Conectarse con nosotros
Martes 02 de Septiembre del 2025

PROVINCIALES

Presentaron en Río Gallegos el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE)

Publicado

el



Desde ayer la capital de Santa Cruz queda incorporada a este sistema nacional que permite una mayor accesibilidad, equidad y asistencia económica a los usuarios de colectivos urbanos.

Se trata de la implementación de SUBE, la manera de llegar a los sectores más vulnerables a través de atribuciones sociales. Se estima que estos beneficios impactarán en más de 40 mil usuarios de Río Gallegos. Además, se anunció la incorporación de “Paradas Inteligentes”, una aplicación gratuita que permitirá a los usuarios saber en cuántos minutos llega el colectivo a la parada. Un salto cualitativo histórico en el servicio de transporte público de pasajeros.

En una ceremonia que se realizó este mediodía en la base de la empresa CityBus, ubicada en Avenida Parque Industrial 899, se presentó formalmente a la comunidad el Sistema Único de Boleto Electrónico (SUBE).

Desde Buenos Aires, participó el flamante Ministro de Transporte, Diego Giuliano, quien compartió a través de la virtualidad la implementación de este nuevo sistema, junto al Secretario de Articulación Interjurisdiccional, abogado Márquez Farina y la directora de Gestión y Monitoreo SUBE Agustina Gantuz, quienes arribaron a esta ciudad para ser parte de la presentación.

El acto fue presidido por el intendente Pablo Grasso, a quien acompañó el secretario de Hacienda Diego Robles, el director de Nación Servicios, Pablo Alonso y los ministros del Poder Ejecutivo, Silvina Córdoba y Leandro Zuliani.

SUBE es una nueva herramienta que brindará beneficios económicos en la tarifa para los sectores más vulnerables. El objetivo es brindar mayor equidad, asistencia económica y accesibilidad al transporte público de la región.

Con esta medida, se impactará positivamente a más de 40,000 personas que viajan en transporte público de forma más accesible, segura, simple y moderna. Además la ciudad de Río Gallegos contará con el equipamiento necesario para contener la demanda, el cual incluye 22 validadores, 10 unidades de gestión SUBE y 16 terminales automáticas. La implementación de este sistema regirá a partir de hoy.

En cuanto a los beneficios que ofrece el Estado nacional, alcanza con un 55% de descuento en el pasaje a jubilados y pensionados, estudiantes del programa Progresar, personal doméstico, veteranos de Malvinas, beneficiarios de la asignación universal por hijo, embarazo, programa de jóvenes con Más y Mejor trabajo, Seguros por desempleo, programas de capacitación y empleo, programa Promover Igualdad, programa de Inclusión Socio Productiva de Desarrollo local y potenciar trabajo. También pensiones no contributivas, monotributistas e integrantes de la economía social.

Por su parte, la ciudad de Río Gallegos cuenta con atributos locales como el 100% de la tarifa para personas con discapacidad (PCD), estudiantes, descuentos para mayores de 60 años y para acompañantes de PCD.

Por otro lado, a partir de hoy los riogalleguenses estarán más conectados y unidos de una manera más federal con otras jurisdicciones, porque la tarjeta puede utilizarse en cualquier medio de transporte del país que esté incorporado al sistema único de boleto electrónico SUBE.

Cabe señalar que también estuvieron presentes en el acto, concejales de la ciudad, funcionarios provinciales y municipales, los propietarios de la empresa Citybus Gustavo González y Ariel Ledesma; el gerente y personal de la empresa, la comisión directiva del Soem, referentes de la Asociación de Veteranos de Malvinas, referentes de Juntas Vecinales, y público en general.


Avisos

PROVINCIALES

Autoridades electorales presentaron las boletas oficializadas

Publicado

el


El Juzgado Federal con competencia electoral, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola en Río Gallegos, llevó adelante la audiencia en la que se oficializaron las boletas únicas de papel que serán utilizadas en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025 .

El Juzgado Federal con competencia electoral de Santa Cruz, ubicado en la esquina de San Martín y Zapiola, realizó la audiencia de verificación en la que se presentaron las boletas únicas de papel oficializadas que se utilizarán en las elecciones generales del próximo 26 de octubre de 2025.

Durante la exposición se mostraron los modelos definitivos, con símbolos partidarios, fotografías de los candidatos y candidatas, y la oferta electoral completa. En cumplimiento del cronograma electoral, el 1 de septiembre venció el plazo para realizar cambios y modificaciones, y se concretó la audiencia pública para exhibir los diseños aprobados.

En el caso de Cañadón Seco, se confirmó que será la única localidad de Santa Cruz con dos urnas, ya que además de las categorías nacionales también elegirá comisionado de fomento. En esa boleta, los candidatos oficializados son María Amelia Arias por la agrupación Por Santa Cruz, y Gabriel “Chicho” Galarza por el Partido Justicialista.

En la categoría de diputados nacionales, se presentó la oferta completa de agrupaciones, entre ellas La Libertad AvanzaPropuesta RepublicanaUnión por la Patria Santa CruceñaFrente de Izquierda y de los Trabajadores – UnidadPor Santa Cruz, y Movimiento al Socialismo, cada una con sus respectivos candidatos y candidatas.

De esta forma, con la oficialización de las boletas, quedó definido el instrumento que encontrarán los electores santacruceños en el cuarto oscuro en octubre.


Seguir leyendo

Más leídas - últimas 48Hs.

Patagonia Nexo - Río Turbio, 9407, Santa Cruz, Argentina
Email: [email protected] - Whatsapp 2966529165
Registro NIC-29/4/2009-2023 Patagonia Nexo - Registro de propiedad en trámite - Todos lo derechos reservados.