PROVINCIALES
Autoridades Provinciales participan de las distintas instancias de la VIIIª Fiesta Nacional del Róbalo

Una comitiva del Gobierno de Santa Cruz, integrada por el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani; la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba; el secretario de Estado de Turismo, Pablo Godoy; el secretario de Estado de Comercio e Industria, Leandro Fadul; entre otras autoridades provinciales, se encuentran visitando y acompañando una nueva edición de la Fiesta Nacional del Róbalo. Este importante acontecimiento que se realiza año tras año en la localidad de Puerto Santa Cruz, comenzó en la jornada de ayer y se extenderá hasta el próximo domingo 5 de febrero.

Al igual que en ediciones anteriores, la localidad de Puerto Santa Cruz abre sus puertas para recibir a pescadorxs y visitantxs de distintos puntos de la provincia como así también de la región. En ese marco, a lo largo de cuatro jornadas se desarrollan distintas actividades culturales, artísticas, recreativas y deportivas, en distintos escenarios y espacios. Asimismo, en la ocasión se dispuso un importante sector destinado a diferentes emprendimientos, y otro para stands institucionales, entre los que se encuentran el que corresponde al Programa de Recuperación y Estímulo del Patrimonio Artesanal Provincial.
La Fiesta Nacional del Róbalo es una de los acontecimientos que más expectativa genera, y hoy las autoridades provinciales junto al intendente Néstor González y el diputado Leonardo Paradis, además de realizar el recorrido por los distintos espacios, participaron de la entrega de los certificados de los aportes para el evento, y realizaron una visita protocolar a las fuerzas de seguridad.
“Estamos nuevamente en esta Fiesta que congrega a vecinos y vecinas de las localidades como así también a turistas. Es muy lindo ver cómo la gente que no conoce la localidad aprovecha esta oportunidad. A 250 kilómetros de Río Gallegos se encuentra esta localidad que cuenta con 600 inscriptos para la competencia de pesca y otros atractivos. La verdad que es un punto cultural muy importante que podemos visitar dentro de nuestra provincia”, destacó el ministro de Gobierno, Leandro Zuliani, quien además invitó a conocer nuestra provincia.
“Santa Cruz es una provincia muy rica en oferta turística y con un montón de posibilidades. Por lo que tenemos que salir a conocer nuestra provincia”, recalcó.
Sumando Sabores
Por su parte, la ministra de la Producción, Comercio e Industria, Silvina Córdoba, se refirió al programa que se llama “Sumando Sabores”, que se implementó en esta edición de la fiesta. A la vez aclaró que se dará continuidad a “Sabores Santacruceños”.
“En estos momentos nos encontramos acompañando todo lo que son las propuestas locales. Estamos llevando a cabo el recorrido de los stands de emprendedores un predio enorme y eso quiere decir que hay tanta creatividad y manos trabajando, siendo algo necesario para el desarrollo productivo de la provincia”, explicó.
En ese sentido, agregó: “Todo esto genera un movimiento económico importante. El róbalo es un producto típico de la localidad y hay que potenciarlo mucho más”.
Las fiestas y su impacto en el turismo
“La verdad es que estamos muy contentos, la Fiesta Nacional del Róbalo ya es un recurso turístico considerado, dándole la oportunidad a Puerto Santa Cruz de demostrar en torno a lo cultural; gastronómico y natural, teniendo al róbalo como protagonista en múltiples productos”, sostuvo el secretario de Estado de Turismo, Pablo Godoy.
En ese contexto, comentó que “desde el Gobierno Provincial venimos trabajando de manera fuerte para consolidar esta recuperación tan rápida que tuvimos con la actividad turística y los indicadores del mes de enero ya nos indican con sus números que vamos transitando por un buen camino en cuanto a las temporadas de los últimos años”.
“Con lo que queda de temporada, debemos seguir trabajando de manera ardua para consolidar a la actividad turística como una oportunidad para los habitantes de Santa Cruz que es la tercera generadora de empleo y primera que genera trabajo para los jóvenes”, finalizó.
PROVINCIALES
Brizuela destacó el operativo solidario de entrega de merluza en la Cuenca

El ministro de Gobierno, Nicolás Brizuela, valoró el trabajo realizado en la Cuenca Carbonífera en el día de ayer, en el marco del operativo de entrega de merluza, impulsado por el Gobierno de Santa Cruz con motivo de Semana Santa

«Hoy vivimos una jornada de gran alegría y compromiso social. Con mucha satisfacción hicimos entrega de merluza a todas las familias de Río Turbio, 28 de Noviembre y la zona de influencia de ambas comunas, con el objetivo de acompañarlas en estas fechas que son muy importantes para compartir la mesa de Pascuas con los seres queridos», expresó el titular de la cartera de Gobierno.
El operativo incluyó la distribución en instituciones esenciales como hospitales, comisarías y destacamentos de bomberos. «Todas las fuerzas vivas de ambas localidades participaron, activamente, de esta acción», detalló Brizuela, y agregó: «Desde nuestra planificación, podemos afirmar que se llegó a todos los sectores previstos en la Cuenca».
La iniciativa forma parte del esquema de responsabilidad social que lleva adelante el Gobierno de la Provincia a través de acuerdos con empresas pesqueras radicadas en Santa Cruz.
La acción responde al mandato del gobernador Claudio Vidal de garantizar la presencia del Estado y el acompañamiento concreto a las comunidades en fechas tan especiales como ésta, en la que muchos santacruceños conmemoran Semana Santa.
-
PROVINCIALES2 días atrás
Hugo Ariel Garay asumió como Coordinador General de Entes Provinciales
-
RIO TURBIO1 día atrás
El municipio de Rio Turbio recuerda a Matias Mazu
-
PROVINCIALES2 días atrás
Cárdenas: “Se trata de llegar y acompañar a las familias que no están pasando un buen momento, esa es la misión»
-
28 DE NOVIEMBRE2 días atrás
El Gobierno de Santa Cruz distribuyó merluza en la Cuenca Carbonífera