Conectarse con nosotros
Sábado 30 de Agosto del 2025

PROVINCIALES

Nueva modalidad de estafas: son más de 40 los afectados en Santa Cruz

Publicado

el


La nueva modalidad detectada se denomina SIMS waping. Lamentablemente decenas de personas a lo largo y ancho de la provincia se vieron afectadas. Conformaron un grupo de WhatsApp en el que comparten sus experiencias y piensan en un reclamo colectivo.

Ya son más de 40 las personas afectadas por la modalidad de estafa identificada como SIMS waping. El sitio digital Señal Calafate dio a conocer el primer caso días atrás. Se trataba de Juan Manuel, y a partir de allí se comenzó a recibir decenas de consultas y llamados de vecinos habitantes de varias localidades de Santa Cruz, contando que lo mismo le había ocurrido a cada uno de ellos o familiares.

Los afectados comenzaron a comunicarse y conformaron un grupo de WhatsApp en el que además de compartir sus experiencias, intentan unificar criterios para un posible reclamo colectivo. En su gran mayoría son personas con cuentas en el banco Santa Cruz.

Otras estafas

Estafadores acceden a las cuentas bancarias de sus víctimas y gestionan créditos pre-aprobados que ofrecen los bancos. Éstos habilitan rápidamente el dinero que es tomado por el delincuente para transferirlo en forma inmediata a diferentes cuentas. 

La víctima se encuentra con una deuda que debe afrontar y cuyo dinero se llevó el estafador. El banco acciona con descuentos mensuales en las cuentas de su cliente/víctima para asegurarse el pago mensual del crédito.

¿El banco tiene responsabilidad sobre esto?  Definitivamente sí. Al menos en forma muy clara desde el 1° de julio pasado, fecha en que el Banco Central de la República Argentina emitió la circular 7319, en la que establece una adecuación de los “requisitos mínimos de gestión, implementación y control de los riesgos relacionados con tecnología informática, sistemas de información y recursos asociados para las entidades financieras”.   

EL BCRA instruye a todas las entidades bancarias que operan en el país que “para la autorización de un crédito preaprobado la entidad debe verificar fehacientemente la identidad de la persona usuaria de servicios financieros involucrada”.

“Asimismo – agrega la circular –  se deberá constatar previamente a través del resultado del proceso de monitoreo y control, como mínimo, que los puntos de contacto indicados por el usuario de servicios financieros no hayan sido modificados recientemente”. 

Como informamos en varios casos se detectó que el banco acredita en forma inmediata el monto preaprobado, en la cuenta del cliente.  Esto facilita la estafa.  

La circular del Banco Central es clara al respecto: “una vez verificada la identidad de la persona usuaria, la entidad deberá comunicarle –a través de todos los puntos de contacto disponibles– que el crédito se encuentra aprobado y que, de no mediar objeciones, el monto será acreditado en su cuenta a partir de las 48 horas hábiles siguientes”. 

“El citado plazo de acreditación podrá ser reducido en el caso de recibirse la conformidad del usuario de servicios financieros de manera fehaciente”, aclara. 

También el BCRA ordena a las entidades bancarias que dispongan “con carácter obligatorio la aplicación del requisito técnico-operativo sobre todas las operaciones de créditos preaprobados realizadas a través de todos los canales electrónicos disponibles –ATMs, TAS, banca de internet (BI) y banca móvil (BM)”. (Con información de Señal Calafate y Ahora Calafate)


PROVINCIALES

Cierre del aeropuerto de Río Gallegos: cómo reforzarán el transporte por rutas empresas por la alta demanda

Publicado

el


El Gobierno de la provincia de Santa Cruz informó que, a raíz del cierre temporal del aeropuerto “Norberto Fernández” de Río Gallegos entre el 1° de septiembre y el 22 de diciembre, los transportistas implementarán medidas especiales para garantizar la conectividad de residentes y turistas. Habilitarán traffics, taxis y remises para llevar pasajeros al Aeropuerto de El Calafate.

El subsecretario de Transporte de Santa Cruz, José Maldonado, detalló a dos días del cierre del Aeropuerto de Río Gallegos como serán las medidas especiales que acordó el Gobierno provincial con las empresas de transporte privadas para reforzar y garantizar la conectividad de residentes y turistas durante la primavera.

“Las empresas de transporte que cuentan con líneas regulares, como Sportman, Andesmar y Marga Taqsa, sumarán nuevas unidades y horarios, entre ellos servicios a las 3 y a las 9 de la mañana, para dar respuesta a la demanda durante estos meses”, explicó José Maldonado.

Además, informó que se habilitarán modalidades de servicio charter, con distintas capacidades: vehículos para 5 a 8 pasajeros, contratables a demanda y con retiro en domicilio u hotel; minibuses de 8 a 24 pasajeros, y colectivos de 24 a 56 pasajeros con horarios fijos desde la terminal.

Asimismo, Maldonado adelantó que hay taxis y remises de Río Gallegos y El Calafate que fueron habilitados para cubrir traslados de pasajeros en los horarios que los clientes los requieran. Los precios de los servicios regulares se mantendrán sin modificaciones, mientras que los traslados en modalidad charter tendrán valores aproximados entre 700 y 1.000 pesos.

“El objetivo principal es garantizar que, durante el cierre del aeropuerto, los vecinos y turistas cuenten con alternativas de traslado seguras y accesibles”, concluyó el Subsecretario.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.