SOCIEDAD
Elecciones 2023: cuándo son las PASO, la primera vuelta presidencial y el posible balotaje

Ya es oficial el calendario electoral. También se definió la fecha de los debates presidenciales obligatorios.
La Cámara Nacional Electoral aprobó este jueves el cronograma para las próximas elecciones nacionales, en el que definió que las primarias abiertas, simultáneas y obligatorias (PASO) se desarrollarán el 13 de agosto, mientras que el 22 de octubre será el día de las generales.
A través de la Acordada Extraordinaria Nº35, los miembros de la Cámara determinaron también que, en caso de ser necesaria una segunda vuelta electoral para elegir a el o la presidente, se desarrollará el 19 de noviembre, según surge del documento al que accedió Télam.
Además, se fijaron las fechas de los Debates Presidenciales Obligatorios que se realizarán el 1 de octubre y el 8 de octubre, antes de las generales, y en caso de que hubiera una segunda vuelta, se hará un tercer debate el 12 de noviembre.

Foto: AFP
El cronograma establece que el 24 de junio se dará inicio a la campaña para las PASO, por lo que ese día finalizará el plazo para la presentación de listas de precandidatos ante las juntas electorales partidarias.
El 9 de julio, en tanto, se dará inicio a la campaña electoral en medios de comunicación audiovisual para las PASO de cara a la elección que ocurrirá el 13 de agosto.
El 17 de septiembre es la fecha de inicio de la campaña en medios audiovisuales para las generales.
El 1 de octubre fue fijado como fecha para la primera instancia del debate presidencial obligatorio y el 8 de octubre será la segunda, siempre con miras a las elecciones generales que se desarrollarán el 22 de ese mismo mes.
Si hubiera necesidad de realizar una segunda vuelta electoral, está previsto que el debate sea el 12 de noviembre y la elección el 19 de ese mes.
RIO TURBIO
Mejoras viales en Sanidad y Mirador del Cóndor

La motoniveladora trabaja en la optimización del tránsito en los barrios
La Municipalidad de Río Turbio avanza con tareas de mejoramiento vial en los barrios Sanidad y Mirador del Cóndor. Los trabajos se realizan con maquinaria motoniveladora e incluyen la nivelación y acondicionamiento de las calles, con el objetivo de garantizar una circulación más segura y cómoda para los vecinos y vecinas.

Estas acciones forman parte del compromiso municipal con el mantenimiento de la infraestructura urbana y la mejora continua de la calidad de vida en la localidad.

-
PROVINCIALES2 días atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO2 días atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
RIO TURBIO5 horas atrás
Llamado a elecciones en el Sindicato de Obreros y Empleados Municipales de Rio Turbio