PROVINCIALES
Presentaron en Río Gallegos el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE)

Desde ayer la capital de Santa Cruz queda incorporada a este sistema nacional que permite una mayor accesibilidad, equidad y asistencia económica a los usuarios de colectivos urbanos.
Se trata de la implementación de SUBE, la manera de llegar a los sectores más vulnerables a través de atribuciones sociales. Se estima que estos beneficios impactarán en más de 40 mil usuarios de Río Gallegos. Además, se anunció la incorporación de “Paradas Inteligentes”, una aplicación gratuita que permitirá a los usuarios saber en cuántos minutos llega el colectivo a la parada. Un salto cualitativo histórico en el servicio de transporte público de pasajeros.
En una ceremonia que se realizó este mediodía en la base de la empresa CityBus, ubicada en Avenida Parque Industrial 899, se presentó formalmente a la comunidad el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).
Desde Buenos Aires, participó el flamante Ministro de Transporte, Diego Giuliano, quien compartió a través de la virtualidad la implementación de este nuevo sistema, junto al Secretario de Articulación Interjurisdiccional, abogado Márquez Farina y la directora de Gestión y Monitoreo SUBE Agustina Gantuz, quienes arribaron a esta ciudad para ser parte de la presentación.
El acto fue presidido por el intendente Pablo Grasso, a quien acompañó el secretario de Hacienda Diego Robles, el director de Nación Servicios, Pablo Alonso y los ministros del Poder Ejecutivo, Silvina Córdoba y Leandro Zuliani.
SUBE es una nueva herramienta que brindará beneficios económicos en la tarifa para los sectores más vulnerables. El objetivo es brindar mayor equidad, asistencia económica y accesibilidad al transporte público de la región.
Con esta medida, se impactará positivamente a más de 40,000 personas que viajan en transporte público de forma más accesible, segura, simple y moderna. Además la ciudad de Río Gallegos contará con el equipamiento necesario para contener la demanda, el cual incluye 22 validadores, 10 unidades de gestión SUBE y 16 terminales automáticas. La implementación de este sistema regirá a partir de hoy.
En cuanto a los beneficios que ofrece el Estado nacional, alcanza con un 55% de descuento en el pasaje a jubilados y pensionados, estudiantes del programa Progresar, personal doméstico, veteranos de Malvinas, beneficiarios de la asignación universal por hijo, embarazo, programa de jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguros por desempleo, programas de capacitación y empleo, programa Promover Igualdad, programa de Inclusión Socio Productiva de Desarrollo local y potenciar trabajo. También pensiones no contributivas, monotributistas e integrantes de la economía social.
Por su parte, la ciudad de Río Gallegos cuenta con atributos locales como el 100% de la tarifa para personas con discapacidad (PCD), estudiantes, descuentos para mayores de 60 años y para acompañantes de PCD.
Por otro lado, a partir de hoy los riogalleguenses estarán más conectados y unidos de una manera más federal con otras jurisdicciones, porque la tarjeta puede utilizarse en cualquier medio de transporte del país que esté incorporado al sistema único de boleto electrónico SUBE.
Cabe señalar que también estuvieron presentes en el acto, concejales de la ciudad, funcionarios provinciales y municipales, los propietarios de la empresa Citybus Gustavo González y Ariel Ledesma; el gerente y personal de la empresa, la comisión directiva del Soem, referentes de la Asociación de Veteranos de Malvinas, referentes de Juntas Vecinales, y público en general.
PROVINCIALES
Santa Cruz dio inicio a los Juegos de la Patagonia 2025

El Gimnasio del Centro Provincial de Alto Rendimiento Deportivo (CePARD) fue el escenario de apertura de los Juegos de la Patagonia 2025. Con una emotiva ceremonia, la provincia de Santa Cruz recibió oficialmente a las delegaciones deportivas de La Pampa, Chubut, Neuquén, Río Negro, Tierra del Fuego y Santa Cruz.

Presidido por el jefe de Gabinete de Ministros, Daniel Álvarez; la ministra de Desarrollo Social, Igualdad e Integración, Luisa Cárdenas; y el secretario de Estado de Deportes y Recreación, Ezequiel Artieda, tuvo lugar el acto que dio inicio a la semana de actividades deportivas. Además, estuvieron presentes referentes deportivos de distintas provincias.
Los Juegos de la Patagonia reúnen a jóvenes atletas de toda la región para competir en disciplinas convencionales y adaptadas, fortaleciendo los vínculos deportivos y promoviendo la inclusión. Las competencias se desarrollan en distintos espacios de la ciudad de Río Gallegos, como el CePARD, el Club Ferro, el Instituto Privado de Educación Integral (IPEI), el Club Boca, el gimnasio alternativo del Atlético Boxing Club y el Club Andino Río Gallegos.
Esta edición contará con las tres competencias que integran el encuentro regional: los Juegos EPADE (Encuentro Patagónico de Deportistas Escolares) categoría Sub-16, los ParaEpade (deportes adaptados) y los Juegos de Integración Patagónica (disciplinas olímpicas individuales y por equipos).

Como en cada evento deportivo, el anfitrión es Macá, la figura inspirada en el macá tobiano, especie autóctona y símbolo de esfuerzo, identidad y compromiso de los deportistas patagónicos.
En esta oportunidad, luego de los pasos protocolares correspondientes, se hizo un minuto de silencio por el fallecimiento de su santidad el papa Francisco.
En este marco, acompañaron también otros funcionarios del Poder Ejecutivo, representantes de diversos organismos, autoridades de las entidades deportivas y educativas participantes, ediles provinciales, representantes de las fuerzas armadas, de seguridad y policiales; como también familiares de los deportistas y la Banda de Música14 de Noviembre de la Policía Provincial.
Cabe mencionar que, el Gobierno de Santa Cruz recibe a más de 350 deportistas de toda la Patagonia. Ellos van a competir en las disciplinas tenis de mesa convencional y para personas con discapacidad, vóley ramas femenina y masculina, y escalada.
-
PROVINCIALES1 día atrás
La Cámpora quiere quedarse con el sello del Peronismo en Santa Cruz.
-
INFO. GENERAL1 día atrás
Violento ataque un hombre resulto gravemente herido, hay un detenido.
-
RIO TURBIO1 día atrás
A cuatro meses de la muerte de Belén Arce, su familia denuncia abandono judicial y exige respuestas
-
PROVINCIALES1 día atrás
Salud: pistas de aterrizaje operativas para traslados sanitarios