Conectarse con nosotros
Domingo 04 de Mayo del 2025

PROVINCIALES

Alicia inauguró la 1° Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de la Función Pública de la República Argentina

Publicado

el


La gobernadora Alicia Kirchner participó esta mañana del acto de apertura de la 1° Asamblea Anual Ordinaria 2023 del Consejo Federal de la Función Pública de la República Argentina (CoFeFuP), que se concretó en el Hotel Patagonia de la ciudad de Río Gallegos. En la oportunidad, resaltó la importancia de las políticas públicas; e instó a trabajar con proyección, de manera federal para lograr un Estado activo, presente y promotor.

La asamblea que se concreta entre hoy y mañana viernes 17 de marzo, reúne a referentes de empleo público e innovación administrativa de todo el país, y tiene como finalidad, transversalizar políticas públicas de forma democrática y participativa.

Durante la ceremonia de apertura del encuentro, la mandataria provincial, acompañada por la secretaria de Gestión y Empleo Público de la Jefatura de Gabinete de Ministros de la Nación, Ana Castellani; e integrantes de su equipo de trabajo, se dirigió a los presentes, manifestando en primer término que se encuentra muy contenta de que se haya elegido a la provincia de Santa Cruz como sede de la Asamblea Ordinaria del Consejo Federal de la Función Pública de la República Argentina, y de que sea la oportunidad para hablar del Estado y de las políticas públicas. “Más allá de la temperatura nosotros decimos que el viento nos fortalece, y pese a los distintos inconvenientes que puedan existir, siempre hay que ir mirando al futuro, construyendo el Estado, las políticas públicas, que tienen una impresión especial según la gestión del Gobierno que esté en la Nación o en los niveles provinciales”, expresó. A la vez, consideró que “lo importante es que el Estado se determina y se cuida con lineamientos particulares”.

“Acá en la función pública se han dado grandes pasos, pero creo que lo importante es el aprendizaje compartido y conjunto.  Nosotros le hemos dado al Estado toda una modalidad de innovación, para seguir los pasos que sigue cada país y provincia. No podíamos estar sin técnicas digitales, sin programas que tienen que ver con la actualización del presupuesto. Con esto, queremos hacer una administración más ágil, porque si lo hacemos las respuestas son más ágiles para la gente”, explicó Alicia.

En otra parte del discurso, sostuvo que en la provincia se apunta a trabajar con proyección, de manera federal para lograr un Estado activo, presente y promotor. “Porque podés tener grandes innovaciones, pero si no ponés en el centro a la persona, ese Estado no sirve, y eso a veces pasa”, agregó.

La mandataria agradeció la presencia de todos y todas las participantes y destacó la ardua agenda que van a desarrollar entre hoy y mañana. “Estoy al tanto de todos los avances y muchos de ellos nos han servido para reactualizarnos. hay que aprovechar este momento para pensar que las políticas públicas trascienden muchas veces la gestión; el sello lo da quien conduce, pero en  lo que hace al acompañamiento de la gestión es fundamental un Estado activo, que esté siguiendo las necesidades”, expuso.

“Siempre digo que detrás de un expediente hay una persona, una familia, una comunidad, por eso tengan toda la fortaleza del mundo, no bajen los brazos, sigan construyendo, y háganlo con mirada federal, porque somos un país federal, pese a que algunos a veces se olvidan de esto y vuelve a surgir ese país unitario. Seamos federales, pero apliquemos los criterios federales, incluyendo a todo, debatiendo lo que hay que debatir, pero en el ejercicio pleno de la democracia en estos 40 años”, finalizó.

Además, estuvieron presentes, el ministro de Economía, Finanzas e Infraestructura, Ignacio Perincioli; la ministra de Secretaría General de la Gobernación, Claudia Martínez; y el intendente Pablo Grasso. Asimismo, estuvieron presentes, la secretaria de Estado de Gestión Pública, Julia Ruíz; el secretario de Estado de Modernización e Innovación Tecnológica, Jorge Naguil; y el coordinador de la implementación de la reforma de Administración Financiera (MEFI), Ernesto Coloe.

