PROVINCIALES
El Hospital Regional Río Gallegos acreditó para ser hospital asociado a la UBA

La gobernadora Alicia Kirchner anunció que el Hospital Regional fue acreditado como hospital universitario. Esto permitirá, entre otros puntos, formar especialistas y, además, acreditar la titulación. “Es un orgullo para los santacruceños que hoy seamos, dentro de las provincias, la primera en tener un hospital universitario”, indicó Alicia.
En este sentido, la primera mandataria valoró que el Hospital Regional de Río Gallegos fuera acreditado para que sea un hospital universitario, asociado a la Universidad de Buenos Aires (UBA).
“Esto significa que, tanto el Hospital de Río Gallegos, como el Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia Patagonia Austral, los Servicios de Atención Infantil, estén acreditados a nivel de la Universidad de Buenos Aires, siendo la primera provincia en alcanzar esto”, explicó Alicia.
“Estoy muy contenta porque marca un hito que es muy importante en todo lo que hace a la formación académica, en el área de Salud”, aseguró Alicia. Al ser hospital universitario, agregó, “hay un básico que se cubre en la Universidad de Buenos Aires y nuestros centros están acreditados para seguir con la formación en Medicina”.
Todo sistema de salud asociado a lo académico, manifestó, “tiene siempre un crecimiento, por eso estamos realmente muy contentos con el ministro de Salud”.
Seguidamente, Alicia señaló: “Empezamos con las residencias, allá por el 95′, y hoy somos el primer hospital universitario asociado a la UBA”.
¿Cómo impacta esto en el sistema sanitario?
Por su parte, el ministro de Salud, Claudio García, detalló que se llega a esta instancia luego de “un trabajo que lleva ya varios meses de interacción con distintos centros universitarios, y en este caso con el más importante de la Argentina, como lo es la Universidad de Buenos Aires, y la Facultad de Medicina”.
“Esto para nosotros es un logro y un orgullo, teníamos nuestro Hospital Escuela del cual muchos egresamos, con las residencias, creado por la actual gobernadora junto con Néstor Kirchner, ya hace bastantes años atrás”, recordó el funcionario.
“Esta asociación que existe refiere a que tenemos la posibilidad de formar especialistas universitarios, sean nuestros residentes que están en formación actualmente, como también otros profesionales que, sin especialidad, o que quieran recertificar especialidades, tienen la posibilidad de acreditar esta titulación universitaria”, puntualizó García.
Sumado a eso, y en el concepto de formación de recurso humano, “también nos da la posibilidad de que nuestro Hospital de Río Gallegos sea una Unidad Docente Hospitalaria, lo que significa que el ciclo clínico los estudiantes de medicina lo van a poder hacer en una institución como la nuestra; nosotros acreditamos no sólo los servicios, sino también los docentes, todas las áreas de investigación y docencia y eso nos da la posibilidad de que chicos de 3°, 4° y 5° Año de la carrera puedan cursar sus materias acá, con docentes universitarios que son médicos y especialistas”.
Entonces, agregó, “lo vemos como un logro fundamental en lo que es la proyección a futuro, de captar recurso humano, de formar especialistas y seguir trabajando en la salud de nuestra comunidad”.
Fuente: AMA Santa Cruz.
PROVINCIALES
«Servicios Públicos ejecutará obras que estaban postergadas en agua, cloacas y redes eléctricas en toda Santa Cruz»

Así lo aseguró el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Avendaño, quien destacó los anuncios realizados y proyectos firmados este 1 de Mayo por el gobernador Claudio Vidal. Habló de trabajos para esta primera etapa tendiente a brindar diferentes servicios y mejorar la calidad de vida de los habitantes en las distintas localidades de la provincia.
“Nosotros encontramos una empresa y una provincia y distritos que estaban muy caídos en los servicios, que no se brindaban los servicios con la calidad que debía ser, muchos años de desinversión, de no hacer obra pública, ni tampoco poner el ojo en los servicios que como empresa se debían ofrecer”, manifestó el presidente de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, en declaraciones brindadas a la Subsecretaría de Producción y Contenidos.
En este sentido, explicó que realizaron un relevamiento en cada una de las localidades, junto a intendentes, jefes comunales y en diálogo con los concejales; para advertir las necesidades de la gente en relación a los servicios de agua, cloacas y redes eléctricas “en pos de poder brindar hacia adelante un servicio que le dé mejor calidad de vida”, expresó.
Esta primera etapa culminó hace casi dos meses, con los proyectos terminados por parte de la empresa estatal.
Avendaño remarcó que, con el acuerdo de recuperación ambiental con YPF y los fondos que se van a canalizar de ese acuerdo a través del Fondo UNIRSE, les permitirá “poder hacer las obras que se proyectaron y que están todos los expedientes hechos para poder licitar”. Asimismo, anticipó que agunos trabajos se harán con financiamiento del CFI.
Respecto a las obras que anunció el Gobernador durante el acto el 1° de mayo, Avendaño señaló que “va a ser fuente de trabajo para nuestra gente, para las poblaciones de cada localidad, y se va a ver un mejoramiento en la calidad de vida de todos sus habitantes”.
Por otra parte, el presidente de SPSE se refirió a las redes en el barrio Chimen Aike y otros sectores de Río Gallegos. “Tanto, en el barrio Chimen Aike como en el 22 de septiembre, se van a hacer todas las redes de agua, incluido el alumbrado público y la red de energía”.
Asimismo, indicó que “ahora viene todo un proceso que se está licitando en cuanto a ingresos en los fondos, que no falta mucho, se van a licitar todos los pliegos de materiales que se hicieron para poder realizar estas obras”.
Adquisición de camionetas para servicios públicos
Durante el acto que presidió el gobernador Claudio Vidal en el gimnasio CEPARD de Río Gallegos, se destinaron camionetas para la empresa santacruceña.
En este sentido, Avendaño advirtió que “nos encontramos con un parque muy caído, de muchos años, muy añejo, con vehículos con 400, 500, 600 mil kilómetros, recursos que eran más gastos de mantenimiento que satisfacción en el uso”.
Por esto, puso en relieve que esta gestión provincial viene “en un proceso de recuperar también la flota liviana, y estas son las primeras 12 camionetas”, y aclaró que “no son las últimas que van a entrar, ya que estamos en un proceso de ir adquiriendo otros vehículos”.
Al finalizar, Avendaño subrayó las palabras del Gobernador en “el compromiso que las obras empiezan, se hacen y se terminan”.
“Ese es el mandato y así va a ser. Con la impronta que tiene el gobernador Claudio Vidal es lo que se firma, lo que se acuerda, se ejecuta y se termina”, sentenció.
-
INFO. GENERAL2 días atrás
SHOA emite alerta de tsunami en Magallanes tras fuerte terremoto en el sur de Chile
-
PROVINCIALES2 días atrás
» Si anunciamos obras y pedimos transparencia, está claro que Grasso no puede estar en esa foto «
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Sismo de 7.5 en Chile: hay amenaza de tsunami
-
INFO. GENERAL2 días atrás
Chile: Determina cerrar fronteras patagonicas