PROVINCIALES
Alicia Kirchner designó a Jorge Ferreyra como Ministro de Desarrollo Social

Este martes la Gobernadora de Santa Cruz puso en funciones al nuevo titular del Ministerio de Desarrollo Social, quien se desempeñó hasta hace algunos días como secretario de Dispositivos Territoriales.

Jorge Ferreyra, el recientemente designado Ministro de Desarrollo Social en Santa Cruz, señaló que la gobernadora Alicia Kirchner le encomendó la tarea de fortalecer la labor y acciones en el territorio, acompañando de manera permanente a los santacruceños y santacruceñas.
A la vez, manifestó que “Alicia destacó que los intendentes piden fortalecer el territorio y así lo tenemos que hacer”.
Al finalizar la reunión con la Gobernadora solicitó a los ministros y ministras redoblar esfuerzo por Santa Cruz.
Acompañaron a la gobernadora durante el encuentro, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el ministro de Salud y Ambiente, Claudio García; la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez; el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; el ministro de Trabajo, Empleo y Seguridad Social, Teodoro Camino; la ministra Secretaria General de la Gobernación, Claudia Martínez; y el secretario de Legal y Técnica, Sergio Sepúlveda.
Agostina Mora secretaria de Dispositivos Territoriales
El cargo que hasta hace unos días desempeñaba Ferreyra será ocupado por Agostina Mora quien estuvo en la Secretaría de Estado de Desarrollo Local y Economía Social, dependiente de la Cartera Social Provincial.
Bárbara Weinzettel
Luego de aceptarle la renuncia a la hasta hace poco responsable de Desarrollo Social, la Gobernadora anunció que Bárbara Weinzettel se incorporará al Ministerio de Salud y Ambiente.
Trabajo
Weinzettel, de 62 años, asumió a fines de 2019 en la cartera en reemplazo de Paola Vessvessián, quien tomó una banca en el Congreso de la Nación.
Luego cumplió funciones en el Ministerio de Asuntos Sociales de la provincia como Subsecretaria de Salud Pública y en el área de Epidemiología.
En 2011 trabajó en la subsecretaría de Salud colectiva y en 2016 se desempeñó como Subsecretaria de Salud Colectiva del Ministerio de Salud y Ambiente. Desde allí pasó como titular del Ministerio de Desarrollo Social.
La cartera de desarrollo social es una de las más sensibles puesto que no tiene sólo a su cargo la Secretaría de Niñez, Adolescencia y Familia; Deportes y Recreación; la Caja de Previsión Social; Derechos Humanos y Loterías de Santa Cruz, sino también toda la llegada territorial a los barrios y sectores más postergados de la sociedad
PROVINCIALES
“Pilchas Gauchas” volvió a la pantalla de Canal 9: el regreso más esperado de la TV santacruceña

Con más de 100 artistas en sus primeras emisiones y miles de reproducciones en redes, el clásico programa folclórico Pilchas Gauchas volvió al aire tras una larga ausencia. Su conductor, Marcial Caseres, celebra el reencuentro con su público y destaca el impacto cultural de una producción que une tradición, talento y emoción en vivo.
El domingo 1 de junio marcó un momento muy esperado en la televisión de Santa Cruz: el regreso de Pilchas Gauchas a la pantalla de LU85 Canal 9 de Río Gallegos, después de varios años de ausencia. Conducido por Marcial Caseres, referente indiscutido de la cultura, la música y el periodismo regional, el programa ya lleva cuatro emisiones al aire y se ha convertido en el contenido más visto del canal provincial.
Pilchas Gauchas nació en 1996 con el objetivo de dar visibilidad a los artistas folclóricos de Santa Cruz. Hoy, en su regreso, conserva su espíritu original pero se adapta a los nuevos tiempos: se transmite en vivo todos los domingos a las 14:00, con dos horas de música y danza desde el estudio mayor de Canal 9, y también puede verse por YouTube y Facebook, alcanzando a públicos dentro y fuera del país.
En apenas un mes, más de 100 artistas —entre músicos, bailarines y trabajadores de la cultura— pasaron por el programa, que acumula más de 30.000 reproducciones por emisión en redes sociales. “Pilchas Gauchas es hoy el programa de mayor audiencia de la televisión santacruceña”, afirmó Caseres, quien regresó a su provincia tras 12 años de trabajo en la TV Pública nacional y en la cobertura de festivales folclóricos en todo el país.
“Volver a la ciudad donde nací y al canal donde comenzó este sueño es una bendición. Reencontrarme con la audiencia y con la cultura de mi pueblo es una alegría inmensa”, expresó emocionado el conductor, quien también recordó con gratitud a su hermano Omar Ignacio, impulsor original del programa.
La propuesta de Pilchas Gauchas combina tradición y modernidad: aunque mantiene su formato televisivo clásico, hoy llega a múltiples pantallas, permitiendo que las familias puedan revivir los programas cuantas veces quieran. “Antes, si te perdías el programa, te lo contaban o tenías que buscar un VHS. Hoy lo ves en el celular, en una tablet, en cualquier parte del mundo”, reflexionó Caseres.
Lo que viene
Julio será un mes cargado de contenido especial. El programa prepara un especial por el mes de la Independencia, con artistas del interior como Raíces Nuevas (Río Turbio), Yohana Hoyos (Caleta Olivia) y Walter Flores (Río Gallegos). Además, se confirmó un homenaje a Santiago del Estero con un “patio santiagueño” que incluirá música, danza y gastronomía típica, en coproducción con el Centro de Residentes Santiagueños que dirige Luis Delgado.
Con emoción, compromiso y una fuerte conexión con su audiencia, Pilchas Gauchas se consolida como un ícono cultural de Santa Cruz, demostrando que el folclore vive, se renueva y sigue siendo el corazón de muchas familias santacruceñas.
-
RIO TURBIO1 día atrás
Samir Zeidan responde a Quirino Pereyra: “Es inaceptable que culpen a Vidal por un sistema de salud que ellos destruyeron”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Valdelén abre la temporada de esquí este viernes con tarifas confirmadas
-
PROVINCIALES2 días atrás
Nuevo beneficio para usuarios de SPSE
-
RIO TURBIO2 días atrás
Educación Vial en el Jardín de Infantes Belén