Conectarse con nosotros
Miércoles 23 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Avanzan las gestiones para la construcción de nuevas escuelas técnicas en Santa Cruz

Publicado

el


En el marco de la agenda de trabajo que concretó en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires (CABA), la presidenta del Consejo Provincial de Educación, María Cecilia Velázquez, participó de una reunión en la Subsecretaría de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública de la Nación, con el propósito de conocer el avance de los trámites de las obras de escuelas técnicas que se construirán en Santa Cruz.

La titular de la cartera estuvo acompañada por la subsecretaria de Infraestructura Escolar, Silvana Aybar; y el subsecretario de Educación Técnica Profesional, Rodrigo Gojan, mantuvo un encuentro con la subsecretaría de Planificación y Coordinación Territorial de la Obra Pública, María Cecilia Larivera y su equipo de trabajo.

En ese sentido, la titular de la cartera educativa provincial, señaló que el encuentro tuvo como finalidad observar y conocer el estado de distintos trámites necesarios para la construcción de escuelas técnicas en diferentes localidades de la provincia, en el marco de una serie de convenios generados entre el Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET) y el Consejo Provincial de Educación (CPE).

En términos del Programa Nacional 100 Escuelas Técnicas, la reunión permitió tratar los tres proyectos de escuelas técnicas que se van a construir en las localidades de Pico Truncado, Caleta Olivia y Río Gallegos.

Sobre el avance de los proyectos, manifestó que próximamente licitarán la obra de la Escuela Profesional Secundaria en Pico Truncado y se están realizando los últimos trámites para la licitación de la escuela técnica a construir en Caleta Olivia y trabajando en la implementación de una nueva institución técnica en Río Gallegos.

Finalmente, durante la reunión se establecieron ejes de acción vinculados con las acciones de trabajo a llevar a cabo durante el 2023 en todas las escuelas de Educación Técnica Profesional ubicadas en las distintas localidades de la provincia.

Programa las 100 Escuelas Técnicas

El Ministerio de Obras Públicas de la Nación (MOP) construirá 100 nuevas Escuelas Técnicas de Educación Profesional Secundaria en todo el país para beneficiar a 100.000 estudiantes.

La iniciativa, que se realiza junto al Ministerio de Educación (ME) y a través del Instituto Nacional de Educación Tecnológica (INET), tiene como objetivo fortalecer una política pública que busca garantizar el acceso a la educación secundaria obligatoria a jóvenes de entre 15 y 18 años, favorecer su formación profesional y, a la vez, promover su inclusión y desarrollo integral en el entramado comunitario de pertenencia.

Por un lado, las nuevas escuelas se constituirán como el entorno formativo donde los jóvenes realizarán sus estudios durante el ciclo lectivo y a la vez, funcionarán como un espacio abierto a la comunidad con actividades y propuestas que permitan integrar, convocar y vincular a esta población durante todo el año.

Características de los edificios

Las nuevas Escuelas Técnicas de Educación Profesional Secundaria tendrán una superficie total de 3.500 m² y contarán con aulas, talleres, laboratorios, biblioteca, SUM y espacios de encuentro que permitan realizar un trabajo colaborativo entre las diferentes áreas curriculares; y lograr una aproximación a los procesos productivos y su vinculación con el desarrollo local, los servicios tecnológicos y la comunidad. Se estima que cada escuela tenga capacidad para recibir a 800 estudiantes en tres turnos.

Los establecimientos serán construidos con un enfoque de desarrollo sostenible, contemplando las características de las especialidades técnicas que fueron priorizadas para este proyecto: Agroindustria; Bioeconomía; Construcciones; Economía del conocimiento; Energías; Industria textil; Minería, Mecánica automotriz; Metalmecánica; Madera y muebles; Petróleo y gas; Tecnología 4.0; y Telecomunicaciones.


PROVINCIALES

Se realizó la detención de sospechoso por robo millonario

Publicado

el


El Gobierno de Santa Cruz, a través del Ministerio de Seguridad, informa que llevó a cabo la detención de un sospechoso tras cometer un robo millonario. El hecho tuvo lugar en la localidad de Las Heras, donde el presunto autor de los hechos se encontraba alojado en un hotel céntrico.

A partir de numerosas tareas investigativas realizadas por la DDI y un exhaustivo análisis de secuencias fílmicas, testimonios y otros elementos de prueba, se logró avanzar significativamente en la investigación que culminó con un allanamiento en Las Heras, donde se logró dar con el paradero del principal sospechoso del robo millonario en el local “Torca” de Pico Truncado.

En el lugar, donde se refugiaba el sospechoso, se hallaron 13 teléfonos celulares, 12 auriculares, 3 fundas de celular, 15 cables USB, 15 adaptadores de carga, entre otros elementos vinculados al hecho.

El acusado, oriundo de la provincia de Tucumán quedó detenido en Carácter de Incomunicado, a disposición de la sede interviniente.

El operativo, que fue supervisado por el ministro de Seguridad Pedro Pródromos, además del director de la DDI ZN Crio Mayor Pablo Méndez y el jefe de la DDI Pico Truncado Crio Inspector Pedro Rearte; contó con la colaboración del Personal de la División de Investigaciones y División Comisaria Primera de Las Heras.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.