes, el intendente de la localidad de Río Turbio, Darío Menna; la diputada Provincial, Karina Nieto; el diputado Provincial, Matías Mazú; el subgerente de SPSE en Río Turbio, Cristian García; el gerente de SPSE de 28 de Noviembre, Hugo Ariel Garay; representantes de la Empresa Sudelco S.A.; y Funcionarios y funcionarias del Gobierno Provincial.

Fuente: AMA Santa Cruz


PROVINCIALES

Transfieren funciones operativas

Publicado

el


En la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, se concretó este lunes la firma del Convenio de Transferencia de Funciones Operativas (TFO) entre la Dirección Nacional de Vialidad y la Administración General de Vialidad Provincial. El acuerdo establece el marco de trabajo para las tareas de mantenimiento y conservación de rutina de las rutas nacionales N°281, N°288, N°40 y N°3.

En este sentido, cabe señalar que dicho acuerdo consiste en la conservación de calzada; conservación de banquinas y zona marginal de camino; conservación de estructuras menores; reposición y/o colocación de elementos varios; mantenimiento de condiciones de seguridad; mantenimiento en época invernal; sellado de fisuras; bacheo y demarcación horizontal que forman parte de la red vial nacional en territorio santacruceño.

El convenio fue suscripto por el presidente de la Administración General de Vialidad Provincial (AGVP) Julio César Bujer, y su par el Administrador General de la Dirección Nacional de Vialidad (DNV) Marcelo Jorge Campoy; el Gerente Ejecutivo de Operaciones y Mantenimiento, Fernando Novoa y la coordinadora Técnica de distritos y convenios, María Alicia Rivero.

Se trata de un acuerdo que se renueva anualmente, previo al inicio del período invernal, en el contexto de una política de reconversión vial orientada a una gestión más eficiente de los corredores estratégicos.

La implementación de este mecanismo fortalece la articulación entre los organismos viales nacionales y provinciales, y garantiza una mayor capacidad de respuesta para el mantenimiento de rutas fundamentales para el desarrollo productivo y la conectividad regional.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.