RIO TURBIO
Acto de Colación 2022 en la UART

Samanta Ramos, secretaria de extensión universitaria se refirió al año que termina en un balance que considero positivo. “Muchas cosas buenas han quedado de la no presencialidad”, dijo
Este 16 de diciembre han recibido sus certificaciones más de 30 egresados de la Unidad Académica de Rio Turbio de las carreras de Enfermería Universitaria, Profesorado de Educación inicial, Profesorado en Economía, en Gestión de las Organizaciones, Tecnicatura Universitaria en Gestión de las Organizaciones, Técnicos Universitarios en Seguridad e higiene en el Trabajo y Técnicos Universitarios en Recursos Naturales Renovables con orientación Universitaria (es el primer año que se dicta esta carrera) con modalidad a distancia en la UART
Samanta Ramos, secretaria de extensión universitaria, manifestó que “más de treinta graduados y graduadas se incorporan al mundo laboral a partir de este acto y de recibir el título y sus medallas de reconocimiento”

En relación al balance de este año que termina en la que los alumnos han cursado con una modalidad diferente a la habitual; la secretaría de Extensión dijo que se encuentran con “mucha ansiedad por volver a la presencialidad, con un primer cuatrimestre un tanto complicado porque estábamos entre la presencialidad y algunos espacios que todavía están acotados al cupo máximo. Ha sido un primer cuatrimestre bastante complejo, creo que ha sido un año de adaptación, todavía no estamos al ritmo cien por ciento, pero creo que hemos aprendido muchas cosas. Muchas cosas buenas han quedado de la no presencialidad. La gestión en algunos sistemas ya está totalmente instalado. Creo que algunas ventajas hemos logrado y esperamos volver a retomar el año que viene con mayor ímpetu en la presencialidad pero habiendo logrado un aprendizaje, un uso de lo tecnológico que me parece que va a redundar en muchos beneficios para toda la educación superior”, cerró
RIO TURBIO
Sendero inclusivo en el Bosque de Duendes

La Dirección de Turismo de la Municipalidad de Río Turbio recibió la presentación del proyecto TEAcompaño, desarrollado por la futura Licenciada en Turismo, Noelia Goncebat, en el marco de su Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. “El objetivo es eliminar la barrera comunicacional”.
Promediando la semana, en la Dirección de Turismo de Río Turbio se realizó la presentación del Proyecto TEAcompaño, una iniciativa que busca generar herramientas y espacios de acompañamiento que fortalezcan la inclusión, el acceso y la sensibilización en nuestra comunidad. “Se trata del primer paso para continuar trabajando y profundizando el proyecto en los próximos meses”, destacan desde la cartera turismo de la cuenca carbonífera, desde donde además agradecieron a los profesionales por “compartir con su conocimiento y compromiso, que contribuyen al crecimiento de Río Turbio desde una perspectiva social, educativa y turística”.
Noelia Goncebat, creadora del proyecto es estudiante de la licenciatura de turismo en la UNPA UART y avanza en la Diplomatura en Turismo Social de la Universidad Nacional del Comahue. En diálogo con TiempoSur contó que “si bien se trataba de un proyecto más amplio, en el marco de una Diplomatura en Turismo Inclusivo que realice, ahora en esta Diplomatura de Turismo Social, acote el proyecto para avanzar específicamente en una iniciativa que impacte en una mejor experiencia para persona con TEA”, y amplió: “Surge de una necesidad y de un problema que pudimos detectar es que hay una barrera de comunicación, entonces lo que buscamos eliminar esa barrera”.
Consultada sobre la recepción manifestó: “Si bien esto se va a trabajar desde la Dirección de Turismo, cuando empezamos con el trabajo, nos juntamos con las familias y consultamos con ellos, grupos de la ciudad. Ahora con los chicos de la dirección, hicimos la presentación y tenemos una buena repercusión”.
Por último, adelantó que “TEAcompaño tendrá un sendero inclusivo dentro del Bosque de Duendes y la eliminación de esta barrera comunicacional será a través de pictogramas que comenzarán a instalarse la semana que viene. El otro objetivo es poder llevar a cabo este sendero cuando comiencen los días más lindos y capacitar a la gente para que puedan hacer uso de manera autodidacta”.
-
PROVINCIALES1 día atrás
Movimiento Peronista Santacruceño rechaza lista del Frente Fuerza Santacruceña
-
RIO TURBIO1 día atrás
Se agudiza el conflicto de los trabajadores municipales en Río Turbio
-
INFO. GENERAL2 días atrás
La Unidad Ejecutora Portuaria de Santa Cruz destacó la importancia de los puertos de la provincia
-
RIO TURBIO1 día atrás
ATE Río Turbio recorrió sectores de la empresa minera