Conectarse con nosotros
Jueves 14 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Un peluquero de Río Gallegos entre los heridos en trágico accidente en Brasil

Publicado

el



Se trata del joven Agustín Francisco Juárez. Con diferencia de horas se produjeron dos accidentes trágicos en rutas brasileñas con víctimas fatales

Con diferencia de horas ocurrieron dos trágicos accidentes en las rutas brasileñas que involucraron argentinos entre las víctimas.

Ese fue el caso del joven de Río Gallegos Agustín Francisco Juárez, quien venía durmiendo cuando el micro en el que viajaba cayó a diez metros de altura en el sector de Além Paraíba, Minas Gerais. y cuando despertò solo atinó a sostener su DNI y su telefóno celular sin saber qué era lo que estaba ocurriendo.

Junto a las demás víctimas recibió atención médica y debió ser operado de urgencia por una fractura expuesta en uno de sus brazos.

Agustín trabajaba en la Peluquería Stylo Urbano hasta el año pasado y luego se trasladó a la Ciudad Autónoma de Buenos Aires donde residía actualmente.

Según publica el Diario Nuevo Día, la Embajada Argentina indico que recién podría traerlo en 6 días. Por lo pronto sus padres ya están viajando hacia Buenos Aires.

Accidente en Minas Gerais
Las víctimas fatales del accidente fueron dos chicos de 15 años, uno de 13 y otro de 18, que cumplía el rol de DT.

La delegación, integrada por 33 personas, se dirigía desde la ciudad de Ubaporanga y estaba de regres

El vehículo fue utilizado para movilizar a cuatro adultos de la comisión directiva del Esporte Clube Vila Maria Elena, equipo amateur que pertenece a la ciudad de Duque de Caxias, junto con 28 adolescentes. o a Río de Janeiro tras jugar y ganar un torneo que se disputó en ese estado.

El trágico hecho se produjo luego que el conductor perdiera el control del autobús en el puente que cruza el río Angu sobre la BR 116, conocida como una de las dos principales carreteras del territorio brasileño.

Accidente en Foz de Iguazú
Este martes a la madrugada en Brasil el micro en el que viajaban un grupo de turistas –en su mayoría argentinos- cayó en un barranco al costado de la ruta.

Lo que se sabe hasta el momento es que el ómnibus había salido de la ciudad de Florianópolis (Santa Catarina) con destino a Foz de Iguazú (Paraná). A bordo iban 54 pasajeros.

El accidente ocurrió alrededor de la 01.50 cuando, casi a mitad del recorrido, el colectivo terminó volcado sobre un barranco al costado de la ruta BR-277 a la altura del kilómetro 232, cerca del municipio de Fernandes Pinheiro. Siete personas murieron, entre ellas el niño de tres años y su madre, ambos argentinos.

El padre del nene viajaba con ellos e intentó auxiliar a su hijo en el lugar, pero el nene ya estaba muerto, según consigna el medio brasileño O’Globo. El hombre ue atendido y llevado a un hospital.

El resto son una mujer y cuatro hombres. Además, el accidente dejó un saldo de 22 heridos que fueron trasladados a centros de salud cercanos en la región central de Paraná


Avisos

PROVINCIALES

Peralta alerta sobre YCRT y plantea desafíos clave para la gestión de Vidal

Publicado

el



El exgobernador de Santa Cruz analizó la situación de la cuenca carbonífera, la pesca y la minería, y llamó a la unidad política y social para evitar un colapso productivo. Criticó la falta de respaldo a YCRT y evaluó la gestión del gobernador Claudio Vidal.


En una extensa entrevista, Daniel Peralta abordó los temas centrales de la economía y la política de Santa Cruz, desde Yacimientos Carboníferos Río Turbio (YCRT) y la usina de Río Turbio hasta la producción pesquera y minera. El exmandatario advirtió sobre la situación “devaluada” de YCRT y la incertidumbre que genera entre más de dos mil familias y tres comunidades que dependen directamente de la empresa.

“Si no hay amparo político y una unidad de mirada, vamos a estar complicados”, señaló Peralta, enfatizando la urgencia de poner en marcha la usina y orientar la empresa hacia un desarrollo sostenido. Para él, los problemas de YCRT, la pesca o la minería no se resolverán con calendarios electorales, sino con intervención política coherente y consensuada, más allá de afinidades partidarias o gremiales.

Sobre la gestión de Claudio Vidal, Peralta admitió diferencias, pero consideró un “gran error” apostar a su fracaso. Destacó que el respaldo electoral obtenido refleja el cansancio de la ciudadanía frente a las fórmulas políticas tradicionales y subrayó que muchas críticas hacia el gobernador son consecuencia de gestiones anteriores.

El exgobernador recordó que Vidal ha logrado consolidar una fuerza propia mediante alianzas con distintos sectores, en una estrategia similar a la utilizada por Néstor Kirchner con el Frente para la Victoria.

Finalmente, Peralta hizo hincapié en la protección de jubilados, la preservación de puestos de trabajo —especialmente en YCRT— y la necesidad urgente de resolver el déficit de la caja de previsión y de la obra social, así como los problemas estructurales de los organismos estatales, debilitados tras años de reducción de empleo.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.