Conectarse con nosotros
Martes 22 de Abril del 2025

RIO TURBIO

Apertura de sesiones en Río Turbio: “Cuando las cosas están bien hay que acompañarlas”

Publicado

el


 Así lo manifestó, el concejal Samir Zeidán. Dijo también que en Rio Turbio se tomaron “decisiones políticas muy importantes” y que “hay iniciativa” porque el pueblo va mejorando. Asimismo le dedicó un párrafo  a las autoridades provinciales de su partido: “Roxana Reyes y (Eduardo) Costa hoy siguen manteniendo una postura que no refleja lo que piensa la mayoría de la provincia”

El intendente de Río Turbio, Darío Menna, encabezó la apertura de sesiones del Concejo Deliberante donde brindó un discurso con eje en varios puntos inherentes a obras ejecutadas y ejecución, políticas públicas y apuntando al trabajo en conjunto con el Concejo Deliberante.

Consultado al respecto, el concejal Samir Zeidán, precisó que el discurso del jefe comunal marca el diálogo con el Concejo Deliberante, «más allá de algunas disidencias que hemos tenido en algún momento, el acompañamiento que hemos tenido en épocas de pandemia y después proyectos que de a poquito se han ido visualizando, el pueblo de a poquito va mejorando. Sabemos que hay mucho por mejorar y sabemos que hay un esfuerzo muy grande del empleado municipal en muchas obras y que en esta etapa, si bien no le dio tanta importancia (el intendente Menna en el discurso), el bacheo va mejorando las calles de nuestra localidad”

 En este sentido el edil, reconoció  que “vemos que hay iniciativa y el pueblo poco a poco va mejorando. Creo que es el camino que debe continuar cualquier político estando al frente de la intendencia; la de mejorar la calidad de vida del vecino, de hacer hincapié en un Río Turbio que teníamos hace mucho tiempo abandonado por diversas circunstancias”.

En ese contexto, el edil resaltó que se tomaron decisiones políticas “muy importantes”, como la recuperación de tierras  que permiten solucionar problemas como las casas del empleado municipal que ahora pueden escriturar, la recuperación del albergue municipal, el cual  “ no hay que minimizar y hay que darle importancia porque hace 20 años que no podíamos disfrutar de algo que nos pertenece y en poco tiempo, en la fiesta de la nieve podrá ser utilizado  por vecinos y visitantes de otras localidades o provincias. Creo que este es el camino”, reiteró.

Aun cuando, Zeidán, no forma parte del oficialismo, siendo el único edil que responde a otro sector político, fue tajante al decir que “marcamos la diferencia en lo que tenemos que estar en desacuerdo y lo vamos hacer las veces que tengamos que hacerlo; pero tenemos que tener  la madurez política de poder dialogar cuando la comunidad lo necesita, marcar lo que se creemos que está mal, pero siempre en el marco del diálogo y del respeto”

“Esa es la madurez que hemos adquirido  después de un par de años en los que uno aprende que en política, no es todo confrontación. Creo que desde la época de Atanacio Pérez Osuna en adelante, se ha mostrado un cambio entre oficialismo y oposición, que se fue marcando a lo largo del tiempo”, reflexionó Zeidán  

Y agregó que “esto no es casualidad. Son años de trabajo y creo que vamos madurando y entendemos que todos debemos mantener el diálogo y el respeto mas allá de las disidencias. Podemos discutir, podemos pelearnos, pero al otro día hay que sentarse a dialogar y hay que hacer”.

Con relación al voto negativo de la diputada Roxana Reyes  al proyecto de moratoria previsional, que permitirá acceder a una jubilación a 800.000 personas que no cuentan con aportes suficientes, el concejal Zeidán, opino que “Roxana Reyes y (Eduardo) Costa hoy siguen manteniendo una postura que no refleja lo que piensa la mayoría de la provincia. Me parece que no se trata de estar en sectores políticos sino de beneficiar a la gente”

“Creo que vienen defendiendo a un sector político y no  las necesidades que tienen los vecinos de la provincia y el país”, afirmó y añadió: “Me parece que eso es un equivocación; cuando las cosas están bien hay que acompañarlas y me parece que es una autocrítica que la oposición no se hace y por eso muchas veces somos competitivos en las Legislativas pero a la hora de gobernar la provincia no lo ven como tal. Una autocrítica que no se hace cuando el partido lo manejan dos personas y no refleja lo que piensa la mayoría de los dirigentes de las diferentes localidades. En lo particular nunca fui consultado para saber qué pensaba”, precisó el concejal.

“No digo que un diputado haga lo que un concejal o un intendente quiere, pero si, mínimamente debe haber una consulta para saber qué es lo que piensa cada legislador, que después de todo, somos quienes representamos al partido, sin apoyo provincial en las localidades”, lamentó el edil. 


RIO TURBIO

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Publicado

el


Con profunda esperanza cristiana, nos unimos en oración por la partida a la Casa del Padre de nuestro querido Papa Francisco, pastor humilde, servidor incansable y testigo fiel del amor de Dios. Su vida fue un verdadero ejemplo de entrega, cercanía y compasión, especialmente con los más vulnerables.

Hoy creemos con fe que el Señor resucitado lo recibe en sus brazos y lo abraza con su infinita misericordia.

¡Descansa en paz, querido Francisco!

Bendecimos a Dios por el regalo de su vida y por todo lo que sembró en nuestra Iglesia.

Invitamos a toda la comunidad educativa de ambos colegios a participar de la Santa Misa en su memoria: a las 19:00 hs en la parroquia Santa Bárbara de Río Turbio

Y Parroquia Maria Auxiliadora de 28 de noviembre también las 19:00 hs.

Que el recuerdo del Papa Francisco nos anime a vivir con alegría y sencillez el Evangelio, como él nos enseñó con su vida.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.