Conectarse con nosotros
Jueves 24 de Abril del 2025

PROVINCIALES

Cesan las visitas en «La Cueva de las Manos» por invasión de viudas negras

Publicado

el



El sitio arqueológico que encierra pinturas rupestres “Cueva de las Manos”, distante unos 60 kilómetros de Perito Moreno, permanecerá cerrado al turismo hasta el viernes de esta semana debido a una plaga de arañas “viuda negra” que se detectó en cercanías del sendero y constituyen un peligro para los visitantes.

La decisión fue adoptada de manera conjunta por el municipio perítense, la Secretaria de Turismo de la Provincia y la Comisión Nacional de Monumentos, Lugares y Bienes Históricos

Desde esos organismos se hizo saber que en vista de la gran cantidad de este tipo de arácnidos, se dispuso cerrar el sitio arqueológico para permitir la fumigación del sendero, su área circundante y otras instalaciones con el fin de “salvaguardar la salud de los turistas y de los propios empleados del lugar”.

Pudo saberse además que en los primeros días enero se había fumigado el edificio receptivo de visitantes, debido a la presencia de chinches, pero esa vez el peligro es mayor porque una picadura de “viuda negra” puede ser letal para las personas, sobre todo si se trata de niños.

Este tipo de arañas son de tamaño pequeño, muy fácil de identificar, están distribuidas por toda la Argentina desde Salta hasta Tierra del Fuego y se las encuentra normalmente fuera de las viviendas.

En Argentina los accidentes se pueden producir entre los meses de noviembre a abril, de acuerdo a las temperaturas, ya que estas se encuentran prácticamente inactivas en los meses fríos.

La hembra mide hasta unos 50 mm con las patas extendidas, es de color negro carbón brillante y posee una mancha de color rojo en forma de reloj de arena en la cara inferior del abdomen.

El macho mide 12 mm y pesa treinta veces menos. Las patas son grandes y cada empalme es marrón anaranjado en el medio y negro en los extremos. En los lados del abdomen hay cuatro pares de rayas rojas y blancas. La combinación de colores rojos y negros se interpreta como una coloración de advertencia.


PROVINCIALES

Educación llevó adelante capacitaciones vinculadas al Sistema Federal de Títulos

Publicado

el


El Consejo Provincial de Educación, a través de la Dirección de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, desarrolló capacitaciones de Sistema Federal de Títulos (Sisfet Web), destinadas a instituciones educativas que emiten títulos de finalización de Educación Secundaria y Superior de Puerto San Julián, Puerto Santa Cruz y Río Turbio.

Participaron de estos encuentros las EPJAS, las Escuelas de Educación Técnico Profesional, Secundarios Común y de Educación de Gestión Privada.

En las dos primeras localidades, la propuesta estuvo a cargo del secretario Técnico de Gestión, Prof. Jorge Herrera y el Técnico Pablo Rueda. Mientras que, en Río Turbio, la capacitación fue dictada por la directora general de Registro de Títulos, Certificaciones y Equivalencias, Mariana Lobos junto al secretario técnico.

Al respecto, la Prof. Lobos señaló que el objetivo fue explicar y mostrar los diferentes componentes del Sisfet Web, este permite que las instituciones carguen los títulos, sean revisados por la dirección y se legalicen.

En ese sentido, mencionó que los títulos se emiten en formato digital, donde las familias y alumnos puede versus certificados analíticos títulos digitales en el sitio web: https://refe.educacion.gob.ar/ También, la profesora agregó que se puede descargar desde la aplicación mi Argentina en la solapa de Mis Títulos.

Finalmente, Mariana Lobos expresó que durante la capacitación se abordaron, además, la legalización de certificados analíticos incompletos de pase y las solicitudes de informes de equivalencias.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.