Conectarse con nosotros
Sábado 19 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Nuevas flexibilizaciones: desde cuándo y en qué casos se puede circular sin barbijo

Publicado

el



Luego de la conferencia de prensa donde se anunció la no obligatoriedad del barbijo en la calle, se generaron algunas dudas.

Este martes, el Gobierno anunció una serie de flexibilizaciones a las restricciones y una de las más comentadas fue la no obligatoriedad de usar barbijo en las calles. Sin embargo, se generó confusión en algunas personas.

Por la baja sostenida de los casos desde hace meses y el avance en la campaña de vacunación, la situación sanitaria en Argentina se encuentra en un buen momento. En ese contexto, el Ministerio de Salud impulsó una serie de flexibilizaciones a las restricciones.

Más allá de distintos cambios en requisitos de viajes y aperturas de discotecas y eventos masivos con aforo, llamó la atención una decisión en particular. Ya no habrá que utilizar barbijo al aire libre para circular por la calle, siempre que se cumplan ciertas condiciones.

En primer lugar, es importante destacar que a pesar de que algunas personas ya comenzaron a hacerlo luego de que se conoció el anuncio, la medida empezará a regir el 1 de octubre.

Sumado a esto, será solamente en espacios abiertos y cuando se cumplan determinadas condiciones. Esto indica que el tapabocas seguirá siendo de uso obligatorio en cualquier espacio a puertas cerradas

Además, para que se pueda optar no utilizarlo, no tiene que haber aglomeraciones de gente en el espacio donde se transite. Por eso, para poder circular sin barbijo se debe caminar solo o con personas convivientes y asegurándose de que no hay una concentración de gente alrededor.

“Levantamos la obligatoriedad de uso de tapaboca al aire libre, circulando y sin personas alrededor. Continúa recomendada la obligatoriedad en los espacios cerrados y actividades donde haya mucha gente alrededor, también al aire libre cuando estamos reunidos con personas”, expresó la ministra de Salud, Carla Vizzotti, en la conferencia de prensa donde dio a conocer la medida


PROVINCIALES

Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

Publicado

el


El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.

El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».

La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.

La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.