Conectarse con nosotros
Lunes 21 de Abril del 2025

SOCIEDAD

Un final de jornada en el Centro Cultural Kirchner: abrazos fotografía y música

Publicado

el


Alberto, Lula y Evo participaron del Concierto de la Hermandad Argentino Brasileña, luego de inaugurar una muestra fotográfica.

El presidente Alberto Fernández recibió en las escaleras del Centro Cultural Kirchner, a su par de Brasil, Lula da Silva, donde se encontraron con el ex mandatario boliviano Evo Morales y participaron del Concierto de la Hermandad Argentino Brasileña, luego de inaugurar la muestra fotográfica: «Pueblos Originarios- Guerreros del Tiempo» de Ricardo Stucker.

El concierto cuenta con la participación especial de la artista brasileña Teresa Cristina y figuras destacadas como Juan Carlos Baglietto, Flor Bobadilla Oliva, León Gieco, Nacha Guevara, Rodolfo Mederos, Sandra Mihanovich, Teresa Parodi, Nahuel Penissi y Ligia Piro. Todos ellos entonaron sus canciones en el salón conocido como la Balllena Azul, del CCK.

La muestra fotográfica «Pueblos originarios: guerreros del tiempo», del artista brasileño Ricardo Stuckert, fue inaugurada en el Centro Cultural Kirchner. Se trata de un proyecto que expone la inmensa diversidad de culturas que resisten desde hace siglos en el Brasil y podrá visitarse hasta el 29 de enero en el edificio porteño de Sarmiento 151.

En la muestra inaugurada, Stuckert propone un recorrido narrativo que invita al público a adentrarse en el universo de personas que viven en armonía con la naturaleza y que, a su vez, llevan adelante una lucha continua y secular por resistir invasiones.


La exposición, auspiciada por la Corporación Andina de Fomento (CAF) y coordinada por Cris Stuckert, se desarrolla en coincidencia con la VII Cumbre de la Comunidad de Estados Latinomericanos y Caribeños (Celac) que se desarrollará desde mañana en Argentina.

Stuckert comenzó su carrera en 1997 a partir de un viaje a la comunidad de Nazaré, en el estado de Amazonas donde viven los Yanomami, la comunidad indígena más grande de Brasil. Lula denunció el pasado sábado la situación crítica que atraviesa ese pueblo: “lo que vi en Roraima fue un genocidio. Un crimen premeditado contra los yanomamis, cometido por un gobierno insensible al sufrimiento del pueblo brasileño», poesteó en sus redes sociales.

Stuckert acompañó al mandatario brasileño en ese viaje y en su cuenta de Instagram escribió: «Desde 1997, cuando empecé a fotografiar a los pueblos originales, nunca había presenciado una situación como esta».

«Pueblos originarios: guerreros del tiempo» se podrá ver 14 a 20 con entrada gratuita.


RIO TURBIO

Puesta en valor de la Plaza Centenario del Carbón en Río Turbio

Publicado

el


El Municipio continúa con las tareas de mantenimiento y embellecimiento de los espacios verdes para mejorar la calidad de vida de los vecinos .

En el marco de las acciones de mantenimiento urbano, se llevaron a cabo tareas de corte de pasto, limpieza y puesta en valor en la Plaza Centenario del Carbón de Río Turbio.

Estos trabajos tienen como objetivo conservar en óptimas condiciones nuestros espacios públicos, promoviendo entornos más saludables, frescos y agradables para toda la comunidad.

Desde el Municipio seguimos comprometidos con el cuidado del ambiente y el bienestar de quienes disfrutan diariamente de nuestras plazas y parques.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.