SOCIEDAD
Nuevas flexibilizaciones: desde cuándo y en qué casos se puede circular sin barbijo

Luego de la conferencia de prensa donde se anunció la no obligatoriedad del barbijo en la calle, se generaron algunas dudas.

Este martes, el Gobierno anunció una serie de flexibilizaciones a las restricciones y una de las más comentadas fue la no obligatoriedad de usar barbijo en las calles. Sin embargo, se generó confusión en algunas personas.
Por la baja sostenida de los casos desde hace meses y el avance en la campaña de vacunación, la situación sanitaria en Argentina se encuentra en un buen momento. En ese contexto, el Ministerio de Salud impulsó una serie de flexibilizaciones a las restricciones.
Más allá de distintos cambios en requisitos de viajes y aperturas de discotecas y eventos masivos con aforo, llamó la atención una decisión en particular. Ya no habrá que utilizar barbijo al aire libre para circular por la calle, siempre que se cumplan ciertas condiciones.
En primer lugar, es importante destacar que a pesar de que algunas personas ya comenzaron a hacerlo luego de que se conoció el anuncio, la medida empezará a regir el 1 de octubre.
Sumado a esto, será solamente en espacios abiertos y cuando se cumplan determinadas condiciones. Esto indica que el tapabocas seguirá siendo de uso obligatorio en cualquier espacio a puertas cerradas
Además, para que se pueda optar no utilizarlo, no tiene que haber aglomeraciones de gente en el espacio donde se transite. Por eso, para poder circular sin barbijo se debe caminar solo o con personas convivientes y asegurándose de que no hay una concentración de gente alrededor.
“Levantamos la obligatoriedad de uso de tapaboca al aire libre, circulando y sin personas alrededor. Continúa recomendada la obligatoriedad en los espacios cerrados y actividades donde haya mucha gente alrededor, también al aire libre cuando estamos reunidos con personas”, expresó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en la conferencia de prensa donde dio a conocer la medida
RIO TURBIO
Río Turbio volverá a contar con escribana a partir del 18 de julio

Luego de un tiempo sin servicio notarial, la comunidad de Río Turbio celebrará la designación de Lourdes Evangelina Elguero como nueva escribana titular. La profesional jurará su cargo en la ciudad de Río Gallegos.
Río Turbio volverá a contar con una escribana titular, tras un período sin este servicio clave para la comunidad. La vacante se había generado luego de que la escribana Bárbara Decristofaro, quien ocupó el cargo durante varios años, decidiera radicarse en El Calafate por motivos familiares.
La buena noticia es que Lourdes Evangelina Elguero, quien se presentó oportunamente al concurso correspondiente, fue oficialmente designada por el Colegio de Escribanos como la nueva escribana de la ciudad.
La ceremonia de jura se llevará a cabo el próximo 18 de julio en la ciudad de Río Gallegos. Con esta designación, se restablece un servicio fundamental para la vida legal y administrativa de los vecinos de Río Turbio.

Con información de En Tiempo Real
-
RIO TURBIO24 horas atrás
Río Turbio celebró el talento local con una nueva edición de la Feria de Artesanos y Emprendedores
-
RIO TURBIO1 día atrás
Maquinaria municipal trabaja en la reparación de la calle Gendarme Miguel Ángel Román tras las lluvias
-
INFO. GENERAL13 horas atrás
Kamu: “Hoy la Caja de Servicios Sociales cuenta con una estadística que refleja la salud de la provincia”
-
RIO TURBIO1 día atrás
Oyikil extiende su servicio por primera vez al Barrio Matadero y las chacras de Río Turbio