Conectarse con nosotros
Jueves 28 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Terminalidad Primaria y Secundaria: Hasta marzo estará abierta la inscripción al SIGO

Publicado

el


La directora General de Educación de Jóvenes y Adultos, Marina González, dialogó con la agencia AMA Santa Cruz sobre el programa SIGO 3.0 que se está aplicando en toda la provincia.

El Gobierno de Santa Cruz, a través del Consejo Provincial de Educación, concreta políticas educativas entre las cuales se encuentra el Sistema Integral de Gestión de Oportunidades (SIGO) que cuenta con las modalidades “SIGO en mi Barrio”, “SIGO 3.0” y “SIGO Terminalidad”.

La funcionaria de la Cartera Educativa especificó que se encuentran abiertas. Se realizaron las inscripciones durante el mes de diciembre, se retoman ahora y se continuará hasta los primeros días de marzo, de manera virtual, “para que la mayor cantidad de estudiantes santacruceños puedan acceder, a través del link de la plataforma del Consejo provincial de Educación”.

Por lo que aseguró que “la Dirección General de Educación para Adultos ofrece, trayecto primario y secundario para adultos que no hayan obtenido la terminalidad educativa”, y especificó que “en el caso del primario, tenemos dieciocho EPJAs (Escuelas de Educación Permanente de Jóvenes y Adultos), en todas las localidades de la provincia”. Mientras que en el caso de las secundarias “tenemos, por un lado, las EPJAs para cursar de forma presencial; y, por otro lado, tenemos las ofertas del SIGO 3.0 dividido en tres zonas. para que los estudiantes cursen mediante plataformas con acceso digital”.

“Los interesados en inscribirse de manera virtual, pueden hacerlo mediante el link en donde se solicitan datos básicos, y que cargan la documentación mediante un PDF” informó González, observando que “en el caso de que no dispongan de los papeles digitalizados, a partir de febrero, pueden acercar la documentación en formato papel a la EPJA que eligieron, o a nuestra sede en la calle Inmigrantes 755 de la ciudad de Río Gallegos, desde las 10:00 a las 16:00”.

*Acerca del Programa SIGO*

Los interesados deberán ingresar al enlace de inscripción: https://inscripcionadultos.educacionsantacruz.edu.ar/

El Programa “Sigo en mi Barrio” implica la realización de un bachillerato orientado de manera presencial en las EPJAs de las distintas zonas de la provincia. La inscripción está abierta hasta el 25 de febrero, tanto para Primaria como para la Secundaria.

En cuanto al “SIGO 3.0” se trata de la modalidad virtual en el cursado del Nivel Secundario.

Por último, “SIGO Terminalidad” está destinado a aquellos estudiantes que han culminado el secundario, pero aún deben asignaturas, tanto de planes de estudios antiguos como vigentes, en cualquier escuela de la provincia. Para acceder a este deben acreditar como mínimo un año de cursado del último año del nivel secundario.

La documentación

Los requisitos para inscripción en los distintos programas citados se detallan a continuación:

-Fotocopia del DNI
-Partida, acta o certificado de nacimiento.


-Constancia de CUIL.
-Certificado de finalización de estudios primarios o EGB.
-Constancia actualizada de estudios secundarios (en el caso de haber cursado).

Las EPJAS con modalidad SIGO 3.0 son las siguientes:

-EPJA SEC N°1 (Perito Moreno).
-EPJA SEC N°7 (Piedra Buena).
-EPJA SEC N°19 (El Chaltén).

Los requisitos para el SIGO TERMINALIDAD son los siguientes:

-Fotocopia de D.N.I.
-Fotocopia de Partida de Nacimiento.
-Constancia de Estudio de espacios curriculares adeudados de la Escuela de procedencia.
-Certificado Analítico de Estudios Parciales.
-Programa de estudios de los espacios curriculares adeudados emitido por la escuela de procedencia.

Los interesados en conocer más del acceso al SIGO, en cuanto al modo de estudio y de evaluación, deberán concurrir a las EPJAs más cercanas o bien pueden contactarse a los teléfonos de la Dirección General de Educación de Adultos, 2966 42-5518 y Programa SIGO 3.0, 2966 67-6351.
Los correos electrónicos a los que se puede escribir para realizar consultas son los siguientes: [email protected] y [email protected]

Fuente: Agencia AMA Santa Cruz


PROVINCIALES

Robaron computadoras con información sensible del estado de las cuentas del municipio de Río Gallegos y Río Turbio

Publicado

el


Ocurrió esta noche. Personal policial se encuentra realizando las pericias en el edificio del Tribunal de Cuentas. Sucedió horas antes del tratamiento del proyecto que busca ampliar la cantidad de miembros en el Tribunal Superior de Justicia.

Tras conocerse la noticia de la presencia de personal de Criminalística de la Policía de Santa Cruz en el interior del edificio Tribunal de Cuentas de la provincia de Santa Cruz por presunto robo de dos CPU con información sensible del estado de las cuentas correspondientes a los municipios de Río Gallegos y Río Turbio, el vicegobernador Fabián Leguizamón manifestó su más enérgico repudio ante el grave hecho delictivo.

Vale destacar que este hecho ocurre tan sólo horas antes que en la Cámara de Diputados de la provincia de Santa Cruz se trate en la 10° sesión ordinaria que se llevará a cabo hoy a las 10 de la mañana, el proyecto de Ley de autoría de la diputada del bloque oficialista Por Santa Cruz, Adriana Nieto, mediante el cual se solicita la ampliación de 5 a 9 vocales en el Tribunal Superior de Justicia, el máximo órgano judicial en la provincia.

Ante la magnitud y la repercusión de los hechos que involucran indirectamente al intendente de la capital santacruceña, Pablo Grasso, y al jefe comunal de la localidad de la cuenca carbonífera, Darío Menna, el vicegobernador advirtió: “No es casual que justo un día antes de tratar un proyecto clave que busca garantizar la transparencia y la imparcialidad dentro del TSJ, personas que aún no han sido identificadas se hayan robado equipos que contenían información sensible de dos municipios con múltiples denuncias por malversación de fondos que nunca avanzaron en la Justicia”.

Además, el vicegobernador adelantó que desde la Cámara de Diputados se está trabajando en el pedido de juicio político a vocales de ese órgano de control externo, por sospechas de ocultamiento de información, falta de controles y auditorías, entre otros puntos. “Esperamos que pronto se puedan esclarecer estos hechos que revisten gravedad institucional”, sentenció.

Por último, vale destacar que en estas horas de la madrugada, personal policial pudo localizar las pantallas de las computadoras que fueron sustraídas sin autorización alguna, a la vuelta de la manzana del Tribunal de Cuentas, mientras continúan investigando para dar con el paradero de los responsables.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.