Fuente: AMA Santa Cruz


PROVINCIALES

«Servicios Públicos ejecutará obras que estaban postergadas en agua, cloacas y redes eléctricas en toda Santa Cruz»

Publicado

el


Así lo aseguró el presidente de Servicios Públicos Sociedad del Estado (SPSE), Jorge Avendaño, quien destacó los anuncios realizados y proyectos firmados este 1 de Mayo por el gobernador Claudio Vidal. Habló de trabajos para esta primera etapa tendiente a brindar diferentes servicios y mejorar la calidad de vida de los habitantes en las distintas localidades de la provincia.

“Nosotros encontramos una empresa y una provincia y distritos que estaban muy caídos en los servicios, que no se brindaban los servicios con la calidad que debía ser, muchos años de desinversión, de no hacer obra pública, ni tampoco poner el ojo en los servicios que como empresa se debían ofrecer”, manifestó el presidente de Servicios Públicos, Jorge Avendaño, en declaraciones brindadas a la Subsecretaría de Producción y Contenidos.


En este sentido, explicó que realizaron un relevamiento en cada una de las localidades, junto a intendentes, jefes comunales y en diálogo con los concejales; para advertir las necesidades de la gente en relación a los servicios de agua, cloacas y redes eléctricas “en pos de poder brindar hacia adelante un servicio que le dé mejor calidad de vida”, expresó.


Esta primera etapa culminó hace casi dos meses, con los proyectos terminados por parte de la empresa estatal.


Avendaño remarcó que, con el acuerdo de recuperación ambiental con YPF y los fondos que se van a canalizar de ese acuerdo a través del Fondo UNIRSE, les permitirá “poder hacer las obras que se proyectaron y que están todos los expedientes hechos para poder licitar”. Asimismo, anticipó que agunos trabajos se harán con financiamiento del CFI.


Respecto a las obras que anunció el Gobernador durante el acto el 1° de mayo, Avendaño señaló que “va a ser fuente de trabajo para nuestra gente, para las poblaciones de cada localidad, y se va a ver un mejoramiento en la calidad de vida de todos sus habitantes”.


Por otra parte, el presidente de SPSE se refirió a las redes en el barrio Chimen Aike y otros sectores de Río Gallegos. “Tanto, en el barrio Chimen Aike como en el 22 de septiembre, se van a hacer todas las redes de agua, incluido el alumbrado público y la red de energía”.

Asimismo, indicó que “ahora viene todo un proceso que se está licitando en cuanto a ingresos en los fondos, que no falta mucho, se van a licitar todos los pliegos de materiales que se hicieron para poder realizar estas obras”.

Adquisición de camionetas para servicios públicos


Durante el acto que presidió el gobernador Claudio Vidal en el gimnasio CEPARD de Río Gallegos, se destinaron camionetas para la empresa santacruceña.


En este sentido, Avendaño advirtió que “nos encontramos con un parque muy caído, de muchos años, muy añejo, con vehículos con 400, 500, 600 mil kilómetros, recursos que eran más gastos de mantenimiento que satisfacción en el uso”.


Por esto, puso en relieve que esta gestión provincial viene “en un proceso de recuperar también la flota liviana, y estas son las primeras 12 camionetas”, y aclaró que “no son las últimas que van a entrar, ya que estamos en un proceso de ir adquiriendo otros vehículos”.
Al finalizar, Avendaño subrayó las palabras del Gobernador en “el compromiso que las obras empiezan, se hacen y se terminan”.


“Ese es el mandato y así va a ser. Con la impronta que tiene el gobernador Claudio Vidal es lo que se firma, lo que se acuerda, se ejecuta y se termina”, sentenció.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.